situación inédita
El doble campeón del mundo de veteranos da positivo
Raúl Portillo, de 45 años, arrasaba en todas las pruebas y marchas cicloturistas a las que acudía

Raúl Portillo, en los campeonatos de España para veteranos del año pasado. /
Raúl Portillo es su nombre y el 28 de octubre cumplirá 46 años. Su mejor mérito deportivo lo consiguió en septiembre del año pasado cuando se proclamó campeón del mundo de ruta y de contrarreloj, en categoría de mayores de 40 años, en la ciudad italiana de Varese con todo el respaldo de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Esta semana se le ha retirado la licencia tras haber dado positivo. Aunque no se ha hecho pública la sustancia, todo indica que se trata de EPO recombinante, según ha informado el diario 'El Correo'.
Portillo es uno de tantos entusiastas que ha hecho de la bicicleta su modo de vida, que compagina con la dirección de una empresa familiar de autobuses en el País Vasco. Reside en la localidad vizcaína de Zalla, aunque, según ha podido saber este diario, pasa también alguna época del año en Andorra. En las redes sociales figuran diversas fotografías suyas junto a ciclistas profesionales residentes en el Principado entrenando por los puertos del pequeño país pirenáico.
Otros casos
En Vizcaya, además, solía acompañar a varios corredores en sus entrenamientos. Desde hace algún, según fuentes solventes, estaba en el radar de las autoridades antidopaje españolas, sobre todo después de que algunos profesionales con los que compartía entrenamiento en Euskadi hubiesen tenido problemas con el dopaje como han sido los casos del exciclista Igor Merino, que militó en el Burgos BH, del que fue despedido tras ser sancionado por cuatro años, y de Ibai Salas, que tuvo un conflicto con su pasaporte biológico.
El 6 de mayo una circular de la Federación Vasca de Ciclismo, a la que pertenece este corredor veterano, informó que se le retiraba la licencia después de haber vulnerado la normativa antidopaje. En la misiva, sin embargo, no se comunicó la sustancia prohibida descubierta en su orina. Las autoridades vascas están autorizadas a pasar controles en las carreras que se disputan en su ámbito territorial.
Las marchas cicloturistas
Portillo no es ni mucho menos un desconocido en el mundo del ciclismo, puesto que desde hace mucho tiempo arrasa en las carreras y marchas cicloturistas a las que acude, por lo que se ha hecho muy famoso en este ámbito. Las marchas, oficialmente, tienen un carácter no competitivo pero al entregar dorsales a los participantes y ofrecer una clasificación general se convierten, de hecho, en carreras con todas las de ley y algunos participantes se preparan a conciencia durante meses para mejorar tiempos o luchar por una buena posición en la prueba.
Noticias relacionadasY, por lo que parece, en algunas ocasiones recurren a métodos y sustancias prohibidas por el reglamento. En la misma nota oficial de la Federación Vasca, fechada en San Sebastián, también se comunicó el positivo de José Antonio Larrea, un Máster 30, uno de los 'buenos' en su categoría, y quien en el 2016 se proclamó campeón de España. A Larrea, al igual que a Portillo, se le ha retirado la licencia por lo que no podrán competir en ninguna prueba de su categoría tanto en España como en el extranjero.
El palmarés
El palmarés de Portillo es impresionante, con un nivel que casi se podría decir que estaba fuera de lo normal, de ahí que las autoridades le pusieran el radar, aunque hasta esta semana no había dado positivo. Entre sus méritos también figura la victoria en la Quebrantahuesos 2018, la más famosa de cuantas marchas cicloturistas se celebran en España. Ha sido varias veces campeón estatal y, además, ha ganado las tres últimas ediciones de la Volta als Ports, que se celebra en Andorra. El año pasado hasta fue capaz de sacarle más de un minuto a todo un escalador profesional como es el neozelandés George Bennett.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Predicción La Aemet explica cómo será el tiempo de la semana que viene: no gustará a todos
- Pleno extrardinario Barcelona exige al Gobierno central que regule los alquileres a propuesta de ERC y los Comuns
- Tiempo en Barcelona y Catalunya: El calor vuelve a ser protagonista este fin de semana, en directo
- En mínimos de hace casi dos años La inflación de la eurozona se moderó en septiembre nueve décimas, al 4,3%
- PREVIA DEL GIRONA-MADRID Ancelotti: "Estoy preocupado por el 'caso Negreira', es un asunto grave"
- Mandato sostenible ¿Qué puede hacer el Port de Barcelona para descarbonizar el transporte por carretera?