El palco de los conseguidores
Políticos, empresarios y personalidades de todos los ámbitos se cruzan en el santuario del tráfico de influencias que es considerada la zona noble del Santiago Bernabéu

Florentino Pérez, junto al expresidente del Gobierno José María Aznar, en el palco del Bernabéu en un partido de Liga Madrid-Almería, en abril del 2015. /
El Real Madrid, de momento, no ha reaccionado de forma oficial a las denuncias formuladas por Gerard PiquéGerard Piqué al término del partido que las selecciones de Francia y España disputaron en París. Florentino Pérez no ha anunciado por ahora ninguna querella contra el central del Barça del tipo de la presentada contra Francisco Correa, que en su declaración en octubre ante la Audiencia Nacional, que juzga el caso Gürtel, dijo que la constructora del presidente del Madrid, ACS, y otras como OHL, la de Juan Miguel Villar Mir, y Dragados pagaron comisiones ilegales al Partido Popular a cambio de contratos de obra pública.
LO QUE DIJO BÁRCENAS
Tres meses después, Luis Bárcenas, el extesorero del PP, dijo para ridiculizar a Correa ante el mismo tribunal que los dueños de las mayores constructoras del país no necesitaban "la ayuda del gerente y de la agencia de viajes para que les organicen la adjudicación de obra pública cuando tenían a su disposición el palco del Bernabéu"palco del Bernabéu. Y aludió a la presencia habitual de los ministros de Fomento y Medio Ambiente en el estadio del Madrid como interlocutores ideales de Pérez y Villar Mir.
Jesús Gil decía que el palco del Bernabéu "cumple en democracia la función de las cacerías de Franco en la dictadura"
A los nuevos ministros de esos dos ramos, Íñigo de la Serna e Isabel García Tejerina, no se les ha visto todavía por el palco del Bernabéu, ese del que Jesús Gil y Gil decía que "cumple en democracia la función de las cacerías de Franco en la dictadura". Sus antecesores en Fomento y Medio Ambiente, Rafael Catalá y Miguel Arias Cañete, respectivamente, sí eran y son asiduos de la zona noble del estadio blanco, con o sin Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno, al frente de la normalmente nutrida representación gubernamental y del partido. Rajoy frecuenta la compañía de Florentino en el palco, aunque no tanto como el expresidente José María Aznar.
PROHIBIDO A JUECES
Ahí está la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para atestiguarlo. Madridista de pro, apenas se pierde un partido. Lo hacía como delegada del Gobierno y lo sigue haciendo ahora. Estaba el día del partido contra la Real, en el que fue detectada la presencia de Marta SilvaMarta Silva. A la abogada del Estado y exdirectiva del club madridista no le afecta la prohibición del Consejo del Poder Judicial de que los magistrados acepten las invitaciones de los clubs. El Madrid tiene por costumbre invitar al Bernabéu a todos los presidentes de sala del Tribunal Supremo, así como a fiscales generales y fiscales jefes, entre otras autoridades judiciales. José Manuel Sieira, Javier Zaragoza, Mariano Bermejo y Eduardo Torres acudían habitualmente.
Tampoco las autoridades municipales han sido ajenas a la tentación de dejarse ver de forma más o menos continuada. José María Álvarez del Manzano, el alcalde de Madrid en los tiempos de la remodelación de la ciudad deportiva de La Castellana, continúa apareciendo por el palco tanto como cuando mandaba. Manuela Carmena, la alcaldesa actual con la que Florentino ha logrado finalmente sacar adelante a la baja su remodelación del Bernabéu, dijo en su día que nunca iría y ya se la ha visto por allí un par de veces.
NIDO DE CHANCHULLOS
Noticias relacionadasMucho más se dejan ver también dirigentes socialistas como Alfredo Pérez Rubalcaba y Jaime Lissavetzky, mientras que Pedro Sánchez, el exsecretario general del PSOE, nunca ha pisado el palco. Tampoco Pablo Iglesias, el líder de Podemos, que incluso ha adelantado que, si llega a presidente del Gobierno, tratará de evitar ir allí. "No es bueno ver políticos con grandes empresarios en palcos de campos de fútbol. Preferiría ir con gente humilde, me lo pasaría mejor. Los palcos de los estadios de nuestro país son un nido de corrupción y chanchullos. De chorizos", declaró el año pasado en el programa 'El Partido de las 12', de la COPE.
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, no tiene ese problema. Es del Barça, pero no se priva de ir al estadio blanco si le invitan y colocarse en lugar de cierta preferencia entre las 375 personas que siempre llenan el palco, a las que hay que otros 304 invitados en boxes, butacas de lujo junto al palco y el banquillo en los que se ubica a los conocidos como 'invitados conseguidores'. Rivera, sin embargo, no tiene constancia de que allí se hagan negocios. "Delante de mí no he visto que se hagan. Más que negocios, lo normal es que en un palco se junten empresarios, políticos y personalidades y hablen", dijo en el diaro 'Marca'.
Rafael Catalá Francisco Correa ACS Miguel Arias Cañete Cristina Cifuentes Caso Gürtel Caso Bárcenas Florentino Pérez Liga EA Sports Luis Bárcenas Empresas Corrupción Real Madrid Fútbol
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- En 'Todo es mentira' Esperanza Aguirre queda muda y retratada por un entrevistado en Cuatro: "Es por su ineptitud y su mala praxis política"
- Medio Ambiente Imputado un exalto cargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Operación policial Desmantelan un cultivo de marihuana con 3.175 plantas en una nave industrial de Sant Adrià de Besòs
- Cerca del muro Descubren los cuerpos de cuatro migrantes en la frontera entre México y EEUU
- Promociones de élite El 'club del millón de euros' crece en Barcelona: los pisos a precio de oro llegan a más distritos
- Política migratoria Perder el alma, ganar elecciones, gobernar
- Asilo e inmigración La crisis migratoria de Lampedusa dispara de nuevo las tensiones entre los Veintisiete
- Drama humanitario España presiona para que la UE no posponga más un reglamento de oleadas migratorias