CASO SUPERCOPA
La mano derecha de Rubiales maniobró para crear "el contexto electoral más favorable" para Pedro Rocha
Las conversaciones telefónicas intervenidas a Tomás González Cueto que obran en el sumario del caso Supercopa evidencian sus movimientos internos y con el CSD para favorecer al presidente de la gestora de la RFEF en su ambición electoral

Pedro Rocha, presidente interino de la RFEF tras la suspensión de la FIFA a Luis Rubiales. / EFE

Sergio R. Viñas
Sergio R. ViñasPeriodista
Sergio Rodríguez Viñas nació en Sabiñánigo (Huesca) en 1989 y se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 2011. Desde 2009 y hasta 2021, trabajó en El Mundo como corresponsal de Deportes en el País Vasco y Navarra. En septiembre de 2021, se incorporó al equipo fundacional de El Periódico de España como redactor y posteriormente jefe de Deportes, cubriendo el Mundial de Qatar 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde abril de 2025 forma parte de El Periódico, como redactor especializado en los clubes de fútbol de Madrid (Real Madrid y Atlético) e instituciones como LaLiga, la RFEF, el CSD y el COE.

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Alberto Muñoz
Alberto MuñozLa Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cree que Tomás González Cueto, mano derecha de Luis Rubiales y hasta hace unas semanas comisionado de control externo de la RFEF, maniobró para crear "el contexto electoral más favorable" para Pedro Rocha, actual presidente de la comisión gestora de la RFEF y aspirante no oficial a la presidencia del organismo, según se recoge en el sumario del caso Supercopa al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
Dicho sumario recoge diversas conversaciones teléfonicas de Tomás González Cueto, detenido durante los registros practicados en distintos puntos de España el pasado 20 de marzo. En varias de ellas, incluidas algunas con el director general del Consejo Superior de Deportes, Fernando Molinero, la UCO recoge varias maniobras destinadas a favorecer que Rocha "se mantenga en el cargo tras las elecciones federativas". Rocha, presidente de la gestora federativa tras la dimisión de Luis Rubiales, tiene previsto convocar las elecciones este mismo miércoles.
El 27 de enero de 2024, según el informe de la UCO, Cueto habla con Pedro González Segura, director jurídico de la RFEF suspendido de sus funciones desde el día después a su detención durante el registro de Las Rozas el pasado 20 de marzo, para "adaptar el reglamento interno de la RFEF a la nueva Orden Ministerial" que regula las elecciones federativas. El objetivo, según las conclusiones del informe, era "intentar que en el próximo proceso electoral pueda mantener la actual Junta Gestora y así perpetuar sus cargos". Dos días después se produce una nueva conversación entre ambos para controlar la redacción del reglamento para que Rocha "se mantenga en el cargo tras las nuevas elecciones federativas".
El control de Cueto sobre el resultado electoral
El 30 de enero, en una conversación con el presidente de la Federación de Fútbol de Melilla, Diego Martínez, "Cueto evidencia el control que tiene sobre el futuro resultado electoral al poder colocar en la Comisión Electoral a personas que, sin que puedan vincularlas a ellos, directamente, cumplan con sus directrices". Se detalla también que "Rocha solicita opinión a Cueto para tomar ciertas decisiones e incluso actúa siguiendo las directrices de éste".
El informe también recoge conversaciones de Cueto con el director general del Consejo Superior Deportes, Fernando Molinero, "para que convenza a terceros" en relación a la convocatoria electoral de la RFEF. La Guardia Civil sospecha que pueden estar hablando de miembros del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), pero lo presenta como meras conjeturas. En todo caso, el TAD no decidió conforme a los deseos de Cueto.
"Lo que sí hice el otro día fue lo que tú me comentaste, hablé por teléfono y creo que le convencí al 100 por 100", le dice Molinero a Cueto en una llamada posterior al contacto inicial, sin que el informe haya podido especificar quién era la persona de la que hablaba el director general del CSD.
Las motivaciones de González Cueto
"Se infiere que Cueto estaría insistiendo a Molinero para la aprobación del reglamento electoral remitido al CSD y al TAD con el fin de crear el contexto más favorable para la elección de Rocha como presidente, pudiendo Cueto de esta manera mantenerse en el cargo. [...] Cuento indica que la motivación por la que le pidió [a Molinero] que convenciera al tercero no es una razón jurídica, sino que se trataría de apoyar la elección de Rocha como presidente y así poder continuar en el cargo que desempeña actualmente", recoge el informe incluido en el sumario.
El 7 de marzo, el TAD toma una decisión (en relación a la convocatoria electoral de la RFEF) "contraria a los intereses de Rocha", según le transmite Cueto al presidente de la gestora. Se produce ese día una nueva conversación entre Molinero y Cueto:
- Molinero: "Es que yo ahora pedirle al secretario de Estado que vaya contra el informe...
- Cueto: "Ni de coña".
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Bea Álvarez, presidenta de Liga F: 'El salario medio entre las futbolistas está cerca de los 60.000 euros
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco