VIOLENCIA SEXISTA
La Fiscalía archiva su investigación por los cánticos machistas en el campo del Betis
Los aficionados vitorearon a Rubén Castro, acusado de amenazar y maltratar a su exmujer

Rubén Castro se lamenta tras fallar una oportunidad, en un partido del Betis en el estadio Benito Villamarín. /
La Fiscalía de Sevilla ha decidido archivar las diligencias de investigación abiertas el pasado mes de febrero por los cánticos vejatorios proferidos desde el fondo sur del estadio Benito Villamarín contra la exnovia del futbolista Rubén Castro, para quien la Fiscalía pide dos años y un mes de cárcel por maltratar y amenazar a su ex.
En este sentido, fuentes judiciales han informado de que, tras abrir de oficio esta investigación y llevar a cabo las diligencias oportunas, el departamento que dirige María José Segarra ha tomado la decisión de decretar el archivo de la misma.
Durante un partido disputado el pasado mes de febrero en el Benito Villamarín, un grupo de aficionados situado en el fondo sur del estadio comenzó a cantar contra la exnovia del delantero canario, que está acusado de cuatro presuntos delitos de maltrato y uno de amenazas. "Rubén Castro alé, Rubén Castro alé, no fue tu culpa, era una puta, lo hiciste bien", se pudo escuchar.
EL BETIS SIENTE "REPUGNANCIA"
De su lado, el presidente del Real Betis, Juan Carlos Ollero, ya subrayó que el club verdiblanco siente "repugnancia" por los cánticos proferidos por un sector de la afición como muestra de apoyo a Rubén Castro y a favor de la violencia de género, los cuales "destruyen el honor" de los hinchas béticos.
"Yo no creo que las personas que hayan realizado esos cánticos representen a nada ni a nadie que tenga que ver con el Real Betis Balompié, me parecen francamente repugnantes. No comprendo cómo se puede hacer elogios o panegíricos de la violencia, y menos todavía con la violencia sobre la mujer, en particular", aseguró Ollero tras acudir a un acto institucional.
Noticias relacionadasLos autores de los cánticos podrían ser sancionados con multas individuales de hasta 60.000 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos por un plazo máximo de dos años. Además, se les podría imponer la sanción de realizar trabajos en favor de la comunidad.
Así consta en el articulado de la Ley Contra la Violencia en el Deporte que, desde 2007, regula este tipo de conductas tanto en los estadios como en sus aledaños con multas que pueden ascender hasta los 650.000 euros en las infracciones calificadas como muy graves, es decir, cuantías superiores a las que recoge la propia Ley de Seguridad Ciudadana.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Accidente de tráfico Un autobús vuelca en Perú dejando al menos 6 muertos y 11 heridos
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia