PARTIDOS INTERNACIONALES
El retorno a contrapié del fútbol de selecciones
La Liga de Naciones abre la nueva temporada de equipos nacionales con la mayoría de clubs inmersos en la pretemporada o de vacaciones

Entrenamiento de la selección española. /
Todavía con la inmensa mayoría de ligas nacionales de clubs sin iniciar, con todos los equipos inmersos en las competiciones europeas disputadas en verano aún de vacaciones y, sobre todo, después de un año casi en blanco con la Eurocopa pospuesta hasta el próximo verano, la vuelta de las selecciones le ha pillado a la Europa futbolística fuera de juego, a contrapié.
El parón en el mundo a causa de la pandemia de coronavirus ha dejado al 2020 como un año sin presencia de unas selecciones nacionales que no han jugado un partido oficial desde noviembre de 2019, en medio de unos condicionantes del calendario que se han recrudecido para todos.
La primera ventana de partidos internacionales, que era habitual que llegaran después de un par de jornadas de las ligas domésticas, se ha precipitado en esta atípica temporada y ha pillado a casi todos los clubs aún en labores previas a la temporada, salvo a la liga francesa que fue la única gran liga que paró y ha sido la primera en volver.
La segunda edición de la Liga de Naciones de UEFA arranca este jueves con una decena de partidos, entre ellos los dos del grupo de España en la Liga A del torneo, donde también están Alemania, Ucrania y Suiza.
La competición de selecciones que se inventó la UEFA para evitar la acumulación de amistosos intrascendentes en un calendario sobrecargado ha terminado incrustada con calzador en plena pretemporada de los clubs y quedará partida por la mitad por la fase de clasificación para el Mundial de Qatar (previsto para noviembre de 2021) que se empezará a jugar en el mes de marzo, cuando haya terminado la fase de grupos de la Liga de Naciones, pero con la eliminatoria final por el título aún pendiente.
Nuevos panoramas
Después de que se tuviera que posponer un año la cita de referencia del fútbol europeo (la Eurocopa multisede), los movimientos en las selecciones nacionales han abierto un nuevo panorama en muchos equipos: desde la salida de Ronald Koeman del banquillo de Países Bajos para aterrizar en el Camp Nou, hasta el retraso en el reestreno de Luis Enrique con España (fue restituido en el cargo aún en 2019) que ha ofrecido una lista de convocados muy distante a la que hubiera dado nueve meses atrás.
Noticias relacionadasEl primer rival de España es la Alemania de Joachim Low, que ha visto condicionada su lista y ha dejado sin convocar a muchos de los ganadores de la Liga de Campeones con el Bayern (sin Neuer, Kimmich, Gnabry o Goretzka) o participantes en la fase final de Lisboa, como el barcelonista Ter Stegen.
A pesar de las medidas y los protocolos de prevención en los clubs, las actuales convocatorias de selecciones también se están viendo afectadas por positivos en test de covid. En España ya ha sido baja Oyarzabal y Adama Traoré todavía no ha podido viajar a Las Rozas con un resultado no concluyente.
Selección de Alemania de fútbol Luis Enrique Selección de España de fútbol Nations League (Liga de Naciones) Ronald Koeman UEFA
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- El socio ruso Alexandr Govor Un empresario se queda con los 850 restaurantes de MCDonald’s en Rusia y les pondrá nuevo nombre
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Las escuchas del CNI Espiar a Pere Aragonès con Pegasus costó 43.000 euros