EL PROCESO
La Audiencia ve más delitos en el 'caso Neymar'
Avala la querella por estafa y corrupción que presentó DIS por simulación de contratos
La Audiencia Nacional defendió ayer la decisión del juez José de la Mata de abrir un nuevo proceso por el fichaje de Neymar por estafa y corrupción porque existen «visos de perpetración criminal» en la contratación del jugador que han perjudicado a DIS, la empresa que tenía el 40% de los derechos económicos del delantero, ya que se simularon contratos y se alteró el mercado de fichajes. De este modo, se confirma la imputación al presidente del club, Josep Maria Bartomeu, su antecesor, Sandro Rosell, el jugador, su padre y directivos del Santos.
Los jueces rechazan los recursos presentados por los imputados y niegan que estos hechos sean los mismos que van a llevar al banquillo a Bartomeu y Rosell por delito fiscal y que está pendiente de juicio en Barcelona. Los magistrados afirman que, aunque ambos casos «se apoyan en los mismos documentos, sus conductas son diferentes, independientes y no están relacionadas».
Por ello, sostienen que la demanda de DIS tiene «consistencia delictiva» pues «aparecen indicios de una simulación contractual» que pudo suponer «un fraude» para esta empresa y una corrupción, ya que se «entregó una importante suma de dinero» a Neymar padre para que el delantero fichara por el Barça cuando seguía vigente su contrato con el Santos.
«DISFRAZAR EL PAGO» / Además, el tribunal sostiene que en este fichaje se simularon «varios contratos» para «disfrazar» el pago de la transmisión de los derechos federativos de Neymar «fingiendo otros conceptos irreales». Por estos motivos afirma que si el Santos recibió más de 17,1 millones de euros por el fichaje del delantero «se ha cometido delito».
Los jueces detallan también algunos contratos simulados, como el suscrito por un importe de 7,8 millones de euros por el derecho de preferencia de tres jugadores del Santos o el de 4,5 millones de euros por disputar un partido amistoso entre ambos clubs que aún no se ha celebrado.
EL TRASPASO/ Asimismo, el tribunal considera que con el fichaje del astro brasileño «se alteró el mercado» y mantiene que se «pudo haber obtenido una mayor cantidad económica por su traspaso». Los jueces también recogen en su resolución los distintos pagos que llevó a cabo el Barça por este fichaje, el más cuantioso de su historia. El jugador cobró 10 millones de euros en concepto de préstamo para completar los 40 millones de su fichaje a los que se añadieron otros 25 millones en el 2013 y cinco millones en el 2014.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados de la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso