CONTROL DEL FRAUDE DEPORTIVO
La UCI endurece la política antidopaje y prohíbe las infiltraciones por la mala imagen de usar jeringuillas
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido endurecer al máximo la política antidopaje en este deporte con unas medidas extremas en cuanto a controles que han comenzado a experimentarse, con vistas al Tour, en la París-Niza,que finaliza el próximo domingo. La federación internacional también ha determinado que a partir del Giro, prueba que comienza el 7 de mayo, vetará la utilización de jeringuillas con fines terapeúticos por la "mala imagen" que las mismas provocan en este deporte.
Los sindicatos ciclistas todavía no se han pronunciado al respecto, ya que la prohibición de las infiltraciones (corticoides contra las tendinitis o analgésicos para combatir el dolor) puede provocar una auténtica deserción de corredores en las terceras semanas de las grandes rondas (Giro, Tour y Vuelta), ya que la mayoría de ciclistas, con casi 3.000 kilómetros en las piernas, presentan algún tipo de cuadro clínico que determina a los médicos de los equipos usar este tipo de terapia. "Las jeringuillas que aparecen en los hoteles provocan una mala imagen en el ciclismo", ha afirmado en Francia Pat McQuaid, presidente de la UCI, para defender la aplicación de la nueva norma.
Un médico de equipo, que prefiere mantenerse en el anónimato, desmiente al dirigente ya que afirma: "Todos los grandes equipos que usamos alguna jeringuilla con fines terapéuticos no las echamos en las papeleras de las habitaciones jamás, sino en los recipientes para el reciclaje que todos llevamos". Este mismo facultativo defiende que las infiltraciones están a la orden del día en la mayoría de deportes profesionales y que en cada jornada de Liga, por ejemplo, son muchísimos los futbolistas que juegan infiltrados, circunstancia que no se acostumbra a esconder a los medios informativos, porque no supone ninguna vulneración de la reglamentación antidopaje.
Noticias relacionadasEn la París-Niza, que este año se disputa muy mermada de figuras (por ejemplo, no la corren ni Alberto Contador ni Andy Schleck), se está experimentando el nuevo modelo antidopaje. Se realizarán, al menos 70 controles de orina y otros 20 de sangre. La UCI también ha prohíbido en todas las carreras que no pertenecen a la UCI World Tour el uso de comunicaciones, los famosospinganillos.
>> Más información en e-PeriódicoMás información en e-Periódico
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'