FÚTBOL | LIGA: REAL MADRID-REAL SOCIEDAD (2-1)
Un Real Madrid paciente remonta ante la Real Sociedad de Kubo
Los goles de Valverde y Joselu mantienen el pleno de victorias de los blancos, que tuvieron que remontar el gol inicial de Barrenetxea

Rodrygo remata de chilena en el partido ante la Real Sociedad / EFE / Rodrigo Jiménez


Fermín de la Calle
Fermín de la CallePeriodista
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), acumula más de dos décadas de experiencia en medios como el diario AS, Eurosport, El Confidencial, El Periódico, Jot Down y Esquire. En la actualidad es el especialista de El Periódico en la información del Real Madrid, el Atlético de Madrid y la selección española de fútbol, además de ser uno de los especialistas con más experiencia en España en rugby, deporte que sigue practicando. Ha cubierto todo tipo de grandes eventos (Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas de fútbol, Copa América de fútbol, América's Cup de vela, Mundiales de rugby...). Para Prensa Ibérica y El Periódico ha realizado la cobertura de la última Eurocopa que ganó España en Alemania y la Champions que conquistó el Real Madrid en Wembley.
El Real Madrid sigue contando los partidos por victorias, lo que invitaría a pensar que está siendo un inicio plácido de Liga para los de Ancelotti. Sin embargo, los blancos están digiriendo encuentros complicados, como este ante una Real Sociedad que se adelantó y en la primera mitad llegó a acongojar a la parroquia blanca. Pero un arranque de segunda parte fulgurante fue suficiente para remontar con goles de Valverde, que se estrenaba, y un Joselu que ya ha rentabilizado su fichaje. El día que Bellingham se tomó el día libre, lo que aprovechó Kubo para reivindicarse en un partido mayúsculo en la primera hora.
La Real Sociedad siempre se ha considerado un equipo intenso y corajudo. Fútbol vasco de ida y vuelta que hace años ha desarrollado un buen gusto por futbolistas de buen pie salidos de la cantera y llegados de fuera. Oyarzabal es ejemplo de lo primero y Kubo de los segundo. Dirigidos por Imanol no han olvidado su impronta solidaria, añadiendo mucho talento de mediocampo hacia adelante. Un maridaje que les ha llevado con justicia a la Champions.
Gol de Barrenetxea
En el Bernabéu se plantaron con personalidad y con descaro. A los cuatro minutos Kubo dibujó un pase que abrió en canal la defensa blanca, apareciendo Barrenetxea para marcar en dos tiempos tras una gran mano de Kepa. Partido cuesta arriba para el Real Madrid y van demasiados... A los diez Kubo marcaba con un latigazo que se desestimó al cruzarse Oyarzabal involuntariamente con el disparo estorbando la visión de Kepa. La agresividad de Zubimendi y Merino en la medular, el dinamismo de Brais Méndez, Barrene y Kubo en tres cuartos y el poder asociativo de Oyarzabal desarmaban a un Madrid perezoso. La velocidad de crucero del partido superaba a Kroos por ritmo y a Tchouameni y Valverde por fútbol.
Arriba Joselu sacó astillas del palo en la primera que tuvo, al cuarto de hora, cuando el Madrid subió dos marchas y a la Real le temblaron las piernas atrás. El partido era vertiginoso, con un ritmo endiablado en el que los blancos iban ganando peso en el juego con el paso de los minutos. Algo que cada vez inquietaba más a un Imanol volcánico en su banquillo. Ancelotti retrasó a Bellingham y Rodrygo para generar superioridad en el mediocampo y desde ahí llegar al área donostiarra. El Madrid era más reconocible, pero la Real, que también lo era, desataba contras con un Kubo estelar que paraba el tiempo en el área. El japonés ponía una pelota deliciosa a Merino, que volvía a salvar Kepa.
Remontada en 14 minutos
Y si en la primera parte bostezó el Madrid, en la segunda lo hizo una Real que a los 40 segundos ya se había tragado el empate en un zapatazo de Valverde, que no marcaba desde febrero. Nadie vigiló el borde del área, donde apareció el charrúa. Partido nuevo. El gol estabilizó el encuentro, que se asentó y rebajó las pulsaciones. Entonces apareció el recurso inesperado en este Madrid de terciopelo, un centro al área de Fran García al que atacó Joselu marcando los tres tiempos para descerrajar de cabeza a Remiro y adelantar a los blancos. Los blancos remontaban en 14 minutos.
Carletto reconstruyó el equipo con Camavinga de pivote, Valverde y Kroos de interiores, Bellingham y Modric de mediapuntas y Rodrygo de punta. Posesión para gobernar, ahora sí, un partido con viento a favor. Los blancos digerían el partido con el colmillo afilado esperando la oportunidad de marcar el tercero y certificar un triunfo de postín ante un equipo txuri-urdin que se fue diluyendo con el paso de los minutos. Los minutos finales fueron plácidos para los madridistas, pese a lo mínima ventaja en el marcador y Bellingham pudo marcar, pero Remiro lo salvó con una parada providencial. Victoria de pedigrí para los de Ancelotti y derrota con chispazos de una Real tan talentosa como efervescente.
FICHA TÉCNICA
REAL MADRID: Kepa; Carvajal, Rüdiger, Alaba, Fran García (Nacho García 73'); Tchouameni (Modric 60'), Kroos, Valverde (Lucas Vázquez 86'); Bellingham; Rodrygo (Brahim 86'), Joselu (Camavinga 60')
REAL SOCIEDAD: Remiro; Traoré, Zubeldia, Le Normand, Tierney (Ahién 67'); Zubimendi, Merino; Brais Méndez (Zakharian 80'), Barrenetxea (Cho 80'), Kubo; Mikel Oyarzabal (Sadiq 80')
GOLES: 0-1, Barrenetexea (4'); 1-1, Valverde (46'); 2-1, Joselu (59')
ÁRBITRO: Soto Grado. Amonestó a Tchouameni, Merino, Fran García, Traoré y Alaba
ESTADIO Santiago Bernabéu. 70.000 espectadores.
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Xabi Alonso se traiciona a sí mismo y tiene un grave problema con Mbappé y Vinicius
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- El PSG de Luis Enrique destroza al Madrid y luchará por el Mundial contra el Chelsea
- El estreno del Camp Nou con el Gamper, en el aire a falta de un mes
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Messi, una solución para los problemas del Atlético
- El presidente de la Federación Catalana de Rugby intenta frenar el adelanto de las elecciones