CASTELLÓN 0 - 2 PONFERRADINA
Primer partido con público en 14 meses... y gana el visitante
El Castellón jugó ante 2.650 espectadores, lo que no impidió que la Ponferradina le ganara y le deje al borde del descenso

Público en el Castellón-Ponferradina, 14 meses después. / Efe / Domenech Castelló


José María Expósito
José María ExpósitoCatorce meses de fútbol profesional sin público han llegado este sábado a su fin. Castalia ha sido el primer estadio español en abrir sus puertas al público para un partido de fútbol profesional desde que en marzo del 2020 el covid la vida en general y el fútbol en particular patas arriba. Pero esta vez no se cumplió aquello de que la afición es el jugador número 12 y que la grada marca el primer gol. Perdió el Castellón ante la Ponferradina (0-2), lo que deja a los 'orelluts' al borde del descenso.
El Betis-Real Madrid del 8 de marzo del 2020 (el del gol de Tello que devolvía el liderato al Barça) era hasta hoy el último encuentro de fútbol profesional con presencia en las gradas. La luz verde del Gobierno a que los aficionados pudieran regresar a los coliseos de aquellos estadios situados en regiones en fase 1 (por el momento, Comunitat Valenciana, Galicia, Extremadura y Baleares, además de Ceuta), ha permitido que en Castalia se reunieran 2.640 espectadores (socios agraciados con una entrada gratuita por sorteo), que empezaron a llegar al estadio desde las 15:00 horas, una hora antes del encuentro, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y la Liga de Fútbol Profesional.
Obligatoria la mascarilla FFP2
Los aficionados albinegros, un 18% del aforo total de la instalación, se ubicaron en el anillo superior, con un máximo de seis personas por fila para respetar la distancia interpersonal de 1,5 metros. Los seguidores no podían abandonar su asiento en ningún momento, y el Castellón les entregó una botella de agua al inicio para hacer frente al calor (más de 23º). Además de tomarse la temperatura a cada persona en los accesos, era obligatorio llevar una mascarilla FFP2.

El público espera el inicio del Lugo-Mirandés. / Europa Press / Carlos Castro
Perdió el Castellón y lo de volver a escuchar a una afición celebrar un gol tuvo que esperar. Y bastante. En el posterior Lugo-Mirandés (2.134 espectadores permitidos en el Anxo Carro), el equipo gallego le dio la vuelta al marcador ante el Mirandés con dos tantos de penalti (m. 87 y 92). Ya antes el colegiado había decretado otro para los locales que el VAR demostró que no existía.
Este domingo también habrá público en el Mallorca-Alcorcón, igualmente de Segunda División, y en los partidos de Primera Valencia-Eibar y Villarreal-Sevilla. En los tres casos podrá haber 5.000 espectadores.
Las críticas de Imanol
Pese a que la mayoría de estamentos han celebrado la vuelta del público, el entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, denunció la injusticia que a su entender supone esta medida: "Me parece fatal. Es adulterar claramente la competición, no tiene ningún sentido, pero no somos los que decidimos y acataremos. Somos los que jugamos sin publico, y sacaremos fuerza por desde casa sabemos que nuestros aficionados nos estarán apoyando".
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros
- El acta del partido recoge el lanzamiento de un objeto de Rüdiger al árbitro
- Todas las polémicas arbitrales del Barça - Madrid: de la mano de Valverde al penalti no pitado de Rüdiger
- El Barcelona gana la Copa al Madrid en una final apoteósica y dramática
- Salma Paralluelo, futbolista del Barça: 'Parar fue la mejor decisión. Ahora juego con mucho menos dolor
- Así es Hyrox, la nueva disciplina de moda que ha desbancado al CrossFit
- Las 8 horas que llevaron al fútbol español al borde del abismo: 'El Madrid no puede pedirnos que cambiemos a los árbitros