DOS SENTENCIAS
La justicia da la razón a Mediapro y condena a la RFEF a pagarle 14,4 millones
La Audiencia Provincial de Madrid advierte fallos en un concurso del VAR y un juzgado Mercantil censura a la federación por excluir a la compañía de Jaume Roures de la comercialización de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey de fútbol

Jaume Roures es presidente de Mediapro, una de las empresas audiovisuales más importantes de Europa

Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
Alberto Muñoz
Alberto MuñozTono Calleja Flórez / Alberto Muñoz
La justicia ha dado nuevamente la razón a la empresa Mediapro y ha condenado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), bajo la presidencia de Luis Rubiales, a pagar a la empresa de Jaume Roures un total de 14,4 millones de euros, según especifican dos sentencias.
En la primera resolución, del pasado 5 de julio, la Audiencia Provincial de Madrid obliga a la RFEF a pagar "un máximo de 12,3 millones" a Mediapro por excluir a esta compañía catalana de un contrato para la licitación para la comercialización de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey en las temporadas 19/20, 20/21 y 21/22.
En la sentencia, los magistrados declaran la nulidad "de cualquier acto realizado por la RFEF en perjuicio de Mediapro", al mismo tiempo que condenan al organismo presidido hasta hace unos días por Rubiales "a no realizar ningún acto abusivo" contra la firma propiedad del empresario catalán.
Menos ganancias
La suma acordada se justifica por las “ganancias dejadas de obtener por no haber sido adjudicataria de la gestión de los derechos licenciados para España, Europa e Internacional", completa Mediapro en una nota de prensa difundida a los medios de comunicación.
La segunda condena contra la federación fue dictada en mayo pasado por el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid. El magistrado ordenaba a la RFEF pagar a Roures 2,1 millones de euros por supuestas irregularidades cometidas en el concurso convocado en mayo de 2019 para adjudicar el Servicio de Vídeo Asistencia al Arbitraje (VAR) de la Liga.
El secretario general de la Federación, Andreu Camps, tal y cómo consta en el acta de la Asamblea de 10 de junio de 2019, defendió que la adjudicación se otorgó a RTVE pues había presentado "la mejor oferta". En otra reunión, Camps también llegó a calificar como "vergonzosa" la actitud de algunos clubes de primera y segunda división por no facilitar el trabajo en los estadios a los trabajadores de la empresa adjudicataria del VAR.
Un millón de euros
La empresa de Roures defendía que su oferta era "la más ventajosa", por lo que suponía un ahorro para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de casi un millón de euros en comparación con la propuesta de la compañía que resultó ganadora.
En una nota de prensa difundida a los medios de comunicación Mediapro defendió que todas estas condenas “socavan" el prestigio del organismo federativo, al mismo tiempo que suponen una disminución de los recursos que gestionaba la RFEF a causa de las indemnizaciones a las que debe hacer frente.
Tanto la sentencia del Juzgado Mercantil como la de la Audiencia de Madrid pueden ser objeto de recurso, por lo que no son firmes. Esta redacción se ha dirigido a un portavoz de la RFEF, que ha preferido no hacer declaraciones al respecto.
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Marc Márquez detesta que le den como vencedor en Sachsenring, el circuito donde ha ganado más veces: 11
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- María Vasco: 'Cuando me retiré comencé de cero, como un bebé. Me dejaron sola
- El PSG de Luis Enrique destroza al Madrid y luchará por el Mundial contra el Chelsea
- Messi, una solución para los problemas del Atlético
- Fridolina Rolfö y Ellie Roebuck dejan de ser futbolistas del Barça
- El Tour 2026 provocará la mayor movilidad de medios en toda la historia de Catalunya