Entender más de de deporte
Acompañados llegamos más lejos y entrenamos más tiempo
La aplicación deportiva Strava ha analizado los datos públicos de sus más de 100 millones de usuarios en el mundo con la finalidad de descifrar los hábitos de los deportistas

Maratón suizo de bicicleta de montaña ’Grand Raid’. /
Después de unos años de incertidumbre, 2022 ha sido el año en el que se ha calmado un poco el ambiente y un momento en el que se ha empezado a vislumbrar con más claridad qué tendencias se han revertido y cuáles podrían formar parte de la nueva normalidad.
Tras la soledad derivada del confinamiento y el covid, los deportistas lo tienen claro: “Juntos llegamos más lejos”. Parece la típica frase cursi que podrías encontrar estampada en una taza de Mr Wonderful, pero es la conclusión que se desprende del estudio 'Year in Sport' realizado por la aplicación deportiva Strava tras recoger y analizar los datos registrados por sus más de 100 millones de usuarios en todo el mundo durante este año 2022.
Según los registros analizados, los deportistas que entrenaron en pareja obtuvieron mejores resultados en tiempo y distancia que cuando lo hacían a solas. Los resultados fueron todavía mejores cuando entrenaron tres o más deportistas juntos. De hecho, de forma global, los ciclistas en grupo llegaron casi el doble de lejos que solos y pedalearon más rápido en grupo que en solitario. Cualquiera que haya visto a los profesionales del pelotón persiguiendo una escapada o agrupados unos detrás de otros mientras pedaleaban tranquilamente juntos no le sorprenderá esta afirmación.
Tiene sentido. ¿Cuántas veces ha pensado que si no fuera porque había quedado con ese amigo no hubiera salido de la cama para correr en este frío domingo de diciembre? Seguro que más de una. ¿Cuántas veces ha seguido pedaleando porque no podía permitir parar antes que su cuñado? Aquí la respuesta muy probablemente dependa de lo orgulloso que sea, pero probablemente también más de una.
Deporte al aire libre
Además de ir más lejos, los deportistas acompañados entrenaron más rato al aire libre en 2022. Dos años después del confinamiento, la tendencia a tomar las calles para hacer deporte se ha convertido en una rutina. De hábitos que nacieron en 2020 han madurado hobbies que cada vez más deportistas comparten. Desde Decathlon lo confirman. Los productos más vendidos este año han sido los relacionados con las actividades del fitness, pádel y ciclismo.
Así, los deportes que más han crecido en participación este año muestran un deseo constante de volver a lugares que habían estado cerrados durante el confinamiento; por ejemplo, destinos de esquí, gimnasios y piscinas. Pero sin duda, la montaña es la localización estrella de este año.
Senderismo
El senderismo ha triplicado su popularidad en las actividades registradas en Strava durante los últimos 3 años. Tanto es así que de los más de 100 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, un 52% de los deportistas publicó actividades de montaña en su perfil durante 2022. Y es que si algo aprendimos del covid fue que, además de en compañía, al aire libre todo es más agradecido.
En la montaña, las actividades de senderismo registradas fueron un 35% más largas en distancia y un 44% más largas en tiempo cuando se realizaron en parejas comparado con los datos de prácticas en solitario y alcanzaron un 62% en distancias más largas y un 81% en duración cuando los grupos eran mayores.
Carreras populares
Ese sentimiento de entrenar acompañado se extendió este año a las carreras. Tras el parón provocado por el covid en el que millones de eventos deportivos tuvieron que cancelarse, poco a poco se han ido restableciendo la mayoría de grandes citas del deporte amateur.
La participación en maratones se lleva la palma: el número de corredores de Strava que han corrido un maratón este año se ha duplicado en comparación con 2021. Los corredores de países bajos casi triplicaron sus participaciones, seguidos de los franceses y en tercer lugar los españoles. Solo en España, fueron un 171% más los usuarios de Strava que registraron maratones en sus perfiles.
Turismo deportivo en alza
El turismo deportivo se ha convertido también en un fuerte motor económico, y es que, son cada vez más los deportistas que viajan a otro país para correr, pedalear o subir montañas. Casi dos millones y medio de personas viajaron a España para practicar deporte, una cifra que representa un 3.5% del total -63 millones- de turistas que aproximadamente visitan nuestro país cada año. En su mayoría, procedían de Reino Unido, Francia, Alemania y Holanda. Pero no solo recibimos turismo, también somos turistas. Más de 4 millones de españoles viajaron al extranjero, principalmente a Francia, Reino Unido y Alemania, para practicar deporte.
Además, del factor compañía, la novedad juega también un papel importante a favor de la motivación. Según el estudio, los deportistas que entrenaron acompañados en invierno aumentaron en una media de 80% su actividad y quienes practicaron dos o más tipos de deporte en enero no solo alcanzaron un 75% de días de actividad más que los que solo practicaron un deporte, sino que aumentaron su actividad total en un 62%.
Al trabajo, en bicicleta
Noticias relacionadasLa tecnología copa inevitablemente muchos aspectos del día a día. El deporte no iba a ser menos y la tendencia a utilizar bicicletas eléctricas se ha afianzado: el porcentaje de ciclistas en Strava que realizaron actividades con este tipo de bicicletas ha aumentado un 26% este año. Su uso en montaña está ayudando a los deportistas de todos los niveles a enfrentarse a terrenos más difíciles. Aún así, las actividades con bicicleta eléctrica tienen un 30% más de probabilidades de ser desplazamientos al trabajo en comparación con actividades en bicicleta. Y son las mujeres las que están volviendo más rápido a los niveles prepandémicos de movilidad.
En 2022, los desplazamientos al trabajo en bicicleta casi han alcanzado los niveles de 2019, y existe una clara tendencia a que estos desplazamientos se realicen los martes y los miércoles, en vez de los lunes. ¿Será que el teletrabajo se ha convertido en otro elemento pospandemia que ha venido para quedarse?
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Predicciones Un meteorólogo famoso se cansa de la falta de medios de la Aemet: “Aquí estamos aún casi como en los años 90”
- Fenómeno insólito Un famoso meteorólogo alucina con lo que acaba de ver en pleno junio: “Esto es inaudito”
- El Supremo concluye sin acuerdo su primera cita para fijar doctrina sobre la ley del sí es sí
- Dotado con 30.000 euros Teresa Helbig gana el Premio Nacional Diseño de Moda
- Actividad ilegal Estados Unidos acusa a la plataforma de criptomonedas Coinbase de violar la ley