EL ACUERDO QUE ARAGÓN NIEGA
Audio | Juegos Olímpicos 2030: las grabaciones de los técnicos que rebaten a Lambán
El presidente aragonés abjuró del acuerdo, sentenciando que sus representantes no habían dado su aval. Las grabaciones de las reuniones demuestran que veían el reparto de pruebas «más que aceptable»
Javier Lambán se desmarcó vehementemente del acuerdo técnico para una candidatura conjunta que rubricaron el COE y los representantes del gobierno español y catalán el 1 de abril. No solo se mostró en contra del pacto alcanzado, al considerar que no era igualitario un reparto que daba 54 pruebas a Aragón y 42 a Catalunya, sino que negó con rotundidad que sus representantes hubieran dado su conformidad. «Todas las reuniones están grabadas, que las hagan públicas sin problema», sentenció hace un mes José Ángel Hierro, técnico aragonés en las negociaciones. EL PERIÓDICO ha tenido acceso a las grabaciones de las mismas [pulse en el 'Play' de la imagen que encabeza esta noticia para escuchar el sonido], en las que precisamente Hierro daba su conformidad con la división.

Franco, Blanco y Vilagrà, en la sede del COE de Madrid.
/«Entendemos que esta opción puede ser más que aceptable e incluso gozar técnicamente de una aprobación por parte, no solo de nosotros, sino como he dicho inicialmente,del propio asesor externo del Comité Olímpico Internacional», señalaba en una de las reuniones el delegado de Lambán.
"Se habló en cinco minutos"
El acuerdo del que Aragón se descolgó, tras seis reuniones, repartía las pruebas de hielo, las que más audiencia generan: hockey en el Sant Jordi de Barcelona y patinaje y curling en Zaragoza y Jaca. El Pirineo aragonés albergaba el biatlón y el esquí de fondo, mientras que el catalán acogía las pruebas de esquí alpino, esquí de montaña, snowboard y freestyle.

«El tema de distribución se solucionó un tema técnico, se habló en cinco minutos», destacaba en los audios Carlos Lannes, otro de los técnicos designados por Aragón, en relación al reparto fácil y sin disputa de las pruebas de nieve. «La propuesta de nieve la hicieron los técnicos de Aragón», destacó este martes Blanco, lamentando las «mentiras» que ha habido durante el fallido proyecto.
El presidente del comité del COE explicó que Lambán, tres días después del acuerdo técnico, le expresó su disconformidad. En un comunicado los tres técnicos aragoneses (Hierro, Lannes y Ricardo Aparicio) negaron que hubiera ninguna «propuesta presentada, debatida y acordada», como defendía el COE y los gobiernos catalán y español. «[Tras la segunda reunión] las posteriores han sido un dilatar la situación sin que prospere propuesta alguna por parte de los representantes de Aragón que, en todo momento, han dejado claro como consta en los informes de las respectivas reuniones de la Comisión Técnica y constará en las grabaciones». Ahora las grabaciones ponen en entredicho la tesis vertida por el gobierno de Aragón.

La 'rider' catalana Queralt Castellet en los recientes Juegos de Invierno de Pekín.
/Sin votos contrarios de Aragón
Tras la sexta reunión, el comité técnico aprobó el reparto de modalidades olímpicas con nueve votos a favor y tres en contra (ninguno de los representantes aragoneses se mostraron en contra). Después de que Lambán se bajara del tren olímpico, el COE sondeó una nueva propuesta que movía a Aragón dos pruebas, el freestyle a Cerler y el esquí de fondo a Formigal, pero quitaba de Zaragoza el patinaje artístico. Aragón no lo aceptó y planteó otras fórmulas, como el reparto de lotes y división de pruebas por género, que la Generalitat también rechazó, remitiéndose a lo acordado en su día.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Predicción La Aemet explica cómo será el tiempo de la semana que viene: no gustará a todos
- Enfermedad cerebrovascular Vall d'Hebron logra aumentar en un 20% los pacientes que se recuperan completamente de un ictus
- PRODUCTOS SENCILLOS Tecnología para los mayores de la casa
- Ocho pasajeros violentos obligar a desviar un vuelo con destino Tenerife Sur
- Hallazgo ¿Está la Atlántida en Chipiona? Hallados unos muros "similares a la descripción de Platón"
- Tribunales El juez cita a Luis de la Fuente y al psicólogo de la selección femenina por el beso a Hermoso