carrera rapidísima y rica
El maratón de Dubái contempla la tercera mejor marca femenina y sexta masculina de todos los tiempos
El etíope Molla para el cronómetro en 2.03.34 y la keniana Chepngetich consigue un gran resultado al correr en solo 2.17.08 horas

Los vencedores en Dubái. /
El etíope Getaneh Molla y la keniana Ruth Chepngetich alcanzaron este viernes sendas victorias en el maratón de Dubái con marcas respectivas de 2.03.34 y 2.17.08 horas que les situaron entre los más rápidos de la historia. En el primer maratón de su vida, Molla, de 25 años, entró en el sexto lugar del ránking histórico que domina el keniano Eliud Kipchoge con 2.01.39 horas y se convirtió en el debutante más rápido de todos los tiempos. En el Mundial de Medio Maratón de Valencia 2018 Molla había sido quinto y un año antes había ganado en España el cross de Atapuerca (Burgos).
El maratón de Dubái, que comenzó a las 6.00 horas para evitar el calor, discurrió a un ritmo de 2.53 en los diez primeros kilómetros y concluyó con un nuevo récord de la prueba. Molla rebajó el anterior en 26 segundos y por primera vez en 20 ediciones se corrió por debajo de 2.04 horas.
Noticias relacionadasEn la rama femenina Ruth Chepngetich se situó tercera en el ránking de todos los tiempos por detrás de la británica Paula Radcliffe, plusmarquista mundial con 2.15.25 horas, y de la keniana Mary Keitany (2.17.01).
Grandes premios
Los dos ganadores se embolsaron un premio de 200.000 dólares cada uno, en el maratón más rico del mundo, la principal competición de Oriente Medio en esta distancia, que tiene también un componente popular. Los corredores aficionados, unos 30.000, tomaron la salida una hora después que la elite.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Seísmo en Turquía y Siria Triboluminiscencia: ¿Qué son las extrañas luces que se vieron antes del terremoto de Turquía?
- Alarma sanitaria Países Bajos informa de un caso de polio tras registrarse una fuga en una fábrica de vacunas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte público dejará de ser obligatoria mañana
- Huelga general Los sindicatos franceses impulsan la tercera huelga general contra la reforma de las pensiones
- Consejo de Ministros La Agencia Estatal de Salud Pública, "una prioridad para el Gobierno" tras la crisis del coronavirus
- Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte público a partir de mañana
- Relevo en el Gobierno Sunak remodela cinco departamentos y nombra a Greg Hands nuevo presidente del Partido Conservador
- Un 10% Baleares exime del requisito del catalán solo a 248 plazas de enfermería y medicina