EN PORTADA
Apunte
La deriva
Las revelaciones sobre los pagos al exnúmero dos del CTA están siendo usadas de forma torticera por algunos con el propósito de manchar lo que en buena lid está haciendo el FC Barcelona en la presente Liga

Mónica Marchante
El caso Negreira ha dado un paso más, y esto pone en peligro que el Barça pueda disfrutar el año que viene de lo que habrá conseguido en el campo, disputar la Champions. La UEFA ya había solicitado documentación a la RFEF sobre los pagos a José María Enríquez Negreira, y ahora anuncia que acaba de comenzar la investigación.
Para el organismo europeo el caso no ha prescrito, porque la posibilidad de sanción tiene que ver con el daño reputacional que los pagos del Barça al antiguo vicepresidente del CTA acreditados por la Hacienda española, supondrían para UEFA y sus competiciones, como entidad privada que es. Es decir, no invitarían al FC Barcelona a disputar sus competiciones, como ha sucedido antes con otros clubes, sin ser siquiera necesaria sentencia firme.
Si eso sucede, sería la primera y de momento única sanción que recaería sobre el club, además de la 'pena del telediario'. Se llama así a la condena popular sin presunción de inocencia, cuando la opinión pública condena al sujeto, aunque posteriormente el juez determine su absolución. En el caso Negreira las revelaciones sobre los pagos al ex nº 2 del CTA están siendo usadas de forma torticera por algunos con el propósito de manchar lo que en buena lid está haciendo el FC Barcelona en la presente Liga.
Noticias relacionadasTan bochornoso es que el club pagase a Negreira durante 18 años, o que el presidente que le multiplicó el sueldo siga siendo vicepresidente de la RFEF, como que aquello se utilice malintencionadamente para deslegitimar la liga que el Barça tiene casi ganada y para sembrar la duda sobre un colectivo arbitral maltratado y desprotegido por el propio fútbol. Con líneas y sin ellas.
Y yo me pregunto, ¿quién gana con esto? ¿Hay alguna mano meciendo la cuna? Desde luego está claro quién pierde, el fútbol español, los árbitros españoles, la credibilidad, en definitiva, de la Liga. Si tiene que venir la UEFA a sancionar lo que en España se investiga, publica, escandaliza pero resulta impune, si nadie evita que el aficionado piense que la corrupción es de ayer pero no de hoy, habrá que pensar que tenemos lo que merecemos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Cita con las urnas Elecciones 2023 en directo: resultados de las municipales y autonómicas
- Humor 10 chistes tontos con los que te morirás de risa
- Predicción Mario Picazo desvela cómo será el inicio de junio: "Va a empezar..."
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Vocal a la fuga en Avilés: abandona una mesa electoral con los 70 euros que le corresponden por la jornada tras avisar de que salía a fumar