Cambio de formato
Las novedades del Mundial 2026: tandas de penaltis de desempate y 48 selecciones
El mundial que acogerán México, Estados Unidos y Canadá contará con 48 participantes, distribuidos en 16 grupos de tres equipos cada uno

El Mundial de Qatar que se está disputando estas semanas cuenta con un formato que tiene las horas contadas. Tal como ratificó la FIFA, máximo organismo del fútbol, la cita mundialista de 2026, que se celebrará de forma conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, llegará cargada de novedades.
Las principales modificaciones que se implementarán pasan por añadir nuevos participantes a los 32 del formato tradicional hasta ahora, alcanzando una cifra total de 48 selecciones, y celebrar tandas de penaltis de desempate.
Más participantes
Hasta ahora, el formato habitual de los Mundiales se basaba en la participación de 32 selecciones repartidas en ocho grupos diferentes. Sin embargo, a partir del Mundial 2026 esta cifra ascenderá hasta 48 equipos distintos. Tal como adelantó la FIFA en su propuesta, las seis confederaciones aumentarán su número de cupos garantizados.
De esta manera, los equipos nacionales de según qué coaliciones contarán con más facilidades a la hora de clasificarse. Es el caso de selecciones como la de Nueva Zelanda, que prácticamente tendría acceso directo a cada Mundial por medio de la nueva plaza asegurada para la confederación de Oceanía. Asimismo, la confederación más beneficiada será África, puesto que prácticamente dobla el número de selecciones que se clasificarán al próximo mundial respecto a las anteriores ediciones.
Dieciseisavos de final
Noticias relacionadasAnte este nuevo escenario, todo apunta a que el número de grupos también se multiplicará, pasando a tener 16 grupos de tres equipos. La idea es que los dos primeros clasificados de cada grupo obtengan el pase a una nueva ronda de eliminación directa. Por tanto, se añadiría una fase de dieciseisavos antes de los tradicionales octavos de final.
Desempate desde los once metros
El inconveniente que presentaba este formato era la alta probabilidad de empates entre los miembros de cada grupo, por lo que la FIFA incluyó una posible solución en su propuesta: las tandas de penaltis de desempate. De esta manera, cuando un partido termine con igualdad en el marcador al término del tiempo reglamentario, se celebrarán lanzamientos desde los once metros de forma directa (sin prórroga). Así, el ganador obtendrá un punto extra, que ayudará a deshacer posibles empates al final de la fase de grupos.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- PLATAFORMAS DIGITALES Netflix lanza su nueva función de descubrimiento de contenido infantil 'Caja misteriosa'
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Agoney gana la primera semifinal y Aritz se queda a las puertas de la final
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: el drama triunfa en la primera semifinal
- Semifinales Agoney, tras cantar en Benidorm Fest: " No me esperaba tanto apoyo, estoy fuera de mi órbita"
- 13 pisos afectados Un incendio en la India deja al menos 14 muertos y 11 heridos