país polémico
El director del Dakar asegura que se respetarán los derechos humanos en Arabia Saudí
David Castera considera que la competición puede ayudar a la abertura del régimen saudí y que la prueba no hubiese ido a ese país si no se hubieran dado las condiciones óptimas para poder correr allí

El rey Salman bin Abdulaziz con su hijo, el príncipe heredero, Mohammad bin Salman en Riad /
El director del Dakar, David Castera, ha explicado en la presentación del rally que los derechos humanos se respetarán en Arabia Saudí, según se lo ha confirmado el gobierno de ese país. Además, Costera apuesta por la competición para ayudar a la apertura del país saudita aunque afirma que el Dakar es una prueba meramente deportiva.
Después de las polémicas a raíz de la elección de Araba Saudí como sede de la Supercopa de España del próximo mes de enero de 2020, el Dakar también está en el punto de mira, ya que se disputará en el mismo mes que la competición de fútbol.
Castera está convencido que si las circunstancias en el país saudí no hubiesen sidos las idóneas no había trasladado el Dakar al país de la península arábiga. Sin embargo, el máximo mandatario del Dakar, ha sido rotundo y ha explicado que si no se respetan los derechos humanos se decantarían por romper el contrato con el país organizador.
Violación de los derechos humanos
Noticias relacionadasArabia Saudí no es un país democrático como otros, ya que en el estado saudí las mujeres no gozan de los mismos derechos que los hombres, los homosexuales son perseguidos y encarcelados y las cárceles están llenas de personas que no están de acuerdo con el gobierno.
Estará por ver si con la competición del Dakar y de la Supercopa de España sirve para democratizar a Arabia Saudí.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Conflicto en Palestina Estados Unidos pide contención a Israel tras el fin de la tregua: "Demasiados palestinos inocentes han muerto"
- Levantamiento militar El presidente de Guinea-Bisáu afirma haber sufrido un intento de golpe de Estado
- Peligroso Por qué no es buena idea dejar los platos en el fregadero mucho tiempo (ni siquiera, en remojo)
- Propuestas exprés 5 planes de última hora para el puente
- Intoxicaciones Pescanova responde así a la alerta alimentaria por salmonela en nécoras