Escándalo de las redes sociales

Qué es I3 Ventures, la empresa en el núcleo del 'Barçagate'

  • La directiva del Barça contrató a una compañía utilizada contra el 'procés' por recomendación de círculos cercanos al PP y Societat Civil Catalana

  • Las campañas de propaganda política de Nicestream también han sido utilizadas por los gobiernos de Ecuador, Chile y Argentina

Josep Maria Bartomeu, Jaume Masferrer, Óscar Grau y Roman Gómez.

Josep Maria Bartomeu, Jaume Masferrer, Óscar Grau y Roman Gómez. / G. PARGA / J. MONFORT / J. CORTADELLAS / I. PAREDES

3
Se lee en minutos
Carles Planas Bou
Carles Planas Bou

Periodista

Especialista en tecnología y su impacto sociopolítico.

Escribe desde Barcelona

ver +

Cuentas falsas, ataques en redes sociales y listas negras de periodistas, empresarios y otras personas cercanas al Fútbol Club Barcelona. Estos fueron los pilares de la supuesta trama difamatoria orquestada por la junta directiva de Josep Maria Bartomeu contra sus críticos, más conocida como ‘Barçagate’. Pero, ¿quién hay detrás del escándalo?

Como destapó el programa ‘Què t’hi jugues’ de la cadena SER, la campaña de desprestigio creó al menos seis cuentas de Facebook con hasta 183.500 seguidores en total en las que se defendía a la cúpula directiva y se criticaba a jugadores del Barça como Lionel Messi o Gerard Piqué, a los candidatos a la presidencia Joan Laporta y Víctor Font e incluso a miembros de la directiva críticos con Bartomeu.

Esa estrategia, que puede convertirse en penas de prisión para los acusados de supuesta corrupción, fue ejecutada por I3 Ventures, una consultora de datos que realiza campañas de creación de contenido en redes para mejorar la imagen de marcas y que es propiedad de Nicestream, agencia de comunicación especializada en Big Data y estrategia de marca. Esas campañas de propaganda se basarían en el uso de bots y cuentas falsas para manipular la información en favor del cliente.

Campañas políticas en Latinoamérica

Desde 2009, el director de Nicestream es el empresario uruguayo Carlos Ibáñez, experto en marketing digital y datos. Según su perfil de LinkedIn, Ibáñez es el socio fundador de otras dos compañías, NSG Corp y EyeWatch, ambas dedicadas a la extracción y analítica de “grandes volúmenes de datos” aplicadas a la comunicación digital de empresas o gobiernos.

Aunque en su página profesional no lo menciona, Ibáñez también fundó la consultoría de inteligencia Iluminati Lab, que trabajó en Ecuador al servicio de la presidencia de Rafael Correa. Como con el ‘Barçagate’, la tecnología de Nicestream sirvió para desprestigiar a los opositores al Gobierno ecuatoriano.

Más allá del Barça, la coordinación de campañas de difamación en redes sociales son una estrategia de dudosa ética habitual en el mundo político. Iluminati Lab también ha trabajado para otros gobiernos en Latinoamérica, trazando campañas de apoyo a la presidencia de Sebastián Piñera en Chile y a los Kirchner en Argentina. Ibáñez aseguró en Catalunya Ràdio que también había asesorado al expresidente uruguayo José Mujica.

Contra el ‘procés’

Las tácticas de desprestigio de Nicestream también han llegado a Catalunya. Iluminati Lab prestó sus servicios para elaborar ataques contra el ‘procés’ independentista. Bartomeu accedió a I3 Ventures mediante la intervención de Jaime Malet, presidente de la cámara de comercio de EEUU en España, feroz crítico del independentismo vinculado a la candidatura de Manuel Valls a la alcaldía de Barcelona y a Societat Civil Catalana. La entidad españolista, conectada con la extrema derecha, también había recurrido a los bots de I3 Ventures para atacar al ‘procés’. Malet se llevaba una comisión por cada cliente que proporcionaba.

Malet es además propietario de Telampartners, empresa de actividad financiera que recibió parte del dinero que el Barça pagó a I3 Ventures, según consta en el atestado policial al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.

Tras la detención de Bartomeu, el exvicepresidente del Barça, Emili Rousaud, aseguró en RAC1 que la contratación de I3 Ventures había sido recomendada por alguien próximo a Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicepresidenta del PP y mano derecha de Mariano Rajoy durante sus años de gobierno.

Sede fiscal en Madrid

Noticias relacionadas

Entre 2017 y 2020, el Barça abonó un total de 2,3 millones de euros a Nicestream, parcelados en “fraccionamientos ficticios” para evitar así revisión de la comisión delegada del club, según señala el informe policial de los Mossos d’Esquadra remitido al juez. En él, un empleado de la compañía asegura que el objetivo final era “erosionar” a los rivales de Bartomeu y ensalzar su figura. El resto de empleados negaron que tuvieran el encargo de difamar a nadie.

I3 Ventures y Nicestream tienen su sede fiscal en Madrid, pero Ibáñez reside en la capital catalana. La página web de la empresa matriz está en mantenimiento y se desconoce la información actualizada sobre sus cuentas y resultados económicos.