Avance para las mujeres
Arabia Saudí lanza su primera liga de fútbol femenino a puerta cerrada
Las autoridades deportivas saudís crean un campeonato con 16 equipos y dan impulso a la selección nacional femenina que juega su primer amistoso el próximo febrero
El primer partido se ha jugado sin prensa, acusando las críticas al régimen de usar el deporte como fachada para tapar su pobre historial de derechos humanos y sus abusos a las mujeres

La alemana Monika Staab dirige un entrenamiento de la nueva selección femenina de fútbol de Arabia Saudí en el estadio Prince Faisal bin Fahad de Riyad. /
Los pies de Farah Jafri nacieron para estar pegados al balón. Esta joven saudí usaba cualquier ocasión para tomarlo y maravillar a todos los que la rodeaban. En el patio del colegio con sus compañeras o en la calle con cualquiera que se aventurara. Desde su casa, pegaba los ojos al balón que otros dominaban y se atrevía a soñar con que algún día serían sus pies los que se deslizaran por el verde césped. Ahora, a sus 18 años, Jafri es una de las 30 jugadoras seleccionadas entre 400 candidatas para formar parte del equipo nacional femenino de Arabia Saudí. Ahora, los pies de Farah Jafri son parte de la Historia.
“Al comienzo de mi viaje futbolístico, enfrenté algunas dificultades porque no todas las personas lo aceptaron”, cuenta la joven a AFP. Mientras entrena, Jafri confiesa que fantasea con convertirse en profesional y jugar en la primera división británica. “Sueño con el día en que pueda representar a mi país en el Mundial femenino", revela. El anhelo de muchas jóvenes como Jafri está más cerca que nunca de convertirse en realidad. Arabia Saudí ha lanzado este lunes su primera liga de fútbol femenino en el país.
VIDEO: Members of the Saudi national women's team train with their coach at a Riyadh stadium as Saudi Arabia's launched its first women's football league on November 22, clearing the way for girls who dream of turning professional -- and maybe even playing in a World Cup pic.twitter.com/pkKTjPBzZT
— AFP News Agency (@AFP) 23 de noviembre de 2021
El paso se enmarca en el “programa de apoyo de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAFF, por sus siglas en inglés) al fútbol femenino desde 2017”, anunció la Agencia de Prensa Oficial de Arabia Saudí (SPA). Lamia Bahaian, directora femenina de la SAFF, la ha descrito como “una estrategia ambiciosa en la que todas compartimos pasión, ambición y determinación para hacer avanzar el fútbol femenino y alcanzarlo a los niveles más altos”. Para lograrlo, se han establecido tres centros de formación para niñas de entre 13 y 17 años en todo el país y se prevé que para 2025 serán nueve.
Aunque a menudo, estas deportistas han tenido que mantener su pasión oculta. Aquellas que ya forman parte de clubes creados por su propio empeño entrenan a pesar de las dificultades que las rodean. Todas estas jugadoras trabajan o estudian y a ninguna de ellas se les paga por jugar. Algunas tienen que conducir durante más de dos horas para llegar al entrenamiento y otras dos de regreso a casa. Las nuevas oportunidades de formación permitirán a las jóvenes comenzar temprano su preparación y tener más opciones de hacer carrera en el fútbol, ya sea dentro o fuera de Arabia Saudí.
16 equipos
En esta nueva liga participarán 16 equipos y los partidos se disputarán en tres ciudades: Riad, Dammam y Yeda, a orillas del mar Rojo. Se disputarán torneos regionales, con seis equipos en Riad y en Yeda, y otros cuatro en Dammam. Los tres primeros de las ligas de Riad y Yeda y los dos primeros de Dammam pasarán a la fase de grupos que se jugará como un torneo eliminatorio a principios del próximo año en la ciudad costera. Por ahora, las autoridades no han anunciado ninguna restricción de ropa deportiva para las jugadoras, que en el pasado se enfrentaron a un escrutinio de la policía religiosa que imponía un estricto código de vestimenta.
نهاية المباراة | في افتتاحية دوري المناطق، "إتحاد الرياض" و"السهام الزرقاء" يتقاسمان النقاط ويتعادلان بنتيجة (1-1) 🤝. pic.twitter.com/K8VcZfFoQI
— إدارة الكرة النسائية - SAFF (@saff_wfd) 22 de noviembre de 2021
También las instituciones deportivas saudís buscan desarrollar un equipo nacional femenino fuerte que compita en torneos internacionales. Para lograrlo, han fichado como entrenadora a la alemana Monika Staab, que en 2002 ganó la Copa de la UEFA femenina al frente del Eintracht Fráncfort. Tras dirigir las selecciones femeninas nacionales de Bahréin y Qatar, Staab se ha mostrado optimista. “De aquí cinco u ocho años, podrían ser número uno en el Golfo y eso sería un gran logro”, ha declarado. El equipo se prepara para su primer amistoso en febrero, antesala de otros tres partidos internacionales que jugará para poder generar un ranking FIFA.
Sportswashing de MBS
Noticias relacionadasPero la opacidad con la que se ha iniciado esta celebrada liga ha mermado la esperanza de un cambio real para las mujeres saudís. El primer partido se ha jugado en Riad pero pocos lo han visto. No ha habido ni presencia de cámaras de televisión ni periodistas. A las gradas solo se podía acceder con invitación, y no se ha hecho gran difusión del evento. “Final del partido: Al Seham al Zarqá y Etihad Al Riyad empatan 1-1 y comparten los puntos”, esa ha sido toda la información compartida sobre el primer partido de la liga de fútbol femenino de Arabia Saudí.
Esta clandestinidad a la que se ha sometido a los encuentros viene a confirmar las acusaciones de sportswashing al príncipe heredero Mohammed bin Salman. No es la primera vez que el gobernante de Arabia Saudí usa eventos deportivos o el deporte en sí mismo para tratar de limpiar su imagen pública manchada por el pobre historial de derechos humanos en el país. Con la presencia de mujeres activistas aún entre rejas, unos cuantos partidos de fútbol no pueden disimular el ultraconservadurismo patriarcal de la nación musulmana. Los sueños de las más jóvenes sólo terminarán reflejados en la pantalla del televisor si nadie les muestra, ahora sí, los pies de Jafri deslizarse sobre el césped.
UPDATE: Saudi Arabia is now approaching football superstars like @Cristiano Ronaldo & Lionel #Messi to be the faces of tourism campaigns is all part of the government’s calculated #sportswashing strategy.
— Human Rights Watch (@hrw) 25 de enero de 2021
A Twitter thread update on Saudi Arabia's reputation laundering strategy.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Conde del asalto Vuelve la Barcelona de Meyba
- Neurobiología Los gusanos disponen de una red wifi para comunicar neuronas distantes sin necesidad de cables
- ARTE Rayos X, microscopios y tecnología: la carrera contrarreloj de los restauradores del Museo Thyssen para detener el tiempo
- Sueldo de 2.000 euros al mes sin experiencia: el Sepe oferta más de 3.500 puestos de trabajo
- Las 7 plantas de Navidad para decorar tu hogar estas fiestas