LA INDUSTRIA DEL DEPORTE
¿Qué mide la riqueza de una competición?

Moises Caicedo, centrocampista internacional ecuatoriano, y fichaje más caro de la temporada en la Premier y el resto del mundo. /
La Premier League es la competición de clubs más rica del mundo. Y durante la última década es la que se ha encargado de dinamizar el mercado de traspasos, encargándose de realizar las adquisiciones que hacían fluir el dinero cascada abajo en el resto de las ligas nacionales.
La fortaleza de la libra frente al euro, el mayor mercado audiovisual en el que opera y unos inversores dispuestos a asumir importantes pérdidas ha permitido a los clubs ingleses comprar fuera todo lo que no tenían en casa. Dicho de otro modo, les ha permitido comprar todo lo que han sido incapaces de formar desde la base o detectar antes que otros en los tradicionales mercados exportadores de talento, especialmente Latinoamérica. Y eso nos lleva a la siguiente reflexión: ¿la riqueza de la competición la marca únicamente cuánto se gasta cada verano en fichajes?
La respuesta inmediata podría ser sí, porque cuando pensamos en riqueza automáticamente pensamos en dinero. Y entonces sí, porque los equipos británicos se han gastado 3.031 millones de euros en fichajes este verano, prácticamente lo mismo que sus rivales en Italia, Francia, Alemania y España. Pero, si nos referimos a la calidad deportiva, ¿entonces qué? Aquí es donde considero que debería abrirse un debate, pues basar toda medición de la competitividad de un torneo en el tamaño de la chequera deja muchas otras variables fuera de la ecuación.
El más barato de la historia
Noticias relacionadasLa primera es la capacidad de no depender del mercado para conformar la plantilla. Probablemente el FC Barcelona más barato de la historia contemporánea en cuanto a gasto en fichajes es también el único que ha levantado un sextete y es considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Era 2009, y la columna vertebral e incluso parte de la segunda unidad de campo se habían formado en las categorías inferiores. Lo mismo se podría decir de la Real Sociedad de hoy.
El problema del análisis simplista de cuánto más gastas, más valor tienes, es que a ese Barça le darían un valor contable ínfimo -Messi valía cero en el balance- y no tiene en cuenta el valor deportivo, social y comercial de poner el foco en la generación de talento propio. Tampoco tiene en consideración lo que históricamente ha dado poder competitivo a clubs portugueses, holandeses y algún español, que no es otro que el de saber detectar antes el talento exterior para acabar de pulirlo, revalorizarlo, venderlo y volver a empezar. Esa es, precisamente, una de las oportunidades que más claras están viendo los fondos de inversión que apuestan por crear holdings de clubes.
PSG, ¿otra trampa?
Históricamente, los denominados clubs-Estado se apoyaron en el patrocinio para hacer crecer irrealmente los ingresos a través de acuerdos con precios fuera de mercado y marcas que realmente tenían un nulo interés en exposición global. Tras años de críticas, la UEFA decidió cambiar las normas de sostenibilidad económica y en el reglamento que ahora entra en vigor se guarda la potestad de rebajar el límite salarial de un equipo si ve que sus contratos no tienen ningún tipo de lógica. Es algo que LaLiga ya hizo en su día cuando el saudí Turki Al-Sheikh tomó las riendas de la UD Almería y llegó con 10 millones de patrocinios del país árabe.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Mercados El bitcoin se encamina a los 50.000 dólares y al tercer mejor año de su historia
- Trabajo Más de 1.300 euros al mes y sin necesidad estudios: la oferta de empleo de El Corte Inglés
- Tensión internacional Choque diplomático entre China y Filipinas tras varios ataques entre barcos con cañones de agua
- Vídeo Críticas a los concursantes de 'OT' por su fría reacción a las palabras de Paul: "No me siento integrado"
- Investigación Nueve detenidos en Valencia por explotar sexualmente y dar palizas a varias mujeres