Comentarista deportivo
No, no, no es una inocentada: Ernest Riveras deja DAZN y vuelve a TVE
El popular comentarista deportivo, capaz de retransmitir acontecimientos de hasta 25 deportes distintos, vuelve a la que fue su casa, Deportes de Sant Cugat, diez años después

Ernest Riveras, a la izquierda, en compañía de Carles Pérez, en el plató de DAZN MotoGP. / EMILIO PÉREZ DE ROZAS


Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
No, no, El Periódico está en condiciones de afirmar que no es una inocentada, aunque medio mundo cree que lo es. No, no lo es, el prestigioso y popular periodista y comentarista deportivo Ernest Riveras, hasta la fecha la voz del Mundial de motociclismo, bueno y algo más sí, en la cadena privada de pago DAZN acaba de provocar un gran revuelo pues, tal y como hizo en enero del 2014 al abandonar RTVE, ha vuelto a utilizar la redes sociales, X (antes tuitter), para publicar un video, únicamente con su imagen, en el que anuncia que ficha por RTVE, más concretamente por Deportes Sant Cugat.
Es evidente que siendo hoy los Santos Inocentes y, tal y como ocurrió en el 2014 cuando dijo en Twitter "es un día raro, triste y alegre a la vez, pues, después de 26 años en TVE, dejo la tele. Espero que el futuro sea bueno y nos continuemos viendo", muchos de sus seguidores han considerado que era una inocentada. No lo es, Riveras, que últimamente retransmitía las carreras desde un plato en Barcelona, vuelve a la que fue su casa. Riveras, de 59 años, empezó, en 1985, en Antena-3 y Radio Barcelona Cadena.
Regreso a casa
“Después de 10 años vuelvo a Televisión Española”, empieza diciendo Riveras en su video, en el que justifica que últimamente no se prodigaba mucho en redes, pero “os voy a contar algo que muy poca gente sabe”.
“Ha sido una aventura increíble”, prosigue el anuncio de Riveras, “en Telefónica creando tres canales, de MotoGP, de F-1, de fútbol; luego en Movistar+, siempre con el apoyo de Dorna y, en estos cinco últimos años, con DAZN, empezando prácticamente de cero en el 2019. Años increíbles, que no los cambiaría por nada, pero vuelvo a casa donde estuve 26 años”.
Riveras vuelve a casa y lo anuncia con enorme sentimiento, tanto por lo que deja por donde va. “Diez años después, vuelvo a Deportes en Sant Cugat, muy contento porque me están acogiendo con los brazos abiertos y muy contento de poder aportar todo lo aprendido en estos diez últimos años. Y muy contento, también, por el futuro, pues todo lo que tiene planeado TVE para los próximos ocho años es increíble, empezado por lo que viene el próximo verano pues, si me gusta comentar las motos, los Juegos Olímpicos de Paríses un acontecimiento que me apasiona. Pues eso, que me vuelvo a Televisión Española y que nos continuaremos viendo por aquí”.
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Atlético de Madrid - Real Madrid: fecha, hora y dónde ver el partido de Champions League
- Las manos de Courtois tumban al corazón del Atlético y meten al Real Madrid en cuartos de Champions
- La jueza cita como imputados a Bartomeu y Sandro Rosell por el caso Negreira
- ¿Por qué fue anulado el penalti de Julián Álvarez? Sin chip en el balón y las imágenes como único apoyo
- WWE SmackDown en Barcelona: horario, combates y actividades
- Ni Romário, ni Ronaldo, ni Rivaldo, ni Ronaldinho, ni Neymar... Raphinha, el brasileño más goleador de la historia de la Champions