ESCÁNDALO EN EL FÚTBOL ESPAÑOL
¿Puede la Federación expulsar al Madrid por vulnerar los estatutos con Lopetegui?
La forma utilizada por Florentino Pérez para contratar a Julen Lopetegui transgrede varios artículos firmados por todos los clubs de Primera División

Florentino Pérez, durante la conferencia de prensa de despedida de Zinedine Zidane. / periodico

Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
Emilio Pérez de Rozas
Es evidente que no ocurrirá, pero podría suceder, sí, dada la contundencia con la que está actuando el nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. No ocurrirá, no, pero no es menos cierto que, dada la situación que ha provocado, a escasas horas del inicio del Mundial de fútbol y, por tanto, de la competición más importante que disputa la selección española cada cuatro años, todo el mundo mira al Real Madrid y al ya exseleccionador Julen Lopetegui, al nuevo técnico del Real Madrid, como culpables de este tsunami de proporciones aún por valorar.
Pero, no lo olvidemos, que todo viene provocado por la actitud, la decisión y las maneras utilizadas por el Real Madrid, miembro de la Real Federación Española de Fútbol, a la hora de negociar y contratar a un técnico que acababa de renovar, el pasado 22 de mayo, por dos años más y que estaba a 72 horas de su debut en la Copa del Mundo.
Todo a espaldas de Rubiales
Luis Rubiales, nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha reconocido haber estado al margen, totalmente al margen, de esa oferta, negociación y firma del exseleccionador con el Real Madrid y haberse enterado “cinco minutos antes” de que la entidad presidida por Florentino Pérez hiciese público el acuerdo y contratación “por tres temporadas” del técnico Julen Lopetegui.
El comportamiento del Real Madrid, de su presidente Florentino Pérez y de su director general, José Ángel Sánchez, dos de las cuatro personas que estaban al tanto de esas negociaciones (las otras dos, lógicamente, son el propio Lopetegui y su representante, Carlos Bucero), se han saltado, de forma antirreglamentaria, los Estatutos de la Real Federación Española de Fútbol, aprobados por la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes, el 4 de junio del 2016, que impiden a cualquier miembro de la Federación “Ligas, clubs, jugadores, árbitros, entrenador, directivo y, en general, todas las demás personas físicas o jurídicas que la conforman” comportamientos que puedan dañar a la entidad o sus competiciones.
El Real Madrid podría, por tanto, ser sancionado, aunque no está claro qué tipo de castigo podría suponerle, por haberse saltado dos de los apartados del artículo 25 (Derechos básicos de los miembros de la RFEF), que protegen a la Federación, a sus miembros, a sus competiciones y, se supone, a sus selecciones.
Artículo 25, apartado d y g
El apartado 2 de ese artículo 25 dice en su punto d) “Los miembros de la RFEF deben observar los principios de lealtad, integridad y deportividad de acuerdo con los principios de juego limpio, lo que incluye, en particular, la obligación de abstenerse de realizar cualquier actividad que ponga en peligro la integridad de la RFEF o de sus competiciones, o conlleve el descrédito del fútbol”.
Es evidente que el Real Madrid, Florentino Pérez y José Ángel Sánchez han vulnerado este punto de los Estatutos de la RFEF, han puesto en peligro la integridad de la RFEF y han provocado un descrédito inmenso, incalculable, en el fútbol español, tal y como reflejan hoy todos los medios de comunicación del mundo entero. Del mismo modo que el Real Madrid también ha incumplido lo que exige el apartado g) de ese mismo artículo 25, que dice: “Notificar a la RFEF sobre cualquier conducta contraria a los principios de juego limpio, lealtad, integridad y deportividad de que tenga conocimiento”.
También contra el Código Ético
Y, por último, y por si todo esto no fuese suficiente, hay quien piensa que el comportamiento del club blanco también ha transgredido el artículo 19 del Código Ético de la RFEF, también firmado por el Real Madrid, que, en su punto 2, dice: “Las personas sujetas al presente Código deberán evitar situaciones que puedan crear un conflicto de intereses. Un conflicto de intereses puede surgir si las personas sujetas al presente Código tienen, o dan la impresión de tener, intereses privados o personales que perjudiquen el cumplimiento de sus obligaciones de manera independiente, íntegra y resuelta. Se entiende que por intereses privados o personales, toda posible ventaja que redunde en beneficio propio, parientes, amigos o conocidos”.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Lamine Yamal cumple el sueño de conocer a Neymar
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Sepa por qué Àlex Márquez no se obsesiona con Marc y es más feliz y rápido que Bagnaia