OLIMPISMO
El COI abre la puerta a la participación rusa en París 2024 y Ucrania reacciona con ira
El organismo olímpico explora la posibilidad de admitir a atletas rusos bajo bandera neutral y que no hayan defendido la guerra en Ucrania de cara a los próximos Juegos

El Comité Olímpico Internacional (COI) sigue estudiando el fin del veto a deportistas rusos y bielorrusos en citas internacionales, adoptado desde hace un año por la invasión bélica sobre Ucrania, con vistas ahora a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Comité Ejecutivo del máximo organismo olímpico se reunió este miércoles para valorar la continuidad de las sanciones sobre ambos países y la solidaridad con Ucrania. El pasado mes de diciembre, el presidente del COI, Thomas Bach, habló ya de la importancia de que el deporte recupere su "misión unificadora".
Así, a pesar de que esta misma semana el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, apuntó que los deportistas rusos no pueden tener sitio en París 2024, el Ejecutivo del COI estudia dicha opción para la gran cita del deporte el próximo año porque "ningún atleta debe tener prohibido competir solo por su pasaporte".
Factor unificador
La iniciativa del COI sería su participación como neutrales y "en ningún caso" representando su país. Además, el comunicado del organismo olímpico apunta que los deportivas tendrán que haber sido fieles a la misión de paz del COI y no haber mostrado su apoyo a la guerra en Ucrania.
"Somos una organización deportiva con nuestra misión de ser un factor unificador. Estamos a punto de explorar formas de volver a esta misión unificadora y de cómo podemos evitar que el deporte se politice completamente", avisó Bach en diciembre. La propia alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se mostró partidaria de la participación de los atletas rusos bajo una bandera neutral.
Esta posición ha indignado a Ucrania. El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, acusó este jueves al COI de ignorar los crímenes de guerra de Rusia. "El COI ignora los crímenes de guerra de Rusia al afirmar que 'a ningún deportista se le puede privar de competir en razón de su pasaporte', mientras los atletas ucranianos son asesinados justamente por sus pasaportes", escribió en Twitter el jefe la diplomacia ucrania. Además, Kuleba instó a todas las figuras del deporte a dar a conocer su postura sobre la decisión del COI.
Enfado de Rusia
Rusia, por su parte, se mostró molesta con el COI. El ministro de Deportes de Rusia, Oleg Matitsin, calificó de inadmisible que los deportistas rusos y bielorrusos compitan en las competiciones internacionales bajo bandera neutral y condicionada a sus posicionamientos políticos.
"Consideramos inadmisible establecer para los deportistas condiciones especiales que no se corresponden con la Carta Olímpica , con los principios de la igualdad y la justicia", señaló Matitsin en una declaración publicada en el canal de Telegram de su cartera.
Recalcó que "la política no puede ni debe mezclarse con el deporte" y que "no hay lugar para especulaciones sobre la operación milita especial", como denomina Moscú su campaña bélica en Ucrania.
"Para nuestros deportistas representar a la patria es un honor y motivo de orgullo. Siempre ha sido así", recalcó el ministro.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Israel La crisis por la reforma judicial se agudiza
- Siniestro en el Vallès Occidental Los vecinos de Rubí, aprisionados entre el humo y las rejas de las ventanas: “No podíamos salir”
- En Telecinco Ana Rosa estalla por un vídeo emitido en su programa: "¿Por qué tenemos que escuchar a este tío?"
- Congreso de los Diputados Tamames echa el cierre a su moción con un lamento: “Han convertido esto en un mitin espúrio”
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin