DIRECTO de la guerra
Tenis
Verdasco inhabilitado dos meses por infringir la normativa antidopaje
El tenista español consumió una sustancia prohibida, recetada por un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), y olvidó renovar el justificante que servía de notificación

Fernando Verdasco de España celebra al vencer a Dusan Lajovic de Serbia hoy, en un partido del cuarto día del Abierto de Tenis de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
Fernando Verdasco ha aceptado una sanción de dos meses por una infracción involuntaria contra la normativa antidopaje, al olvidar renovar el justificante para consumir una sustancia prohibida, metilfedinato, que le fue recetada para tratar un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Según informó este miércoles la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), la sustancia apareció en la orina de Verdasco en un control al que fue sometido en febrero en el ATP Challenger de Río de Janeiro (Brasil) .
"El jugador admitió la infracción de las normas antidopaje y explicó que se le había diagnosticado TDAH y que había utilizado legítimamente metilfenidato, como medicación prescrita para tratar la afección, de acuerdo con una Autorización de Uso Terapéutico (TUE)", indicó la Agencia.
Un olvido, no una trampa
Verdasco, de 39 años, actualmente clasificado en el puesto 125 mundial, olvidó renovar la TUE cuando expiró. De hecho, desde entonces la Agencia Mundial Antidopaje y la ITIA se la volvieron a renovar sin objeciones, tras hacer las comprobaciones necesarias.
La ITIA "acepta que el jugador no tenía intención de hacer trampas, que su infracción fue inadvertida y no intencionada y que no tiene ninguna culpa o negligencia significativa por ello", indicó el organismo que vela por la limpieza del tenis.
Noticias relacionadasEn esas circunstancias, la sanción que sería aplicable por consumo de sustancias dopantes se reduce de dos años a dos meses. El periodo de inhabilitación comenzó en la fecha de la suspensión provisional voluntaria del jugador y concluirá el 8 de enero de 2023.
El metilfenidato es un psicoestimulante aprobado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Denuncia Cinco mujeres activistas se querellan por abusos sexuales contra un policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
- Pide una reunión urgente El comercio de Ciutat Vella acusa al Gobierno Colau de "dejadez" y de criminalizarlo
- Truco de ahorro El truco viral para gastar menos agua cuando tires de la cadena
- Exterminio de las minorias Brasil investigará un posible "genocidio" con la salud de los indígenas
- Novedad tecnológica Los creadores de Instagram lanzan Artifact, "el TikTok de texto"
- Astronomía Un gigantesco cometa interestelar es captado en camino directo hacia el Sol