La final de la Copa del Rey-2020
La Real alcanza la gloria 34 años después
Un penalti inconsciente de Iñigo Martínez sobre Portu hunde a un espeso Athletic y permite a Oyarzabal desnivelar una final histórica
Los donostiarras no conquistaban un título desde la Copa de 1987 en la que se impusieron por penaltis al Atlético
Los 'leones', que han perdido sus cinco últimas finales en el torneo del KO, repetirán cita el 17 de abril ante el Barça.
La gran cita del fútbol vasco encumbró a la Real Sociedad, que conquistó su primer titulo en 34 años. No fue una final maravillosa, ni mucho menos, pero sí cumplió con la incertidumbre, tensión y nerviosismo que siempre caracterizan a estos duelos. Un penalti de Iñigo Martínez sobre Portu convertido por Oyarzabal catapultó a los donostiarras en Sevilla (0-1) y hundió al Athletic, que ha perdido sus cinco últimas finales de Copa.
🙌🏻 ¡¡MOMENTO DE ALZAR LA COPA AL CIELO DE SEVILLA!!
— RFEF (@rfef) 3 de abril de 2021
🏆 Su Majestad el Rey Felipe VI hace entrega del trofeo que acredita a la @RealSociedad como Campeón de la #CopaDelRey del año 2020.#LaCopaMola #FinalCopaDelRey pic.twitter.com/dG8ibyjCnN
El 17 de abril volverá al mismo escenario el equipo rojiblanco, que intentará evitar su sexta desgracia en la final ante el Barça. Será una buena ocasión para aliviar las penas, pero la derrota de este sábado dolerá mucho tiempo. El próximo miércoles, además, se repetirá el derbi en la Liga y el Athletic podría hacer el pasillo a su rival en Anoeta.
Para toda la vida
Era una de esas noches que se recuerdan toda la vida. Nunca antes en la historia se había producido una final entre los dos grandes del fútbol vasco y quién sabe si se volverá a repetir. También existían unas ganas tremendas en ambos equipos de recuperar los tiempos de gloria de los años 80, cuando conquistaron la Liga en dos ocasiones.
🏆 ¡CAMPEONES DE COPA! AUPA REAL!!! 💙💙💙#Gurekin | #AurreraReala pic.twitter.com/RRgFS7aMEO
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) 3 de abril de 2021
De aquella época también databa su último éxito en la Copa. El Athletic se coronó por última vez en 1984 en la mítica final del Bernabéu contra el Barça que acabó con una batalla campal con Maradona como principal objetivo de los leones. Los donostiarras no alzaban el título desde 1987, cuando batieron al Atlético por penaltis. En aquel once coincidían veteranos como Arconada, Górriz y López Ufarte con los emergentes Bakero y Begiristian. Ahora los nuevos héroes son Oyarzabal, Merino o el veterano Silva, que agranda su magnífica trayectoria con su 20º título.
Fiesta incompleta
Al Athletic y la Real les tocaba refrendar la excelente trayectoria en un torneo que tuvo su momento clave en los cuartos de final de febrero de 2020, cuando el Athletic eliminó al Barça con Garitano en el banquillo (1-0). En la misma ronda, la Real tumbó al Madrid (3-4) y los astros se empezaron a alinear para gestarse la final de este sábado.
Un año después de la fecha fijada inicialmente, el estadio de La Cartuja acogió el gran duelo sin público. La pandemia evitó que la fiesta fuera completa en el estadio. La final de Copa, uno de los partidos más apasionantes del año, no es igual sin las aficiones. Algunos lo compensaron a su manera sin respetar las medidas sanitarias y causando graves altercados. Así ocurrió en Pozas, la zona de bares de Bilbao en la que hubo varios destrozos y cargas policiales. También se quemaron contenedores y la policía vasca pidió a través de las redes la colaboración ciudadana para identificar a los radicales.
Tremendo aguacero
No hubo excesivas sorpresas en la puesta en escena de ambos conjuntos. Marcelino solventó la duda del doble pivote con Vencedor, mientras Alguacil apostó por Zubimendi en lugar del lesionado Illarramendi.
La imprudencia del central internacional desequilibró una final más intensa que atractiva que acabó con 8 minutos de añadido
Para más épica, nada más comenzar la final se desató un tremendo aguacero que complicó el juego. Más feliz en esas condiciones, el Athletic empezó con más intensidad, pero pronto se equilibró el pulso con mayor protagonismo para las defensas que para los jugadores creativos.
En esa batalla sobresalieron los centrales, que se dieron un homenaje de despejes, empezando por Iñigo Martínez, que acaparó el protagonismo. El central internacional protagonizó la mejor ocasión del primer tiempo con un misil desbaratado por Remiro.
Revisión del VAR
La segunda parte comenzó con polémica. El VAR revisó una mano de Iñigo que finalmente se sacó fuera del área tras unos minutos de tensión. No ocurría nada reseñable sobre el césped, a la espera de cualquier error o detalle que decantara la balanza.
Esa acción llegó en un penalti inconsciente de Iñigo sobre Portu que no desperdició Oyarzabal. El catalán Estrada mostró la roja inicialmente al defensa, pero el VAR la convirtió en amarilla. Un Athletic espeso buscó el empate sin fortuna, pero la Real aguantó y explotó de alegría en una final sin brillo que acabó con ocho minutos de tiempo añadido.
🎙️ Óscar de Marcos
— Athletic Club (@AthleticClub) 3 de abril de 2021
🗣️"Es muy duro perder una final, pero en 15 días tenemos otra y hay que ir a por ella"
🗣️ "Lo sentimos mucho por la afición, les hemos echado mucho de menos"#AthleticRealSociedad 🏆 #BiziAmetsa 💭 pic.twitter.com/g2ShYoHQQv
Athletic, 0; Real Sociedad, 1
Athletic: Unai Simón; De Marcos, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Berenguer, Vencedor, Dani García, Muniain; Williams ,Raúl García. Cambios: Unai López por Vencedor (m. 67); Vesga por Dani García (m. 75); Villalibre por Berenguer (m. 75); Capa por Yuri (m. 92).
Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Zubeldia, Le Normand, Monreal ;Merino, Zubimendi, Silva; Portu, Isak, Oyarzabal. Cambios: Guevara por Silva (m. 84); Barrenetxea por Portu (m. 87);Carlos Fernández por Isak (m. 88); Aritz Elustondo por Gorosabel (m. 93).
Goles: 0-1 (m. 63), Oyarzabal, de penalti cometido por Iñigo.
Árbitro: Estrada Fernández, catalán. Fue asistido en la banda por Guadalupe Porras, la primera árbitra presente en una final de la Copa del Rey.
Noticias relacionadasTarjetas: Dani García, Iñigo Martínez, Merino.
Estadio: La Cartuja.
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Club de Estilo de EL PERIÓDICO 10 consejos de maquillaje a partir de los 50
- Actualidad Últimas noticias de Barcelona y Catalunya, en directo
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- La educación en Catalunya Estudiantes se encadenan ante Delegación del Gobierno contra la sentencia del TSJC sobre el 25%
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- En enero de 2019 Bicing tendrá que pagar 457.000 euros por el atropello mortal de una mujer en Barcelona
- Este domingo Botellón en Badalona: una veintena de jóvenes ataca a los agentes de la Guardia Urbana que los iban a identificar