CHAMPIONS: REAL MADRID-CELTIC (5-1)
Frappart hace historia y el Real Madrid sella su liderato

Luka Modric saluda a la árbitra Stéphanie Frappart el inicio del partido ante el Celtic. / Rodrigo Jiménez I Efe


Fermín de la Calle
Fermín de la CallePeriodista
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), acumula más de dos décadas de experiencia en medios como el diario AS, Eurosport, El Confidencial, El Periódico, Jot Down y Esquire. En la actualidad es el especialista de El Periódico en la información del Real Madrid, el Atlético de Madrid y la selección española de fútbol, además de ser uno de los especialistas con más experiencia en España en rugby, deporte que sigue practicando. Ha cubierto todo tipo de grandes eventos (Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas de fútbol, Copa América de fútbol, América's Cup de vela, Mundiales de rugby...). Para Prensa Ibérica y El Periódico ha realizado la cobertura de la última Eurocopa que ganó España en Alemania y la Champions que conquistó el Real Madrid en Wembley.
Se antojaba un partido plácido en el Bernabéu para cerrar el trasiego por el grupo de Champions de los de Ancelotti. Y resultó ser el más cómodo de lo que va de temporada debido a la fragilidad defensivo de los de Glasgow, incapaces ante Courtois y muy inocentes en una defensa por acumulación. Carletto dio minutos a todos y el público se divirtió con los cinco goles madridistas. El trámite resultó un partido sin historia y divertido en el que lo mejor, para los visitantes, fue el prepartido y el postpartido. Porque pese a llegar desahuciados en la clasificación, diez mil escoceses aterrizaron en Madrid para disfrutar sin ir más allá del alboroto. El lunes ya copaban las terrazas de la capital cerveza en mano y el viernes probablemente aún queden rezagados por los alrededores de Sol y la Plaza Mayor. Un punto valía a los blancos para sellar su primer puesto y Ancelotti sacó un once reconocible con Asensio en punta junto a Vinicius y Rodrygo.
Árbitra francesa
La noticia, sin embargo, estaba en la árbitra Stéphanie Frappart, la primer mujer que dirigía un partido del Real Madrid en su historia. Y no pasó inadvertida, aunque en realidad no fue culpa suya. A los veinte minutos los blancos ganaban dos a cero con dos goles de penalti. El primero, irrebatible, llegó tras una tosca maniobra de un central escocés que frenó un remate de Valverde con la mano. Modric lo mandó a la red. El segundo fue advertido por el VAR a la colegiada, después de que O’Riley sacará el brazo a pasear para frenar un disparo de Rodrygo, que el propio brasileño convirtió. Noche plácida para los blancos a golpe de faltas máximas ante un rival animoso que nunca miró al marcador y se desplegó con valentía haciendo trabajar a Courtois.
Pasada la media hora Frappart hacía historia al pitar el tercer penalti en media hora, en esta ocasión en el área madridista tras una entrada a destiempo de Mendy a Abada. El lateral Juranovic era el encargado de lanzarlo y eligió pegarle duro a su lado natural. Pero una mano tensa de Courtois se cruzó en el camino y ahorró un disgusto a los suyos abortando el penalti. El Celtic no recortaba distancias. Pudieron irse los de Ancelotti con más ventaja en el marcador, pero Vinicius perdonó un par de ocasiones y arriba no estuvieron finos ante la destartalada defensa escocesa. Quien sí volvió a dejar pinceladas de su clase fue Marco Asensio, que está ganándose a pulso su puesto en la lista de Luis Enrique.
Precisamente Asensio se reivindicó en el inicio de la segunda parte con un gol de llegador, acudiendo al espacio para rematar un balón suelto en un centro de Carvajal. Un tanto que celebró con rabia, pero con un lenguaje corporal diferente al de otras épocas. El balear es consciente de que suma cada vez que tiene minutos y a final de temporada queda libre con un panorama por delante muy atractivo para sus intereses. Y esa buena onda se traduce en una versión notable.
A la hora llegó el cuarto, en un centro de Valverde que Vinicius madrugó a Hart. Los escoceses eran incapaces de mantener la pelota en sus pies y el Madrid los encerraba moviendo con paciencia la pelota hasta encontrar la ventaja en las bandas, desde donde llegaban los centros más peligrosos. El partido era un monólogo que comenzaba a tener tintes de pachanga. Tanto que Ancelotti se animó a sacar a Benzema, que lleva varias semanas borrado del cartel por una sospechosa "fatiga muscular" que huele a descanso por prescripción mundialista con la cita de Catar a menos de un mes.
Con Ceballos, Nacho, Lucas y Karim en el campo, los blancos siguieron asediando a los voluntariosos hibernios, un equipo particular que forma en ataque con tres japoneses. Con el triunfo asegurado, y con ello el liderato de grupo para los octavos de Champions, la duda era conocer el tamaño de la goleada blanca. El quinto lo anotó Valverde con un disparo colocado a un lado llegando desde atrás y el sexto, inesperadamente, aún siendo español corrió del lado de los escoceses. Jota clavó una falta en la escuadra de Courtois y le dio a sus seguidores coartada para celebrar algo durante la noche.
FICHA: REAL MADRID 5- CELTIC 1
REAL MADRID: Courtois; Carvajal (Lucas Vázquez 63’), Militao (Vallejo 72’), Alaba (Nacho 66’), Mendy; Fede Valverde, Kroos, Modric (Ceballos 66’); Asensio, Rodrygo, Vinicius (Benzema 63’).
CELTIC: Hart; Juranovic, Starfelt, Jenz, Taylor; O'Riley, Hatate (Abildgaard 80’); Maeda (Turnbull 62’), Mooy (Giakoumakis 62’), Abada (Haksabanovic 62’); Furuhashi (Jota 62’).
GOLES: 1-0, Modric, de p. (6'); 2-0, Rodrygo, de p (21’); 3-0, Asensio (50’); 4-0, Vinicius(60’); 5-0, Valverde (70’), 5-1, Jota (80’)
ÁRBITRA: Stéphanie Frappart, de Francia. Amonestó a O’Riley, Furuhashi,
ESTADIO Santiago Bernabéu.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- El Barça paga la cláusula de 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?