Sentencia inédita
Condenan a un jugador de Boca Juniors a dos años de prisión por violencia de género

Sebastián Villa, junto a su abogado, durante el juicio. /
Sebastián Villa, el jugador colombiano que milita en Boca Juniors, el club de fútbol más popular de la Argentina, fue condenado a dos años y un mes de prisión en suspenso en el primer caso de violencia de género en el fútbol de este país. Villa había sido acusado de haber provocado "lesiones leves calificadas" contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020. Durante el juicio, ella había asegurado que Villa es "un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico".
Al escuchar la sentencia, "Villa ni se inmutó", dijo el diario deportivo Olé. "Sólo cerró los ojos una sola vez, pero después mantuvo siempre la mirada fija en la jueza Claudia Dávalos".
El representante del Ministerio Público Fiscal, Sergio Anauati, había solicitado que se condene al deportista a dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional. El peso del dictamen es no obstante lo suficientemente fuerte como para que Boca Juniors medite la decisión de apartarlo definitivamente del equipo.
En virtud de la sentencia, Villa deberá "hacer un tratamiento psicosocial y participar en talleres a los fines de abordar su problemática" por haber ejercitado la violencia de género. El jugador debe a su vez "abstenerse de mantener cualquier tipo de contacto con la damnificada y su grupo familiar". Tampoco podrá consumir "estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas".
"Esto es histórico y es un ejemplo para lo que viene. Es un hito que debe ayudar a que todas las mujeres denuncien", consideró Fernando Burlando, abogado defensor de la expareja del jugador.
Noticias relacionadasTras la sentencia a Villa, Fernando Burlando le comentó a Olé que se contactó con la víctima de violencia de género, Daniela Cortés, a quien defendió durante la causa pic.twitter.com/4eX8fmUiIT
— Diario Olé (@DiarioOle) 2 de junio de 2023
Los medios de prensa señalan que, a partir de lo ocurrido este viernes en un tribunal bonaerense, Boca debe decidir qué hacer con el delantero de 27 años, que llegó al club a mediados de 2018. Hasta ahora, recordó Olé, el club había elegido un camino intermedio: permitió que Villa siguiera formando parte de su plantel porque la justicia no había fallado. "Desde este mediodía, el panorama es otro". Si bien hasta el momento no se ha conocido ningún pronunciamiento oficial, "se especula con que la de anoche pudo haber sido la última vez que el futbolista se puso la camiseta de Boca".
Pocas horas antes de emitirse el dictamen, Boca Juniors se había enfrentado con Arsenal en un partido de la liga local. Los jugadores del equipo, entre ellos Villa, posaron con una bandera de "Ni una menos", la consigna del movimiento feminista que desde hace años salió a las calles a denunciar los femicidios. La idea de tomarse la foto había partido de la federación de fútbol, como adelantándose al veredicto.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Gestión medioambiental La UE acuerda reducir emisiones de industria, minería y de cría intensiva de pollos y cerdos
- Tecnología ¡Lo cambiará todo! Científicos de China presentan la capa de invisibilidad de Harry Potter
- Estudio Oviedo, la ciudad con mejor calidad de semen de España
- Arranque de la preliminar Equipo americano de la Copa América de vela en Jeddah: "Queremos repetir la victoria de Vilanova"