Tenis
Verdasco inhabilitado dos meses por infringir la normativa antidopaje
El tenista español consumió una sustancia prohibida, recetada por un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), y olvidó renovar el justificante que servía de notificación

Fernando Verdasco de España celebra al vencer a Dusan Lajovic de Serbia hoy, en un partido del cuarto día del Abierto de Tenis de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
Fernando Verdasco ha aceptado una sanción de dos meses por una infracción involuntaria contra la normativa antidopaje, al olvidar renovar el justificante para consumir una sustancia prohibida, metilfedinato, que le fue recetada para tratar un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Según informó este miércoles la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), la sustancia apareció en la orina de Verdasco en un control al que fue sometido en febrero en el ATP Challenger de Río de Janeiro (Brasil) .
"El jugador admitió la infracción de las normas antidopaje y explicó que se le había diagnosticado TDAH y que había utilizado legítimamente metilfenidato, como medicación prescrita para tratar la afección, de acuerdo con una Autorización de Uso Terapéutico (TUE)", indicó la Agencia.
Un olvido, no una trampa
Verdasco, de 39 años, actualmente clasificado en el puesto 125 mundial, olvidó renovar la TUE cuando expiró. De hecho, desde entonces la Agencia Mundial Antidopaje y la ITIA se la volvieron a renovar sin objeciones, tras hacer las comprobaciones necesarias.
La ITIA "acepta que el jugador no tenía intención de hacer trampas, que su infracción fue inadvertida y no intencionada y que no tiene ninguna culpa o negligencia significativa por ello", indicó el organismo que vela por la limpieza del tenis.
Noticias relacionadasEn esas circunstancias, la sanción que sería aplicable por consumo de sustancias dopantes se reduce de dos años a dos meses. El periodo de inhabilitación comenzó en la fecha de la suspensión provisional voluntaria del jugador y concluirá el 8 de enero de 2023.
El metilfenidato es un psicoestimulante aprobado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 13 muertos
- A las 22:00 horas Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe serán 'Figuras ocultas' en Telecinco
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 3 de febrero de 2023