Final four femenina

Sabadell - Mataró, final histórica de la Copa de Europa de waterpolo

  • Las anfitrionas dejaron fuera al Orizzonte de Catania (13-12), mientras que el Mataró tumbó al Dunaujvaros húngaro (12-9) para sellar la primera final de la competición entre dos equipos del mismo país.

Laura Ester intenta detener el lanzamiento de una jugadora italiana.

Laura Ester intenta detener el lanzamiento de una jugadora italiana. / @nataciocat

3
Se lee en minutos
EFE

El Astralpool Sabadell disputará este sábado, en su piscina de Can Llong, la final de la Liga de Campeones tras vencer con sufrimiento (12-13) al Orizzonte de Catania en un partido que se decidió en el último cuarto. Las españolas, al igual que sucedió en 2011, 2014 y 2019, cuando ganaron tres de las cinco Copas de Europa que tienen en su palmarés, volvieron a dejar fuera a las italianas, que se mantienen con ocho títulos desde 2008 como equipo más laureado. El Sabadell peleará por el título con el Mataró, que tuvo una semifinal más plácida ante Dunaujvaros húngaro (12-9). Será la primera final española de la historia de la competición.

Maggie Steffens dio la única ventaja para el Sabadell durante los dos primeros cuartos (0-1) y, a continuación, Dafne Bettini y Claudia Marletta le daban la vuelta al marcador para igualar de nuevo Sabrina van der Sloot de penalti (2-2). Las italianas mostraron su mejor waterpolo en el inicio del segundo, con goles de Giulia Viacava, Emily Williams y Dafne Bettini que colocaban un rotundo 5-2.

El Sabadell reaccionó de inmediato convirtiendo los tres siguientes ataques con tantos de Bea Ortiz, el segundo de Steffens y otro de Judith Forca para igualar de nuevo el choque (5-5). La igualdad se mantuvo hasta el final del segundo período con el 6-5 de Leone para las sicilianas y el 6-6 de Irene González tras asistencia de Forca en el ecuador de la semifinal.

Sucesión de empates

González empezó el tercer cuarto como acabó el segundo, con un nuevo tanto que supuso la segunda victoria parcial de las anfitrionas en el partido (6-7). Pero la australiana Bronte Halligan, con dos goles seguidos, volvió a poner por delante en el marcador a las sicilianas (8-7) y, a partir de aquí, se sucedieron de nuevo los empates.

Bea Ortiz, Judith Forca y Sabrina van der Sloot, con otro penalti, igualaron las ventajas mínimas italianas, pero no el 11-10 de Williams con el que acabó el intenso tercer cuarto. El Sabadell debía mejorar la defensa para meterse en la final y en el último cuarto arropó a Laura Ester. Bea Ortiz logró un nuevo empate (11-11) y, a partir de ahí, cimentó la victoria con un gol marca de la casa de Maica García y otro de Judith Forca a la escuadra a 60 segundos para el final (11-13).

La primera vez en 35 años

Bronte Halligan devolvió la emoción al duelo con el 12-13 e incluso las sicilianas tuvieron posesión para llevarlo a los penaltis, pero Irene González, a cuatro segundos la conclusión del choque, robó el balón que finiquitó el pase a una final histórica, ya que por primera vez en los 35 años de la competición se jugarán el título dos equipos del mismo país.

Al Sabadell le espera el CN Mataró, el equipo dirigido por Dani Ballart, que certificó su triunfo con un estirón tras el descanso. El tercer tanto de Anni Espar y un penalti de Kesthelyi dieron una renta de cinco goles al combinado del Maresme que ya resultó insalvable para las magiares.

Fichas técnicas:

12 - Ekipe Orizzonte: Condorelli; Hallligan (3), Grasso (-), VIacava (1), Gant (-), Bettini (2), Palmieri, (1) Marletta (2), Gagliardi (-), Williams (2), Longo (-), Leone (1), y Celona.

13 - Astralpool Sabadell: Ester; Mati Ortiz (-), Leiton (-), Van der Sloot (2p), Serrano (-), Steffens (2), Ruiz (-), García (1), Forca (3), Bea Ortiz (3), Pérez (-), González (2) y Carrasco.

Parciales: 2-2, 4-4, 5-4, 1-3.

--

12 - Assolim CN Mataró: M. Elena Sánchez, Sílvia Morell (1), Van de Kraats (1), Anna Gual, Sevenich (3), Kesthelyi (2, 1p), Clara Cambray (1), Cristina Nogué, Avegno (1), Queralt Bertran, Anni Espar (3, 1p), Martina Claveria, Carmona.

Noticias relacionadas

9 - Dunaujvaros: Aarts, Jonkl, Sajben, Dobi (2), Horvath (4), Mahieu, Szabo (1), Garda (2), Kardos, Somogyvari, Pal, Sumegi, Maczko.

Parciales: 3-1, 4-3, 3-2, 2-3.