EUROPEOS DE NATACIÓN
España se eleva hasta la plata en Budapest
Una original rutina sobre la evolución de las especies supone el cuarto metal para el equipo en los Europeos de natación
José María Expósito
José María ExpósitoLa natación artística sigue siendo una mina para España, que se ha colgado la plata en la final libre por equipos de los Europeos de Budapest. Sin Rusia en liza, el joven equipo español ha subido un peldaño respecto a la final técnica del pasado miércoles, y solo ha sido superada por Ucrania. Las sensaciones son buenas cara al Preolímpico de Barcelona (10-13 de junio).
"Estamos supercontentas con esta medalla y ahora no toca recibir el ‘feedback’ de juezas y entrenadoras, porque todavía no hemos podido, y así poder mejorar todo lo que nos digan en el preolímpico que es dentro de un mes" señaló la capitana del equipo, Meritxell Mas. Berta Ferreras coincidió en destacar las buenas sensaciones pese a venir de un año atípico: "Muy felices después de tanto tiempo sin competir y de poder ponernos a prueba de cara al preolímpico. Contentas con el resultado, pero también con ganas de mejorar esos pequeños detalles que pueden sumar para el preolímpico".
Espectaculares 'iguanas'
Con una rutina inspirada en 'La evolución de las especies', de Charles Darwin, España se ha elevado a los 91.2333 puntos. Convertidas en iguanas de las Galápagos, con escamas a lo largo de la espalda de sus bañadores y casquetes, las nadadoras españolas han vuelto a impactar por su puesta en escena.
Una escenografía refrendada después en el agua con una rutina complicada en la que ha sabido explotar la elasticidad de Berta Ferreras (1997). Junto a ella han nadado la capitana del equipo, Meritxell Mas (1994), Paula Ramírez (1996), Alisa Ozhogina (2000), Abril Conesa (2000), Sara Saldaña (2000), Blanca Toledano (2000) e Iris Tió (2002). Ona Carbonell (1990), que sí estuvo en el bronce del miércoles, y Cecilia Jiménez (1995) eran esta vez las reservas.
Primer podio de Israel
España se ha quedado a casi cuatro puntos de Ucrania, oro con unos espectaculares 95.0667, pero aún más distancia le ha separado del tercer escalón del podio, al que por primera vez en unos Europeos se ha subido Israel (86.8000), a costa de una desilusionada Bielorrusia (86.3333).
Esta ha sido la cuarta medalla de España en los campeonatos, después también de las dos platas logradas por Pau Ribes y Emma García (en dúo mixto técnico y, este mismo viernes, en dúo mixto libre)
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva
- Mónica Marchante: 'Laporta miente, yo misma le oí proferir insultos en el palco de Yeda
- El Real Madrid ata la llegada de Xabi Alonso para el próximo verano
- El Barça honra el escudo con un bello canto al fútbol
- Petar Cikusa, el líder de la nueva generación de España: “De pequeño ya quería demostrar que era el mejor”
- Tres querellas acusan a Joan Laporta de estafar cinco millones de euros a inversores de una sociedad radicada en Hong Kong
- Trump comprará Groenlandia antes que el Real Madrid pierda dos títulos en cinco días
- Madrid teme que Lamine Yamal sea, sí, el nuevo Leo Messi, su peor pesadilla