Nico Rosberg, el campeón que plantó a la F-1 tras lograr su sueño

Nico Rosberg celebra el título con su equipo, ayer en Yas Marina. /
Muchos, demasiados, consideran que Nico Rosberg, el hijo del mítico Keke, campeón del mundo (sí, solo una vez, cierto) en 1982, a los mandos de un Williams-Ford Cosworth, no ama la F-1 con la pasión de otros legendarios pilotos como Gilles Villeneuve, Jackie Stewart, Niki Lauda, Ayrton Senna o Lewis Hamilton. A Nico no le importa. Ni mucho, ni poco. Le da igual. Él, aunque jamás lo contó, solo quería demostrar que era tan veloz como el campeón.
Y, una vez conquistado el título, ganadas 9 de las 21 carreras, logrados 16 de los 21 podios, sumados 5 puntos más que Hamilton (385 contra 380), anunciar su retirada, su 'jubilación', a los 31 años, la edad a la que todos nos quisiéramos ir a casa. "O a contar el dinero", como dijo Bernie Ecclestone, el amo de la F-1.
Rosberg en breve
Campeón en 2016
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Emotiva despedida con brindis Lágrimas y cerveza para todos en el tanatorio por Quique San Francisco
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS