ANÁLISIS
El Barça, a juicio

Mónica Marchante
El caso Negreira ya está en el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, con una denuncia de la Fiscalía contra el propio Enríquez Negreira, el FC Barcelona, sus ex presidentes Bartomeu y Rosell, junto a Òscar Grau, ex director ejecutivo, y Albert Soler, exdirector de deportes profesionales, ambos bajo el mandato de Bartomeu. Según la investigación aportada en la demanda, el ex vicepresidente de los árbitros percibió más de 7 millones de euros entre 2001 y 2018.
Además, la Fiscalía aporta el burofax que envió al club Enríquez Negreira en 2019, una vez había cesado la relación y los pagos, amenazando con “dar publicidad a las irregularidades” que había “conocido y vivido de primera mano”.
¿Y ahora qué? El Gobierno, a través del ministro de Cultura y Deporte Miquel Iceta, manifestó su preocupación el pasado martes porque “el problema perjudica al fútbol y al deporte español”, pero añadió que esperarían a a que la Fiscalía acabase sus actuaciones para decidir “si conviene personarnos en el procedimiento judicial”.
La mayor bomba
Pues bien, la Fiscalía ya ha judicializado el caso. ¿Qué llegará antes, la decisión del gobierno, o la rueda de prensa prometida por Laporta hace más de dos semanas para dar sus explicaciones?
Desde que saltase a los medios que el FC Barcelona había pagado ingentes cantidades de dinero al vicepresidente del CTA durante casi 20 años, las autoridades deportivas se apresuraron a decir que el caso había prescrito para la justicia deportiva española. Lo hizo Tebas y también el ministro. Siendo cierto, la afirmación es la mayor bomba contra la credibilidad de la competición y del deporte español, que ahora tendrá que limpiar la justicia ordinaria.
¿O nos sacarán antes los colores en Europa? La UEFA, atendiendo a su reglamento disciplinario, podría hacerlo, y sin esperar a que haya sentencia firme. Dice el artículo 4 en sus puntos 02 y 03 que “si la UEFA concluye que un club ha sido involucrado en cualquier actividad dirigida a arreglar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional, la UEFA declarará que ese club no participaría en la competición". Lo que en España ha prescrito, en la UEFA no. Al loro Laporta…
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- REVÉS A LAPORTA Messi: "Me voy al Inter de Miami"
- Elecciones generales 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- Elecciones EEUU 2024 Los 11 candidatos republicanos que (por ahora) se miden a Donald Trump
- Medios de comunicación El periódico británico "The Daily Telegraph" afronta su posible venta
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 7 de junio de 2023
- En Arganda del Rey Cómo recuperar la entrada para la jornada cancelada del jueves del Primavera Sound Madrid