Directo de la guerra
TRAS EL ACUERDO CON LALIGA
Movistar y Dazn negocian el reparto del fútbol televisado
Las dos operadoras se adjudicaron los derechos de transmisión del fútbol español por cinco años y ahora negocian cómo mostrarlo a los aficionados. El operador de Telefónica aspira a seguir disponiendo de la jornada completa.

Cámara ’steady cam’, para el segumiento en movimiento, en la retransmisión de un partido de fútbol.
Dos preguntas asaltan a los aficionados al fútbol tras la firma de la compra de derechos audiovisuales de la Liga para las próximas cinco temporadas: ¿Tendrán que abonarse a dos plataformas para ver todos los partidos? ¿Subirá el precio de la suscripción en las plataformas que los emiten?
Nota informativa: #LaLiga consigue una venta histórica de TV para los clubes y los aficionados del fútbol español.
— LaLiga (@LaLiga) 13 de diciembre de 2021
Movistar y DAZN ofrecerán cinco partidos cada uno en cada jornada y el canal de Telefónica dispondrá de tres jornadas completas en exclusiva, el llamado ‘paquete Amazon’ después de que la plataforma comprase las jornadas de Navidad en la Premier. Eso le garantizaría a Movistar televisar los dos clásicos de la temporada. El reparto de partidos se haría de forma que uno tenga prioridad en una jornada para elegir los partidos 1, 3, 5, 7 y 9, mientras el otro elige los partidos en posición 2, 4, 6, 8 y 10. Alternarían en cada jornada la prioridad de elección.
Ambos operadores mantienen un acuerdo que permite a Movistar emitir los contenidos de DAZN, al disponer del canal en su parrilla. Eso genera un ingreso económico a este último y le permite capitalizar el contenido de la Fórmula-1. Acuerdo que revisó la Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) para no vulnerar el acuerdo antimonopolio.
Acuerdo inminente
Sin embargo, el acuerdo para que toda la Liga se vea en Movistar está pendiente de cerrarse. Fuentes de las dos operadoras dan por hecho un acuerdo inminente. Esto permitiría a Telefónica seguir ofertando toda la Liga, aunque también aumentaría el coste a pagar a DAZN para disponer de sus partidos cada jornada. Sobrecoste que invitaría a pensar que el paquete de deportes de Movistar podría aumentar su precio la próxima temporada.
🚨 OFICIAL 🚨#DAZN se asegura los derechos de @LaLiga en España a partir de la próxima temporada ⚽️
— DAZN España (@DAZN_ES) 13 de diciembre de 2021
Emitirá 175 partidos por campaña a partir de la 2022-23 en un acuerdo para los próximos cinco años 👏
Aumento de oferta
DAZN, por su parte, aumenta su oferta añadiendo a la Premier, Euroliga de baloncesto, Fórmula 1, motociclismo o boxeo, esos cinco partidos de Liga cada jornada. Lo que también hace pensar que su precio actual de suscripción aumentará. Entre los encuentros que emitirá también estará el del lunes, que se emite ahora en Gol en abierto. DAZN podría emitirlo en su canal de Youtube, repitiendo la experiencia de la Champions femenina. Pierden peso Gol y Mediapro, la empresa de Jaume Roures -quien mantiene muy buena relación con Tebas- al quedar fuera con la aparición de DAZN.
Por otro lado, LaLiga salva satisfactoriamente la renovación del tender con un incremento del 1%, de 980 a 990 millones por temporada durante los próximos cinco años, lo que le permite crecer, a diferencia del resto de ligas que han renovado sus derechos a la baja con descensos entre el 4 y el 5%. LaLiga, además, gana estabilidad al firmar el acuerdo por un lustro una semana después de ratificarse el acuerdo con CVC por el que los clubes ingresarán 1.990 millones del fondo de inversión, pese a la oposición de Real Madrid, Barcelona, Athletic y de la Federación que preside Rubiales.
Anil Murthy valora el acuerdo entre @LaLiga Impulso y el fondo de inversión CVC
— Info Mestalla (@Mestalla_Info) 10 de diciembre de 2021
“Es un día importante para todos los clubes, después de muchos meses de conversaciones y discusiones hoy hemos llegado a una decisión importante para ayudar a crecer a LaLiga” pic.twitter.com/YloB7bioJT
Estos acuerdos generan algo de certidumbre en el fútbol español a una semana de la aprobación del Mundial cada dos años podría aprobarse el 20 de diciembre por la FIFA), y con la judicialización abierta de la lucha por la Superliga entre Real Madrid, Barcelona y Juventus frente a la UEFA.
Noticias relacionadasLaLiga, además, ha llenado la despensa ante posibles eventualidades con la firma de la venta de derechos en Estados Unidos con ESPN, de Disney, hasta 2028-29 por 1.158 millones de euros (cerca de 145 por temporada), y la venta de derechos para México y Centroamérica por 500 millones para los próximos ochos años. Lo que dispara la robustez económica de LaLiga ante los tiempos inciertos que se avecinan.
Por tanto, solo resta escenificar el acuerdo entre los dos operadores, Movistar y DAZN, y ver cómo repercute eso en el bolsillo de los aficionados, que todo hace indicar que seguirán viendo la jornada completa de fútbol cinco años más en la plataforma de Telefónica. La pelota está en su tejado.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- A los 67 años Muere la historiadora y periodista de TV-3 Dolors Genovès
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Desigualdad La inflación se ceba en los más pobres
- A las 22.45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane descubre que su peor enemiga ha congeniado con la brigada
- A las 22:40 horas 'Soy leyenda' con Will Smith, esta noche en La 1 de TVE
- Ciencia Un nuevo estudio sobre el covid ayuda a comprender la "niebla cerebral"