FÚTBOL
La RFEF de Rocha levanta el veto de Rubiales a Mediapro y le adjudica el VAR
La RFEF también ha adjudicado la tecnología de detección semiautomática del fuera de juego (SAOT) a Hawk-Eye Innovation

Un árbitro revisa el VAR en una foto de archivo de Juan Ignacio Roncoroni. EFE


Fermín de la Calle
Fermín de la CallePeriodista
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), acumula más de dos décadas de experiencia en medios como el diario AS, Eurosport, El Confidencial, El Periódico, Jot Down y Esquire. En la actualidad es el especialista de El Periódico en la información del Real Madrid, el Atlético de Madrid y la selección española de fútbol, además de ser uno de los especialistas con más experiencia en España en rugby, deporte que sigue practicando. Ha cubierto todo tipo de grandes eventos (Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas de fútbol, Copa América de fútbol, América's Cup de vela, Mundiales de rugby...). Para Prensa Ibérica y El Periódico ha realizado la cobertura de la última Eurocopa que ganó España en Alemania y la Champions que conquistó el Real Madrid en Wembley.
La Real Federación Española de Fútbol ha comunicado oficialmente que "ha adjudicado provisionalmente el servicio de asistencia al arbitraje mediante vídeo (VAR) a Grup Mediapro, SLU. De la misma manera, la RFEF ha adjudicado provisionalmente la tecnología de detección semiautomática del fuera de juego (SAOT) a Hawk-Eye Innovation. Ambas concesiones son para las próximas cuatro temporadas, desde la 2024/25 hasta la 2027/28".
Rocha levanta el veto al grupo de Roures
Con esta decisión la RFEF, con Pedro Rocha al mando de la gestora, levanta el veto que Luis Rubiales había impuesto sobre Mediapro y que había enfrentado al expresidente de la Federación con el grupo que ha presidido hasta hace unos meses Jaume Roures. Se da la circunstancia además, que en los últimos meses se habían producido sentencias a favor de Mediapro en los contenciosos que tenía abiertos con la Federación Española de Fútbol.
Como adelantó el pasado mes de septiembre EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, la justicia daba la razón a la empresa Mediapro y condenaba a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), entonces bajo la presidencia de Luis Rubiales, a pagar a la empresa de Jaume Roures un total de 14,4 millones de euros, según especifican dos sentencias.
Resoluciones a favor de Mediapro
En la primera resolución, del pasado 5 de julio, la Audiencia Provincial de Madrid obliga a la RFEF a pagar "un máximo de 12,3 millones" a Mediapro por excluir a esta compañía catalana de un contrato para la licitación para la comercialización de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey en las temporadas 19/20, 20/21 y 21/22.
La segunda condena contra la federación fue dictada en mayo pasado por el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid. El magistrado ordenaba a la RFEF pagar a Roures 2,1 millones de euros por supuestas irregularidades cometidas en el concurso convocado en mayo de 2019 para adjudicar el Servicio de Vídeo Asistencia al Arbitraje (VAR) de la Liga.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- El día en que el equipo Ducati manteó a Marc y se le cayó al suelo
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- Ascenso a Segunda y matrimonio feliz entre Piqué y el Gobierno de Andorra
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- El silencio de Nico Williams ante la tempestad en Bilbao: desconexión en Islas Mauricio y a la espera del pago de la cláusula
- Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
- El Andorra de Gerard Piqué tumba a la Ponferradina y vuelve a Segunda
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
