situación inédita
El doble campeón del mundo de veteranos da positivo
Raúl Portillo, de 45 años, arrasaba en todas las pruebas y marchas cicloturistas a las que acudía

raul-portillo / periodico

Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
Sergi López-Egea
Raúl Portillo es su nombre y el 28 de octubre cumplirá 46 años. Su mejor mérito deportivo lo consiguió en septiembre del año pasado cuando se proclamó campeón del mundo de ruta y de contrarreloj, en categoría de mayores de 40 años, en la ciudad italiana de Varese con todo el respaldo de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Esta semana se le ha retirado la licencia tras haber dado positivo. Aunque no se ha hecho pública la sustancia, todo indica que se trata de EPO recombinante, según ha informado el diario 'El Correo'.
Portillo es uno de tantos entusiastas que ha hecho de la bicicleta su modo de vida, que compagina con la dirección de una empresa familiar de autobuses en el País Vasco. Reside en la localidad vizcaína de Zalla, aunque, según ha podido saber este diario, pasa también alguna época del año en Andorra. En las redes sociales figuran diversas fotografías suyas junto a ciclistas profesionales residentes en el Principado entrenando por los puertos del pequeño país pirenáico.
Otros casos
En Vizcaya, además, solía acompañar a varios corredores en sus entrenamientos. Desde hace algún, según fuentes solventes, estaba en el radar de las autoridades antidopaje españolas, sobre todo después de que algunos profesionales con los que compartía entrenamiento en Euskadi hubiesen tenido problemas con el dopaje como han sido los casos del exciclista Igor Merino, que militó en el Burgos BH, del que fue despedido tras ser sancionado por cuatro años, y de Ibai Salas, que tuvo un conflicto con su pasaporte biológico.
El 6 de mayo una circular de la Federación Vasca de Ciclismo, a la que pertenece este corredor veterano, informó que se le retiraba la licencia después de haber vulnerado la normativa antidopaje. En la misiva, sin embargo, no se comunicó la sustancia prohibida descubierta en su orina. Las autoridades vascas están autorizadas a pasar controles en las carreras que se disputan en su ámbito territorial.
Las marchas cicloturistas
Portillo no es ni mucho menos un desconocido en el mundo del ciclismo, puesto que desde hace mucho tiempo arrasa en las carreras y marchas cicloturistas a las que acude, por lo que se ha hecho muy famoso en este ámbito. Las marchas, oficialmente, tienen un carácter no competitivo pero al entregar dorsales a los participantes y ofrecer una clasificación general se convierten, de hecho, en carreras con todas las de ley y algunos participantes se preparan a conciencia durante meses para mejorar tiempos o luchar por una buena posición en la prueba.
Y, por lo que parece, en algunas ocasiones recurren a métodos y sustancias prohibidas por el reglamento. En la misma nota oficial de la Federación Vasca, fechada en San Sebastián, también se comunicó el positivo de José Antonio Larrea, un Máster 30, uno de los 'buenos' en su categoría, y quien en el 2016 se proclamó campeón de España. A Larrea, al igual que a Portillo, se le ha retirado la licencia por lo que no podrán competir en ninguna prueba de su categoría tanto en España como en el extranjero.
El palmarés
El palmarés de Portillo es impresionante, con un nivel que casi se podría decir que estaba fuera de lo normal, de ahí que las autoridades le pusieran el radar, aunque hasta esta semana no había dado positivo. Entre sus méritos también figura la victoria en la Quebrantahuesos 2018, la más famosa de cuantas marchas cicloturistas se celebran en España. Ha sido varias veces campeón estatal y, además, ha ganado las tres últimas ediciones de la Volta als Ports, que se celebra en Andorra. El año pasado hasta fue capaz de sacarle más de un minuto a todo un escalador profesional como es el neozelandés George Bennett.
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Alba Petisco, la nueva estrella de la gimnasia española: 'La gente ya me mira con otros ojos