EL CONTRASTE FUTBOLÍSTICO
EEUU es campeona mundial femenina pero el once masculino cae en casa con México en la Copa Oro
Jonathan dos Santos firma el gol del equipo que dirige Tata Martino en la final (0-1), que para mayor escarnio local se disputó en Chicago

Tata Martino eleva el trofeo de la Copa Oro conquistado por México al imponerse a EEUU en Chicago. /
El mismo día que el equipo femenino de fútbol de Estados Unidos se proclamaba campeón mundial al batir a Holanda (2-0), el masculino sucumbía en la final de la Copa Oro, el torneo regional de la Concacaf, frente a México (0-1). En unas horas se veía el contraste del nivel que tiene un mismo país, que es una potencia deportiva en todos los órdenes, en la misma disciplina según el sexo de sus practicantes.
La alegría que reportó el triunfo de la selección femenina en el Mundial de Francia con su cuarto título (la mitad de los ocho que se han celebrado), y segundo consecutivo, contrastó con el sinsabor del cuadro masculino ante México, el gran rival, que consolidaba así su supremacía con la quinta final ganada en el mano a mano en seis enfrentamientos decisivos.
Jonathan dos Santos, el exjugador del Barça y el Villarreal, fue el autor del gol tricolor (m. 73) y brindaba también el primer título al selecionador argentino Gerardo Tata Martino, también con pasado azulgrana. La victoria de México se produjo, además, para mayor escarnio estadounidense, en el estadio Soldier Field de Chicago, repleto con 72.492 espectadores.

Jonathan dos Santos corre eufórico, tras marcar el gol de México. /
Primeras ocasiones de EEUU
La historia pudo ser diferente si Estados Unidos hubiera aprovechado dos claras ocasiones de gol en los primeros intantes, por medio de Christian Pulisic, que desbarató el meta Guillermo Ochoa, y otra de Jozy Altidore, que disparó fuera frente al meta. México poco a poco fue equilibrando el dominio hasta el descanso.
La misma tónica se repitió al comienzo de la segunda mitad, con unas ocasiones iniciales del cuadro local y progresiva mejoría mexicana, hasta que Dos Santos culminó una jugada que trazó con Pizarro y Jiménez.

Megan Rapinoe posa con los tres galardones individuales ganados en el Mundial. /
La prueba de los títulos
Noticias relacionadasMéxico y Estados Unidos protagonizaban por sexta vez la final de la Copa Oro, con el quinto triunfo de México (1993, 1998, 2009, 2011 y 2019) y uno de Estados Unidos (2007). Todo lo contrario que en el Mundial femenino, en el máximo nivel, donde constan cuatro títulos norteamericanos (1091, 1999, 2015 y 2019) por dos de Alemania (2003, 2007), uno de Noruega (1995) y uno de Japón (2011).
Megan Rapinoe, la capitana de Estados Unidos, se consagró como la mejor futbolista del planeta al recoger en la final, ademá del título mundial, tres premios individuales: el Balón de Oro (a la mejor jugadora), la Bota de Oro (máxima goleadora) y la designación de la mejor jugadora de la final.
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- MUNDIAL DE MOTOGP Bagnaia provoca el delirio del público de Mugello
- Ciclismo Camino del Tour: nuevo monólogo de un intratable Vingegaard en el Dauphiné
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Adiós tras más de 2.600 tardes Cuándo acaba 'Amar es para siempre': ¿Llegará a junio de 2024 o no se comerá las uvas?
- Hospital Gemelli de Roma El papa Francisco no celebrará el ángelus y estará hospitalizado al menos toda la próxima semana