INDIGNACIÓN DEL BARÇA
Las exigencias de Messi para renovar por el Barça en 2020, según El Mundo
Palco privado para su familia y la de Luis Suárez, un bonus de 10 millones, la eliminación de la cláusula de rescisión... fueron algunas de las peticiones del argentino.

Leo Messi, en la rueda de prensa en la que se despidió del club. /
Ahora que está en su mejor momento en el PSG, Lionel Messi vuelve a ser noticia en Barcelona. El martes por la noche, el diario El Mundo publicó una serie de correos electrónicos englobados en la investigación del Barçagate. En la entrega dedicada al argentino ha sido desvelado el contenido de varios mails entre su padre y representante, Jorge Messi, sus abogados y el expresidente Josep Maria Bartomeu, en los que básicamente se habla de las condiciones de Messi para renovar su contrato en 2020.
A Messi le quedaba un año más de contrato en el Barça y el club afrontaba una de las renovaciones más complicadas. Eran tiempos de crisis por la pandemia. Según el citado diario, el 4 de mayo Bartomeu se dirigió al padre de Messi con una primera propuesta en firme. Bartomeu quería “pactar ya la renovación por un año más con un apartado que indique que cada una de las siguientes temporadas automáticamente quedará renovado si Leo no dice lo contrario antes del 30 de abril”. Jorge Messi pidió un palco familiar en el Camp Nou y un vuelo privado a Argentina para toda la familia, algo que el club aceptó sin problema.
El club emitió al cabo de unas horas un comunicado para expresar "su indignación" ante la que llamó "filtración interesada" de una información que forma parte de un procedimiento judicial y lamenta que el diario El Mundo se jacte de haber tenido "una ingente cantidad de documentación" que está en poder de la investigación parte de la cual no ha sido compartido con las partes del proceso. La nota del Barça afirma que la información publicada "atenta contra la reputación y confidencialidad del club" y asegura que el servicio jurídico estudia posibles medidas judiciales.
La lista completa
El 11 de julio, Jorge Pecourt, abogado de Cuatrecasas, envió un correo a Bartomeu; Òscar Grau, CEO del club, y Roman Gomez-Ponti, jefe de los servicios jurídicos, con copia a Jorge Messi y Alfonso Nebot, responsable del ‘Family office Leo Messi’. En ese documento figuraban todas las condiciones concretas de Messi para renovar:
- Contrato hasta 2023 con la posibilidad de prórroga unilateral para Leo Messi.
- Salario fijo: se reduce un 20% del salario fijo de la 2020-21, recuperando un 10% del salario en la 21-22 y otro 10% en la 22-23 con intereses del 3% anual.
- Pago de los bonus de fidelidad pendientes de cobro con intereses.
- Palco para las familias de Messi y Luis Suárez
- Vuelo privado en Navidad para toda la familia a Argentina
- En caso de rescisión de contrato, pago de las cantidades aplazadas en la temporada 2020-21 más intereses
- Bonus por firma de contrato de 10 millones de euros (a pagar el 30-6-2023)
- Subida de retribuciones en caso de subida de impuestos
- Eliminación de la cláusula de rescisión, que quedará establecida en una cantidad simbólica de 10.000 euros (en ese momento su cláusula era de 700 millones).
Además de estas condiciones, Messi pedía solucionar dos asuntos antes de la firma:
- La renovación de Pepe Costa para que su contrato durara tanto como el de Messi.
- Firma de compromiso por parte del club para abonar a Rodrigo Messi las comisiones que se le adeudaban.
Negativa de Bartomeu
Noticias relacionadasEl presidente ya se había negado a aceptar la reducción de la cláusula y el pago inmediato de la prima de 10 millones de euros por firmar. Bartomeu creía que eliminar la cláusula daría la impresión de que se abría la puerta del Barça a Messi para que saliera, mientras que veía imposible el pago del bonus por la situación económica causada por el covid y recordaba a la familia que el Barça, al igual que el resto de clubs, ya tendría problemas para mantener los salarios de los jugadores en los niveles pre-pandemia.
El mandatario instaba a los Messi a esperar a niveles de ingresos de en torno a los 1.100 millones para cualquier tipo de aumento. La familia Messi se negó a aceptar y las conversaciones terminaron en ese punto. En agosto llegaría el burofax, el cambio de presidencia y la continuidad un año más del astro hasta su salida entre lágrimas hacia el PSG de 2021.
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de febrero de 2023
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Nueva operación EEUU derriba el "globo espía" de China que sobrevolaba el país
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz
- Vídeo ¿Quién representará a España en Eurovisión 2023? Esta es la canción ganadora del Benidorm Fest