Mundial femenino de fútbol
España, ante el mayor reto de su historia contra Estados Unidos: "Si miramos camisetas blancas y no estrellas, podemos competir"

Jorge Vilda, seleccionador español, en el último entrenameinto en Reims. / periodico

Mamen Hidalgo
Mamen HidalgoPeriodista
Mamen Hidalgo
España no esconde la realidad: Estados Unidos tiene el cartel de favorita porque lo es sobre el terreno de juego y en los datos. Con una estadística que dice que las norteamericanas son número 1 en el ranking FIFA y vigentes campeonas del Mundo, la selección de Jorge Vilda trata de buscar las herramientas para contrarrestar la infinidad de virtudes de un equipo al que antes de saltar al campo se le concede el título de campeona.
"No es que queramos quitarnos peso, es que tienen el cartel de favoritas porque lo son", explicaba Mapi León. "Sabemos que nos enfrentamos a las mejores del mundo y tenemos que dar el 200%, estar al nivel que ellas y salir a luchar", añadía Virginia Torrecilla. España ya hizo historia al situarse por primera vez en los octavos de final de un Mundial, y podrá hacerlo aún más si elimina a la tres veces campeona del Mundo. "Estamos concentradas para aguantar el arreón".
Nada más conocerse el rival el pasado jueves, el técnico Jorge Vilda mostraba su admiración por las virtudes del rival. Velocidad, calidad técnica, desplazamiento del balón... "Juegan muy bien y tácticamente cometen muy poquitos errores, destacando el balón parado", decía el técnico madrileño. "Son muy peligrosas, lo defienden muy bien. Tenemos a la mejor selección del mundo enfrente y es una motivación más".
Plantar cara
El encuentro será uno de los momentos más especiales e importantes de la historia reciente de la selección femenina de fútbol, y aunque toda la semana se ha hablado de respeto, las jugadoras sienten más motivación que miedo por el reto al que se enfrentan este lunes en Reims (18.00h | GOL TV). "Sabemos que tenemos enfrente a la selección número 1 en el ranking. Podemos decir que las favoritas son ellas porque es algo obvio. Pero se está diciendo que nos pueden arrasar...", decía Jorge Vilda en rueda de prensa.
"Sé que entreno a 23 jugadoras que se van a dejar la vida en el campo, y eso es un privilegio. Con esa actitud, vamos a dar el tono que espera todo el mundo. Podemos plantarle cara y el nivel competitivo va a ser algo determinante durante el partido. Si miramos camisetas blancas y no vemos nombres, no vemos estrellas, podemos competir. Somos un equipo valiente, atrevido, que ante los grandes rivales se crece. Eso es lo que va a hacer España, dejarse la vida en el campo".
Querer el balón
El factor psicológico entra en juego. "Es algo a trabajar", dijo Irene Paredes. "Nos hemos enfrentado a equipos que sobre el papel eran favoritos y hemos dado la cara. Sabemos que será complicado pero creemos en el equipo, en nuestras armas y en nuestras posibilidades". Enfrente, algunas de las mejores delanteras del mundo. "Es muy complicado decir que sea el partido más difícil de nuestras vidas. Nos hemos enfrentado a grandes atacantes y hay que afrontarlo como un partido más. Tenemos una delantera muy potente enfrente pero también lo que somos capaces de dar. Lo más importante es ser muy contundentes y dar nuestra mejor versión", decía Marta Torrejón.
Para superar todas esas virtudes, España quiere el balón. "Nuestra forma de jugar es reconocible y delante de grandes selecciones con tanto nivel técnico y táctico te complican. Tienen a las jugadoras más rápidas del mundo y debemos contrarrestarlo. Si tenemos la posesión es para intentar generar ocasiones. También sabemos que en los últimos siete partidos nadie les ha metido gol, y que llevan 47 partidos marcando. Tienen los mejores números, pero las estadísticas están para romperlas", concluyó Jorge Vilda. "Garantizamos dejarnos la vida en el campo. Es difícil, somos realistas y objetivos, pero tenemos las claves claras y tenemos opciones".
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Marc Márquez detesta que le den como vencedor en Sachsenring, el circuito donde ha ganado más veces: 11
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- María Vasco: 'Cuando me retiré comencé de cero, como un bebé. Me dejaron sola
- Tenga o no 1.200 certificados, ¿quién puede fiarse ahora del Barça?
- Ricky Rubio: 'Una noche pensé que no quería seguir con la vida
- Messi, una solución para los problemas del Atlético
- ¿Qué coche llevaba Diogo Jota en el momento del accidente? Así es el Lamborghini Huracán