El adversario
El guaraní, arma secreta
Los paraguayos se comunican en su idioma nativo para evitar que los rivales de habla española les entiendan «Es como si habláramos en japonés», dice Roque Santa Cruz

Alegría 8 Verón (centro) bromea junto al técnico Gerardo Martino. /
Saben español perfectamente, pero en el duelo de mañana ante la Rojaparecerá lo contrario. El saludo, algún insulto si hace falta y poco más dirán en castellano. Los paraguayos se comunicarán en guaraní, el idioma nativo que defienden con orgullo y utilizan siempre ante rivales que hablan en castellano. Cuentan los jugadores argentinos, chilenos y uruguayos que es un espectáculo oírles en el campo. No se entiende absolutamente nada. Es el arma secreta de Paraguay.
Que dos rivales hablen en lenguas distintas es lógico en un Mundial, pero en el caso de los paraguayos adquiere una dimensión curiosa. No es un tema menor.«Para el contrario es como si habláramos en japonés. Nos es de mucha utilidad, sobre todo en las jugadas de estrategia», explica Roque Santa Cruz, el delantero del Manchester City que estuvo ochos años en el Bayern.
Respeto a las raíces
Hablar el guaraní es casi una obligación en la albirroja. Buscando una comparación en España, este idioma sería una especie de euskera, que no se parece en nada al castellano. El vocabulario futbolístico es extenso, desde los términos más clásicos, comoembohasa(¡pasa la pelota!),eike(¡entra!),esê(¡sal!),ejopy(¡aprétale!) yepoi(¡centra!), hasta otros menos ortodoxos comoepyvoi(¡patéalo!). Todos son habituales en el vocabulario aborigen guaraní.
Los jugadores se sienten cómodos hablando en su lengua. «Para nosotros es un privilegio, somos el único país que reconoce su idioma de origen. Es una prioridad, es la enseñanza que se hace en la primaria y en los colegios», apunta Santa Cruz. En muchas zonas de Paraguay, sobre todo en el interior, es la lengua más usada, por delante del español.«Es una forma de dar voz a una de nuestras raíces, la indígena, y valorar lo propio sin ningún sentimiento de atraso o culpa», asegura el periodista Bruno Peron.
La antítesis de Maradona
Noticias relacionadasEl guaraní es hablado por algo más de ocho millones de personas. Lo conocen cerca del 85% de paraguayos y el 27% de ellos son monolingües. También se utiliza en regiones muy concretas de Argentina, Bolivia y Brasil. El seleccionador GerardoTataMartino, nacido en Rosario, ya se defiende con este lenguaje que subsistió a tantos años de colonización y cultura españolas. No lo habla con soltura, pero sí conoce los códigos claves.
«Pocos tienen el carácter y el espíritu del pueblo paraguayo. Estamos ante una ocasión histórica», aseguró ayer Martino, un seleccionador frío y calculador, considerado la antítesis de Maradona en Argentina. Con elPelusacompartió equipo en Newell's, club en el que fue elegido jugador más emblemático de la historia. También estuvo a las órdenes de Marcelo Bielsa, de quien se considera heredero. Famoso entre los medios por su«honradez y honestidad»,es el principal artífice de un equipo que quiere brindar otro éxito a Salvador Cabañas, el capitán tiroteado en enero y primer defensor del guaraní.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Comercio de ropa 'low cost' ¿Cuándo abre Shein su tienda física en Barcelona y qué horario de apertura tendrá?
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Guía de lectura 15 novelas negras recomendadas para estas vacaciones 2022
- La inflación se desboca hasta el 10,2%, la tasa más alta en 37 años
- Juicio Caso Marta Calvo | Los investigadores aseguran que la versión del acusado "no se sostiene"
- Los detalles de la carrera Recorrido del Tour de Francia 2022: Perfiles de todas las etapas
- "Es ilegal y denunciable" Foto | Así persiguen y hostigan las barcas de recreo a las ballenas en Valencia