PARTIDOS INTERNACIONALES
El retorno a contrapié del fútbol de selecciones
La Liga de Naciones abre la nueva temporada de equipos nacionales con la mayoría de clubs inmersos en la pretemporada o de vacaciones

Entrenamiento de la selección española. /
Todavía con la inmensa mayoría de ligas nacionales de clubs sin iniciar, con todos los equipos inmersos en las competiciones europeas disputadas en verano aún de vacaciones y, sobre todo, después de un año casi en blanco con la Eurocopa pospuesta hasta el próximo verano, la vuelta de las selecciones le ha pillado a la Europa futbolística fuera de juego, a contrapié.
El parón en el mundo a causa de la pandemia de coronavirus ha dejado al 2020 como un año sin presencia de unas selecciones nacionales que no han jugado un partido oficial desde noviembre de 2019, en medio de unos condicionantes del calendario que se han recrudecido para todos.
La primera ventana de partidos internacionales, que era habitual que llegaran después de un par de jornadas de las ligas domésticas, se ha precipitado en esta atípica temporada y ha pillado a casi todos los clubs aún en labores previas a la temporada, salvo a la liga francesa que fue la única gran liga que paró y ha sido la primera en volver.
La segunda edición de la Liga de Naciones de UEFA arranca este jueves con una decena de partidos, entre ellos los dos del grupo de España en la Liga A del torneo, donde también están Alemania, Ucrania y Suiza.
La competición de selecciones que se inventó la UEFA para evitar la acumulación de amistosos intrascendentes en un calendario sobrecargado ha terminado incrustada con calzador en plena pretemporada de los clubs y quedará partida por la mitad por la fase de clasificación para el Mundial de Qatar (previsto para noviembre de 2021) que se empezará a jugar en el mes de marzo, cuando haya terminado la fase de grupos de la Liga de Naciones, pero con la eliminatoria final por el título aún pendiente.
Nuevos panoramas
Después de que se tuviera que posponer un año la cita de referencia del fútbol europeo (la Eurocopa multisede), los movimientos en las selecciones nacionales han abierto un nuevo panorama en muchos equipos: desde la salida de Ronald Koeman del banquillo de Países Bajos para aterrizar en el Camp Nou, hasta el retraso en el reestreno de Luis Enrique con España (fue restituido en el cargo aún en 2019) que ha ofrecido una lista de convocados muy distante a la que hubiera dado nueve meses atrás.
Noticias relacionadasEl primer rival de España es la Alemania de Joachim Low, que ha visto condicionada su lista y ha dejado sin convocar a muchos de los ganadores de la Liga de Campeones con el Bayern (sin Neuer, Kimmich, Gnabry o Goretzka) o participantes en la fase final de Lisboa, como el barcelonista Ter Stegen.
A pesar de las medidas y los protocolos de prevención en los clubs, las actuales convocatorias de selecciones también se están viendo afectadas por positivos en test de covid. En España ya ha sido baja Oyarzabal y Adama Traoré todavía no ha podido viajar a Las Rozas con un resultado no concluyente.
Selección de Alemania de fútbol Luis Enrique Selección de España de fútbol Nations League (Liga de Naciones) Ronald Koeman UEFA
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Tras la cita PSOE-Junts Puigdemont, sobre los líderes del PP: "No les vi preocupados por el honor de España cada vez que su anterior jefe de Estado iba a Suiza"
- Exposiciones De Harry Potter a Tutankamon: diez exposiciones en Barcelona para este puente de diciembre
- RECOMENDACIONES Cinco series cortas (pero muy grandes) para ver en el puente de diciembre
- Nuevo CAP El Ayuntamiento compra la antigua Clínica de la Barceloneta para reconvertirla en ambulatorio
- COP28 El Govern prevé que Catalunya reutilice en 2027 el agua que Barcelona necesita en un año