No ficha españoles desde 2019
Florentino 'desespañoliza' el Real Madrid
Los últimos 14 fichajes del conjunto blanco son extranjeros, los jugadores españoles de la plantilla están en venta y solo hay tres nacionales, de ellos uno solo titular, en la plantilla de Ancelotti.

Florentino Pérez posa con Antonio Rudiger, el último fichaje del Real Madrid. /
El 6 de enero de 2019 Brahim Díaz fue presentado como jugador del Real Madrid tras el pago de 17 millones de euros, más siete en bonus, al Manchester City. Desde entonces, hace ya 1.263 días, Florentino Pérez no ha vuelto a fichar a un futbolista español para el conjunto blanco.
Pérez pasó de abanderar a la generación de ‘Los Galácticos’ a apostar por la política de ‘Zidanes y pavones’. Luego priorizó “el producto nacional, por calidad y por precio”. Y llegaron Sergio Ramos, Xabi Alonso, Arbeloa, Isco, Asensio, Raúl Albiol, Granero, Pedro León, Canales, Diego López, Illarramendi, Vallejo, Kiko Casilla, Odriozola, Morata… Pero en las últimas temporadas, el Madrid se ha olvidado completamente de los españoles y fija fuera sus preferencias a la hora de reforzarse.
🤍 ¡Qué bien te sienta el blanco, @atchouameni! 🤍#WelcomeTchouameni pic.twitter.com/sVzIp7qSt0
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) 14 de junio de 2022
14 fichajes y 593 millones
Los últimos 14 fichajes blancos, por los que ha pagado 593,5 millones de euros, son jugadores nacidos fuera de España: Tchouameni, Rudiger, Alaba, Camavinga, Renier, Hazard, Militao, Rodrygo, Mendy, Luka Jovic, Vinicius, Courtois, Kubo y Lunin. Muchos de ellos apuestas jóvenes en las que el club blanco apostó arriesgando fuertes cantidades de dinero. Algunas salieron bien, como Vinicius o Rodrygo, y otras no han justificado su traspaso, como Jovic o Reinier.
El problema es que la plantilla blanca se sigue ‘desespañolizando’. Este verano se ha marchado Isco, uno de los ‘caprichos’ en su día de Florentino, que se va por la puerta de atrás tras no dar la talla con Zidane ni Ancelotti. Hay otros jugadores de talento como Dani Ceballos, que con que la llegada de Tchouameni ha dejado claro que su idea es irse al Betis porque no le seduce la idea ser el séptimo centrocampista del equipo.
Asensio, caso paradigmático
Y existe un caso paradigmático que retrata a la perfección la pérdida de peso en el Madrid de los españoles: Marco Asensio. Aunque aún le resta otra temporada de contrato, no está claro que vaya a seguir en el Bernabéu. El mallorquín ha completado su mejor año, disparando su producción goleadora hasta los 12 goles, pero su protagonismo se ha reducido a la Liga. En Champions suma 204 minutos en ocho partidos, la mayoría saliendo del banquillo. Por eso el jugador, al que representa Jorge Mendes, se plantea irse a un equipo que le ofrezca más protagonismo. Milan y Liverpool han sondeado su situación.
🏆 @isco_alarcon 🏆 pic.twitter.com/U6NCUMT3lI
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) 1 de junio de 2022
Sin cantera
Noticias relacionadasTodo esto provoca que en la primera plantilla blanca solo haya tres jugadores españoles: Carvajal, Nacho y Lucas Vázquez. Siendo titular solo el primero. Lo cual, además, ayuda a explicar que Luis Enrique no cuente con muchas madridistas en sus convocatorias. Independientemente de su gusto futbolístico. Se da además la circunstancia de que los tres son canteranos, lo que hace que los madridistas estén especialmente orgullosos. Pero la realidad de la cantera blanca en el primer equipo tampoco es halagüeña. Antonio Blanco y Miguel Gutiérrez estaban llamados a tener peso esta temporada, pero ninguno de los dos ha tenido minutos. Sergio Reguilón se terminó marchando al Tottenham y solo Peter se ha asomado al primer equipo en varias ocasiones.
Algunos sostienen que el problema no es del Madrid, que la explicación radica en la ausencia de futbolistas españoles desequilibrantes en esta generación. Pero si uno mira al Camp Nou y ve a Pedri, Ansu o Gavi, ese argumento...
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Prestaciones Ingreso Mínimo Vital: esta es la fecha en la que se cobrará en octubre
- En 'El hormiguero' Manuel Turizo revela cómo conoció a Shakira y cuál ha sido su último capricho
- Ópera Fría elegancia de 'Evgeni Onegin' en el Liceu
- En 'Así es la vida' Sandra Barneda revela la atracción que Bertín Osborne sentía hacia ella: "Sabe que es verdad"
- Aniversario Alba Clásicos en tinta fresca: la editorial Alba brinda por sus 30 años en el Café Vienés
- Adiós en el debut (1-0) Fiasco de Guardiola en la Copa de la Liga: el Newcastle deja al City sin el primer título del curso