JUEGOS DE TOKIO
Una atleta olímpica bielorrusa denuncia que su Gobierno la obliga a dejar Japón
La corredora de 200 metros reclama ayuda al COI y a la policía japonesa en el aeropuerto y logra evitar subirse al avión de vuelta a su país
La atleta había criticado al comité bielorruso, dirigido por el hijo de Lukashenko, el controvertido presidente del país

Krystsina Tsimanouskaya. /
La atleta olímpica bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya ha denunciado que las autoridades de su país la están obligando a abandonar Japón contra su voluntad, según ha señalado la propia deportista en un vídeo publicado en las redes sociales.
"Pido ayuda al Comité Olímpico Internacional. Están tratando de sacarme del país sin mi permiso y le estoy pidiendo al COI que se involucre", de acuerdo con un vídeo grabado en Telegram y verificado por la cadena BBC.
Al llegar al aeropuerto, la atleta ha pedido auxilio a la policía japonesa, que la ha protegido y se la llevado a "un sitio seguro". No se sabe dónde pernoctará pero el avión ha despegado sin ella. Tsimanouskaya debía empezar a competir este lunes en los Juegos en las eliminatorias olímpicas de 200 metro.
Desacuerdo con el Comité Olímpico
La corredora había expresado previamente críticas contra el comité bielorruso, dirigido por el hijo del líder del país Alexander Lukashenko, por obligarla a correr en un evento de relevos con poca anticipación. El equipo olímpico de Bielorrusia anunció más tarde que la habían retirado de la competición debido a su "estado emocional y psicológico".
Una atleta bielorrusa denunció que intentaron subirla a un avión por criticar a sus entrenadores.
— Telefe Rosario (@teleferosario) 1 de agosto de 2021
Krystsina Tsimanouskaya buscó protección de la policía japonesa en el Aeropuerto de Tokio. El Comité Olímpico Bielorruso está dirigido por el hijo del dictador Alexander Lukashenko. pic.twitter.com/CO9ST4PKCd
Según el periodista bielorruso Tadeusz Giczan, habría comenzado los trámites para pedir asilo en Europa. El COI ha contactado también con la deportista, que habría dicho que "ahora se siente segura".
Noticias relacionadas"Ahora estoy con la Policía mientras ellos están decidiendo qué hacer", ha comunicado la deportista a la cadena de radio bielorrusa ERB. Sobre la cuestión de si tiene miedo de regresar a Bielorrusia, Tsimanovskaya respondió: "Sí" .
Bielorrusia ha vivido en los últimos protestas contra Lukashenko después de unas elecciones en las que fue reelegido en medio de sospechas de corrupción. La policía gubernamental aplastó con brutalidad las masivas protestas en las que participaron atletas de primer nivel a los que se despojó de recursos y equipos.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 9 de junio de 2023
- BALONCESTO | Real Madrid 90 - 73 Joventut Un Real Madrid liderado por Yabusele anula a Guy e iguala la semifinal ante el Joventut
- APUNTE ¿Está reflotando la nave azulgrana?
- Fiesta de Catalunya La Patum de Berga muestra una de las imágenes más espectaculares de los últimos años
- Cambio de marca El PDECat se presentará a las elecciones del 23-J como Espai CiU