CAMBIO DE REGISTRO
Marc Coma deja el Dakar al concluir su contrato
El director deportivo de la maratoniana prueba sudamericana quiere recuperar su vida familiar tras tres duros años
El pentacampeón del Rally Dakar aún no ha anunciado si seguirá o no vinculado, de algún modo, a la carrera

Marc Coma, junto al helicóptero con el que seguía, día a día, el Dakar. / ASO MEDIA
El catalán Marc Coma, pentacampeón del Rally Dakar y seis veces ganador del Mundial de Rally Raids, acaba de anunciar que, una vez cumplido el contrato de tres años que firmó con los organizadores del rally para diseñar el trazado y dirigir en la pista, abandona sus funciones como Director Deportivo de la prueba más dura del planeta.
Tras tres intensos años a los mandos de la dirección deportiva de la carrera, durante los cuales Coma ha dedicado toda su energía, sus conocimientos y toda su experiencia al servicio del Dakar, el excampeón agradece encarecidamente, a cada uno de los integrantes de ASO, el gran trabajo realizado y la gran cantidad de experiencias vividas conjuntamente. “Quiero agradecer la confianza que, a lo largo de estos años, la compañía Amaury Sport Organisation (ASO) ha depositado en mí”.

Marc Coma, a la derecha, junto a Armand Monleón. / RALLYZONE / EDOARDO BAUER
"Después de haber sido competidor del Dakar y ganarlo cinco veces”, sigue relatando Coma en su escueto comunicado de prensa, “ha sido maravilloso descubrirlo entre bambalinas, conocer lo que hay detrás de su imponente decorado, el increíble engranaje que conforma la organización de este evento fuera de lo común. Estar en el corazón del rally durante tres años, en contacto con especialistas entregados y muy profesionales, me ha enseñado a valorar el compromiso que demuestran todos los equipos de la organización en este evento único en el mundo. Solo puedo desear que el Dakar siga haciéndonos disfrutar y soñar durante muchos años más".
"Después de haber corrido y ganado cinco veces el Dakar, ha sido maravilloso descubrirlo entre bambalinas"
Marc Coma
Director Deportivo del Rally Dakar
Coma, de 41 años, no ha querido explicar cuáles serán sus siguientes pasos. Es evidente que lo primero que hará será disfrutar de su familia y pasará algunos meses de descanso junto a su esposa Queralt y su hijo Lluis, de cinco años, al que, en estos tres años, ha visto muy poco, pues se ha pasado decenas de días viajando, visitante pistas suramericanas y organizando todo el recorrido y estructura de la durísima prueba suramericana. La sensación de haber cumplido la misión encomendada, el éxito alcanzado este año en el que todos los participantes, aún reconociendo que el Dakar-2018 ha sido durísimo “”pero es lo que tiene que ser, sufrir, pero disfrutando”, señalaron tanto Laia Sanz como el vencedor Carlos Sainz), han elogiado las apuestas defendidas por Coma, le ha permitido al Director Deportivo abandonar su puesto y no renovar con la cabeza muy alta y el reconocimiento de todo el mundo.
Promesas no cumplidas
Si es verdad, según ha podido saber 'El Periódico de Catalunya', que Coma, cosa que él nunca dirá, ha sufrido una pequeña decepción, ya que los altos responsables de ASO habían mostrado su predisposición, hace tres años, cuando lo ficharon, de que, con el paso del tiempo, es decir, tal vez una vez cumplido este contrato que ahora finaliza, Coma pudiese dar el salto a la dirección general de la prueba, que ostenta el popular organizador francés Etienne Lavigne, que no parece dispuesto a ceder su sitio, lo que ha hecho ver a Coma que su etapa había concluido.
El excampeón catalán del Dakar ha puesto punto y final su relación con ASO con su tradicional estilo señorial y habiendo cumplido con creces lo que se esperaba de él, tanto como diseñador del rally como supervisor, en la pista, de su desarrollo.
Temas: Automovilismo El Dakar
- La adolescente británica del EI da a luz a un bebé varón
- Más buenas películas que quizás no sepas que puedes ver en Netflix
- Los Mossos investigan la muerte de una mujer en la playa del Somorrostro
- Encuesta: Más de la mitad de españoles apoyan el diálogo con los independentistas
- Pilar Rahola cobra 52.500 euros de 'Tot es mou'
- Más buenas películas que quizás no sepas que puedes ver en Netflix
- Encuesta: Más de la mitad de españoles apoyan el diálogo con los independentistas
- Pilar Rahola cobra 52.500 euros de 'Tot es mou'
- Los Mossos investigan la muerte de una mujer en la playa del Somorrostro
- El Barça conquista la Copa en Madrid en una final de locura