Tribunales
La RFEF comunica a Rubiales que deja de pagarle los abogados
La Real Federación Española de Fútbol también ha reclamado a su expresidente que devuelva el coche oficial, el teléfono móvil y el ordenador del trabajo

Luis Rubiales a su llegada a la Audiencia Nacional. /
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comunicado a su expresidente Luis Rubiales que dejará de pagarle los abogados en sus pleitos, según informan fuentes del organismo federativo. Además de la defensa letrada, la RFEF ha reclamado a Rubiales que entregue el coche oficial, el teléfono móvil y el ordenador de trabajo, prosiguen las citadas fuentes consultadas.
Hasta el momento, la Federación sufragaba los gastos que generaban los casos de Rubiales, que en los últimos años ha protagonizado varios pleitos. Por ejemplo, el expresidente fue objeto de una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid); en el denominado caso Piqué, por las comisiones que cobró el exjugador del FC Barcelona por organizar la Supercopa en Arabia Saudí.
En sentido contrario, la RFEF interpuso una querella en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid contra Juan Rubiales, tío del expresidente. El organismo federativo acusaba al que fuera jefe de gabinete de su sobrino de apoderarse de forma irregular de información confidencial para después filtrarla a los medios de comunicación.
En la Audiencia de Madrid
El autor de la querella -que en estos momentos se encuentra en la Audiencia Provincial de Madrid-, fue la propia Federación Española de Fútbol, que hasta el momento ha venido sufragando el pago de los letrados en esta causa.
Con la dimisión de Luis Rubiales los nuevos responsables de la RFEF deberán decidir si mantienen o no las acciones legales contra el tío del expresidente.
Tal y como ha podido confirmar esta redacción, los abogados de la Federación en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, cuya titular es la jueza Isabel Durántez, pertenecen al despacho de abogados GC Legal.
González Cueto
El socio-director de este bufete es Tomás González Cueto, asesor jurídico externo de la RFEF y una de las personas de la máxima confianza de Rubiales. Las fuentes consultadas aseguran a esta redacción que fue él quien diseñó y ejecutó toda la estrategia de defensa de Rubiales tras ser imputado a raíz de la publicación en El Confidencial de sus conversaciones privadas con el exjugador del Barça Gerard Piqué.
Este medio se ha puesto en contacto con el despacho GC Legal, que ha declinado hacer declaraciones respecto a los pagos realizados por sus trabajos para la Federación.
En la Audiencia Nacional
Noticias relacionadasLa Federación tampoco sufragará la contratación de la letrada Olga Tubau, que fue la abogada del 'major' Josep Lluís Trapero, y que ahora defiende a Rubiales en el caso del beso forzado a Jenni Hermoso, en el que expresidente del organismo federativo está imputado en la Audiencia Nacional.
El expresidente de la RFEF tendrá que afrontar, de prosperar las querellas de las que fue objeto en Suiza tras la grabación y posterior difusión de una reunión mantenida en la sede de la UEFA, los emolumentos de los letrados que contrate.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Baja en Montilivi El Girona pierde seis semanas a Yangel Herrera por una lesión muscular
- Drogas Detenido en Maçanet el responsable de una plantación con 793 plantas de marihuana
- Entrevistada por Risto Mejide Malú revela el motivo de su ruptura con Albert Rivera en ‘Viajando con Chester’
- Educación Un 95 % de los alumnos de primaria de Catalunya usó el vale para adquirir material escolar
- La alianza de izquierdas ¿Puede Sumar dejar sin recursos a Podemos tras irse al grupo mixto? 4 claves