JJOO LONDRES-12
Una media de 5,6 millones de espectadores siguió en directo la inauguración de los Juegos
La ceremonia es la segunda más vista de la historia, por detrás de Barcelona 92

Inauguración de los Juegos Olímpicos, este viernes. /
Una audiencia de cine para una inauguración de película. La maratoniana gala de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres fue ayer la gran estrella de la televisión en España, al congregar en sus cerca de cuatro horas de duración a una media de 5.656.000 telespectadores, que corresponde al 46,1% de la cuota de pantalla. Es decir, cerca de la mitad de las personas que anoche estaban ante el televisor, sintonizaban la inauguración de los JJOO, que retransmitía TVE-1.
Esta es la audiencia media, pero hay que tener en cuenta que hubo mucha gente que no siguió todo el espectáculo (de las 21.45 a la 1.48 horas). Así, según los datos de la empresa de audiometría Kantar Media, la audiencia acumulada de este show superó los 13,5 millones de personas.
Sin duda, una cifra a la altura de la categoría de la ceremonia, que se ha situado como la segunda más vista en España de unos Juegos. La primera sigue siendo, como es hasta cierto punto lógico, el espectáculo con el que se abrieron los Juegos de Barcelona en 1992. Aquella gran cita congregó a cerca de 7 millones de personas (62% de cuota). Y eso que hace 20 años la audiencia potencial española no llegaba a 36 millones de telespectadores (mayores de 4 años) y ahora somos más de 42 millones.
Noticias relacionadasEl minuto de oro (el de más audiencia) de la ceremonia de anoche coincidió con el largo (y por momentos tedioso) desfile de los atletas por el tartán del estadio olímpico, y con la expectación que existía por ver a la delegación española con un imponente Pau Gasol como abanderado. Así, a las 0.38 horas, seguían la ceremonia 7.132.000 espectadores, que corresponde al 57,9% de la cuota (casi seis de cada 10 personas que estaban en ese momento ante el televisor).
Por autonomías, la ceremonia de Londres 2012 tuvo su mayor seguimiento en Madrid, con un 54,8% de cuota media (827.000 espectadores), aunque seguida muy de cerca por Catalunya, que logró un 53,6% (1.142.000 personas). Donde menos expectación generó la gala fue en Canarias (35,3% y 214.000 personas) y Asturias (36,8% y 107.000 seguidores).
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- El curso 24-25 El cheque escolar en Catalunya será de 70 euros en vez de 100, pero se extenderá a la ESO
- Desperfectos La maldita Transición
- Debate de política general Análisis exprés | Aragonès eleva el precio de Puigdemont a Sánchez
- Truco de limpieza Este botón secreto de la lavadora hará que limpie como si fuera nueva
- Medicamentos La fenilegrina, el descongestionante nasal más usado, no sirve para nada
- Muerte en un rito chamánico La jueza confirma el archivo de la causa contra Nacho Vidal por homicidio imprudente en el rito del sapo bufo