Mundial femenino de fútbol

Holanda se cita con la historia y jugará la final en su segundo Mundial

las jugadoras de Holanda festejan su victoria sobre Suecia y su pase a la final ante EEUU.

las jugadoras de Holanda festejan su victoria sobre Suecia y su pase a la final ante EEUU. / periodico

Mamen Hidalgo

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

De tanto respetarse, Holanda Suecia se anularon. Las dos representantes europeas venían repartiéndose el cartel de favorita en la segunda semifinal del Mundial femenino de Francia. Una apelando a la Eurocopa de las 'oranje', las otras recalcando que las escandinavas habían eliminado a la todopoderosa Alemania en cuartos de final. Ambas venían por el teórico lado a priori fácil del cuadro, y las dos eran conscientes de un papel secundario en un partido en el que la que saliera victoriosa tendría hacer historia. Tras 90 minutos de poco fútbol, donde se manifestó que tenían miedo, las porteras decidieron una prórroga en la que Groenen reclamó el protagonismo con su gol. Con la victoria (1-0), Holanda se medirá a Estados Unidos en la final de Lyon en su segunda participación en un Mundial. 

En el momento de brillar, Lieke Martens desapareció. La centrocampista del Barça debía guiar a Holanda a la final como ya hizo en 2017 en la Eurocopa, pero al descanso Sarina Wiegman la sacó del campo. Los focos estaban en Miedema, pero la escasa capacidad de las holandesas para generar ocasiones se volvió en su contra. Suecia dominó el partido, no desde el balón pero sí desde las ocasiones más claras. En esta tarea destacó la oposición de Sari Van Veenendaal, reivindicando una vez más el papel de las porteras en este Mundial. 

Precisamente la cancerbera 'oranje' fue la mejor exponente de los méritos de Países Bajos. Suecia proponía, y su rival se aferraba a la seguridad de Van Veenendal, que en la segunda parte tocó lo suficiente un disparo de Fischer que se colaba por el palo largo con un disparo desde la frontal. Lindahl no quiso ser menos e instantes después voló para enviar al larguero un testarazo de Miedema. Con los espacios, comenzaban a pasar cosas. Pero para entonces solo quedaba media hora de juego. 

Groenen, la héroe

La ruptura del partido pasaba por los pies de Van de Sanden, aclamada por el público holandés como si la salvadora del buen juego se tratara. Con su verticalidad, la defensa sueca se puso en alerta. Los espacios llegaron para ella y con su velocidad, las ocasiones. Un chut potente pudo suponer la victoria en el descuento, pero Lindahl lució de nuevo una estirada para salvar el resultado y llevarlo a la prórroga. 

En tiempo de desempate, Jackie Groenen reclamó su protagonismo. En un torneo donde Martens, Miedema y Van de Sanden se llevaron todos los focos, la centrocampista del Frankfurt daba un latigazo desde fuera del área ante el que por primera vez no pudo responder la portera sueca. Sin el fútbol más vistoso pero con más pegada, Holanda se colaba en su primera final. 

Holanda: Van Veenendaal (8); Van Lunteren (7), Van der Gragt (7), Bloodworth (6), Van Dongen (6); Groenen (8), Spitse (5), Van de Donk (5); Beerensteyn (6), Miedema (6), Martens (3).

Técnica: Sarina Wiegman (7)

Cambios: Roord (5) por Martens (m.45), Van de Sanden (7) por Beerensteyn  (m.72)

Suecia: Lindahl (8); Glas (6), Fischer (7), Sembrant (6), Ericsson (7); Rubensson (5), Seger (6), Jakobsson (7), Asllani (6), Hurtig (6); Blackstenius (7).

Técnico: Peter Gerhardsson (6)

Cambios: Zanogy (5) por Rubensson (m.78), Zigiotti (5) por Hurtig (m.78), Larsson (6) por Ericsson (m.111) y Andersson (-) por Blackstenius (m.111).

Goles: Groenen, en un disparo desde fuera del área (m.99) 

Árbitra: Marie-Soleils Beaudoin, canadiense.

Estadio: Stade de Lyon.