atletismo
La keniana Brigid Kosgei bate el récord del mundo de maratón
La atleta marca un tiempo de 2h14:04 en la maratón de Chicago

Brigid Kosgei atraviesa la meta en Chicago (EEUU) con un nuevo récord del mundo.
Un día después de que el keniano Eliud Kipchoge se convirtiera en el primer atleta en bajar de las dos horas en maratón en Viena (Austria), su compatriota Brigid Kosgei se ha convertido en la primera mujer en correr la distancia en menos de 2h15 al establecer en Chicago (Estados Unidos) un nuevo récord mundial femenino con un tiempo de 2h14:04.
Kosgei, de 25 años, rebajó así la anterior plusmarca que ostentaba la británica Paula Radcliffe con 2h15:25 desde el 13 de abril de 2003 en Londres.
Ganadora en Chicago el año pasado y de la San Silvestre Vallecana y en el presente 2019 vencedora en Londres, la atleta africana ya se había convertido el pasado 8 de septiembre en la más rápida en recorrer el medio maratón (1h04:34), pero el trazado de la prueba de Newcastle (Reino Unido) le impidió que fuera reconocido como plusmarca universal.
Vuelo y bocado en Chicago
Kosgei figuraba en las listas mundiales de todos los tiempos de maratón en el séptimo puesto con un crono de 2h18:11, obtenido cuando ganó en Londres. Este domingo en Chicago voló y le pegó un 'bocado' a su registro de más de cuatro minutos y al récord de más de uno.
La keniana subió a lo más alto del podio escoltada por las etíopes Ababel Yeshaneh (2h20:51) y Gelete Burka (2h20:55), quienes precedieron a la estadounidense Emma Bates (2h25:27) y a la irlandesa Fionnuala McCormack (2h26:47).
La mexicana Madai Pérez no pudo acabar en el 'top 10' al finalizar undécima en 2h31:44.
La carrera masculina
Noticias relacionadasEn la carrera masculina también hubo triunfo keniano. Lawrence Cherono ganó con un tiempo de 2h05:45, con lo que no pudo mejorar su tiempo personal de 2h04:06 obtenido el 21 de octubre de 2018 en Amsterdam. Cherono ganó en un final ajustado a los etíopes Dejene Debela (2h05:46) y Asefa Mengstu (2h05:48). Su compatriota Bedan Karoki, que también estuvo en la lucha por la victoria, acabó cuarto con 2h05:53.
El británico Mo Farah, cuatro veces campeón olímpico, no pudo revalidar su título al descolgarse antes de la mitad del recorrido. Concluyó octavo con un tiempo de 2h09:58.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán