EN PORTADA
PATINAJE
Pau Garcia, bicampeón del mundo contra insultos y tabús
"Somos élite mundial en el patinaje sobre ruedas en Catalunya y España. Al visibilizarlo podría haber un efecto llamada para que la gente se animara a practicar ese deporte”

Pau Garcia, bicampeón del mundo /
Pau Garcia tenía tan solo siete años cuando, en su Parets natal, vio a unas niñas patinando sobre ruedas. “Fue amor a primera vista. Me apasionaba ver cómo la gente se deslizaba y se movía. No sé qué fue pero hubo algo que me enganchó totalmente de este deporte”.
Le dijo a su familia que quería probarlo. Había lista de espera pero el técnico del club de patinaje local, Óscar Molins, insistió en que le cogieran porque no había muchos niños que se animaran a un deporte tan feminizado. De hecho, Pau era el único en su club cuando empezó. Ahora, 14 años después y con 21, se ha proclamado este año campeón del mundo por segundo año consecutivo, con su inseparable Oscar a su lado.
“Estoy muy contento de poder realizar mis sueños y ver que todo por lo que hemos trabajado se cumple”, explicaba horas después de volver de Argentina, donde el 5 de noviembre revalidó el título que conquistó el año anterior en Paraguay, superando el récord de puntuación que marcó entonces. “Con siete años lo sueñas como una ilusión pero lo ves muy lejano. Cuando ves que se hace realidad es muy especial”.
#WSG2022 | Diario de los World Skate Games: 12º Día ✅
— RFEPatinaje (@FedPatinaje) 5 de noviembre de 2022
🙌 Seguimos sumando medallas en el duodécimo día de competición. Pau García, de Patinaje Artístico y Chevi Guzmán, de Patinaje de Velocidad han dado dos nuevos oros al #TeamESP🇪🇸
📰 + info: https://t.co/WZdHPEUdFC pic.twitter.com/NwjGydEO30
Asegura que era un niño “como cualquier otro, sin una habilidad especial. Lo único que me apasionaba lo que hacía”. Lo tenía tan claro que los insultos que recibía en el colegio no hacían mella en él. “Había el típico insulto de ‘eres una niña porque haces patinaje’, que si ‘eso es de chicas’. Pero siempre me dio igual, me importaba más lo que yo quería, lo que me gustaba que no lo que me dijeran. Mi familia siempre me apoyó”.
Campeón de España, de Europa y del Mundo
Había encadenado oros estatales desde los 10 años y, a los 16, se fue a vivir con Oscar, su entrenador, para prepararse para el gran salto que llegó en 2021, cuando se proclamó campeón de España, de Europa y del Mundo. “Ha sido a base de trabajo, sacrificio y también suerte porque igual otra persona hubiera cambiado de entrenador. Empecé con Oscar, él apostó por mí. Sin saber si llegaría, tanto él como yo dejamos cosas de lado para perseguir nuestro objetivo de ser campeones del mundo”.
El bicampeón mundial, que forma parte del equipo técnico del Patinatge Artístic Sitges y compite con el Cunit, explica que en España no se puede vivir como patinador artístico sobre ruedas. “Se puede vivir como entrenador, como patinador desgraciadamente no. En mi caso, tengo sponsors y mi club, el Cunit, me patrocina muchas cosas. Pero mis ingresos son de hacer de entrenador en Sitges y Cunit. Es lo que me gusta y quiero seguir haciendo”.
Mientras que en el patinaje sobre hielo hubo un 'efecto Javi Fernández' señala que para que pase lo mismo sobre ruedas necesitan mayor visibilidad mediática. “Cuando Javier Fernández competía en patinaje sobre hielo salía en Teledeporte. Si muestras algo, que los niños pueden ser buenos también en este deporte o que en este país somos buenos. En patinaje sobre ruedas no soy solo yo, hay campeones del mundo junior, los group shows que son cada año campeones. Somos élite mundial en el patinaje sobre ruedas en Catalunya y España. Al visibilizarlo podría haber un efecto llamada para que la gente se animara a practicar ese deporte”.
Desde que empezó ha visto como cada vez más niños que se asomaban a este deporte. “Es un deporte mayoritariamente femenino pero ahora ya hay bastantes más chicos. Ves que suelen llegar a la competición más supongo que porque, cuando eres un chico, cuesta más apuntarte a patinaje por el qué dirán", afirmó.
"Aún no está del todo bien visto. Supongo que los que les tiene gustar mucho para que vengan. Suelen llegar más”. A ellos les da la misma receta que se dio a sí mismo cuando empezaba: “Les diría que si tienen claro lo que les gusta no dejen que nadie les diga qué tienen que hacer. Son libres de decidir por sí mismos y si tienen claro que les gusta este deporte y les gusta patinar que no escuchen a nadie que no sean ellos mismos”.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Multimedia | Succession: ¿qué miembro de la familia Roy se quedará con la empresa?
- Parece una tontería Se terminó
- Increíble relato La impactante historia de superación de un comensal de 'First Dates': "Parece que está leyendo un guion"
- Fira de Barcelona El B-Travel confirma la "plena reactivación" del turismo con un 25% más de visitantes que el año pasado