En Directo
Fútbol femenino
Arsenal – Barcelona, en directo: última hora de la final de la Champions League femenina 2025
Guía de la final de Champions League femenina: pantalla gigante, Fan Zone y todo sobre el partido Arsenal- Barça

Final de la Champions en Lisboa. / Ap


Francisco Cabezas
Francisco CabezasJefe de Deportes de EL PERIÓDICO
Francisco Cabezas es jefe de la sección de Deportes de El Periódico desde junio de 2023. Antes, trabajó en el diario El Mundo, donde fue cronista de los partidos del Fútbol Club Barcelona desde 2004. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido enviado especial en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Fútbol de Qatar (2022) y el Mundial de Fútbol de Rusia (2018). Además, ha cubierto tres Eurocopas (Polonia y Ucrania 2012, Francia 2016, multisede con final en Londres en 2020) y cinco finales de Champions (París 2006, Roma 2009, Londres 2011, Berlín 2015 y Estambul 2023). Ha cubierto también grandes eventos de otras disciplinas como los Mundiales de Natación de 2013 en Barcelona o el Mundial de Baloncesto de 2014 en España.
En 2017 fue galardonado con el premio al mejor trabajo periodístico del año por la revista Panenka.
Profesor de Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Colabora con las emisoras de radio RAC1 y Onda Cero.
En junio de 2022 publicó su primera novela, ‘Perder’ (Panenka).
Siete de añadido
M. 90
No solo no avanza el Barça en sus intenciones ofensivas, sino que el Arsenal continúa inquietando a la contra. Blackstenius, una pesadilla, tuvo otra opción, pero esta vez el tobillo se le giró antes de dirigir bien el cuero.
Mientras tanto, las futbolistas de Pere Romeu se desesperan con el arbitraje. Consideran que la colegiada croata está permitiendo las constantes interrupciones con las que el Arsenal juega para que nada ocurra. Siete minutos de añadido.
El partido se le viene encima al Barça
M. 86
No hay manera de que el Barça encuentre pasillos, ni interiores ni exteriores, para hacer daño al Arsenal.
Alexia y Aitana buscan conectar en espacios reducidos, pero todo acaba pasando por centros al área que a las defensoras 'gunner' nada les cuesta sacar.
Las de Pere Romeu, al menos, están forzando córners en este crepúsculo de angustia. Irene Paredes se va a rematarlo todo.
Stina Blackstenius marca para el Arsenal
M. 74
Stina Blackstenius, delantera sueca del Arsenal, no había marcado gol alguno en 11 partidos de esta Champions. Suplente en Lisboa, asomó en el campo para cambiar el partido.
Primero se topó con Cata Coll en un duelo al sol. Pero en un abrir y cerrar de ojos, se repuso para marcar el primer gol 'gunner' en la final de la Champions.
El tanto nació en un córner del Arsenal. Alexia rechazó mal, y Mariona Caldentey reconstruyó la acción. Blackstenius se entrometió entre la línea defensiva del Barça y cruzó el balón sin que Cata pudiera hacer nada más que mirar a la red.
Ona Batlle se la juega
M. 65
Acción muy polémica. Ona Batlle se despistó y lo aprovechó McCabe. La lateral del Barça derribó a la carrilera del Arsenal en el área, sin que la árbitra croata, Ivana Martincic, haya replicado.
Tampoco lo ha hecho el VAR, que no ha invitado a la árbitra principal a revisar el episodio.
Al larguero Pina
M. 49
Quien más lo está intentando es Claudia Pina. La máxima goleadora de la Champions (10 tantos), siempre con la puerta rival entre ceja y ceja, hizo lo de casi siempre. Es decir, sacarse un disparo desde la nada. En este caso, ubicada en el vértice del área, encontró el chut. Repelió la pelota Fox. Y el cuero, tras hacer un globo, se estrelló en el larguero ante el alivio de la portera.
Se reanuda el partido en Lisboa
M. 46
Y no se amilana el Arsenal, que inicia el segundo tiempo del mismo modo como comenzó la tarde: presionando en campo rival.
El Barça, en cualquier caso, esta vez ha respondido rápido echándose al monte. Aunque los nervios entre las azulgranas son evidentes ante las dificultades para sortear las líneas 'gunner'.
Descanso en el José Alvalade
No ha sido un primer acto sencillo para el Barça de Pere Romeu, cuyo plan ha logrado desactivar un Arsenal con las ideas muy claras.
Sorprendidas las azulgranas desde el comienzo con la presión avanzada de las 'gunners', ni hubo manera de encontrar a Patri Guijarro para que ella pusiera orden, ni Ewa Pajor logró conectar con las trescuartistas, Aitana y Alexia.
El gol de Irene Paredes en propia meta, anulado por fuera de juego previo, y un buen remate de Maanum rechazado por Cata Coll despertaron a las azulgranas. Aunque sin que pudieran crear ocasiones.
Graham Hansen no ha encontrado todavía el protagonismo que se le demanda en las grandes citas, mientras que Claudia Pina, muy activa, ha destacado por ahora más en la brega que en las soluciones ofensivas.
El Barça comienza a despertar
M. 39
Poco a poco el Barça está encontrando la manera de salir con criterio desde su campo.
Si bien no hay manera de llegar con peligro, el balón comienza a tomar por fin cierta velocidad. Graham Hansen está ubicándose cada vez más en posiciones interiores para tratar de conectar con Aitana y dejar más espacio para que Ona Batlle se desarrolle por la orilla.
Rolfö, tras un inicio demasiado dubitativo, está también tomando el pulso a la tarde.
El Arsenal, mientras, cada vez está más cerca de su portera Domselaar.
El Arsenal aprieta de lo lindo
M. 28
Está sufriendo muchísimo el Barça con la presión del Arsenal. No hay manera de enlazar posesiones largas, y las futbolistas de Renée Slegers se están creciendo.
Ya no ha sido sólo el gol en propia meta de Irene Paredes, anulado por un fuera de juego previo, sino la gran ocasión de la que ha dispuesto la noruega Frida Maanum. Se ha sacado la futbolista del Arsenal un martillazo al que ha podido responder la portera Cata Coll.
Pere Romeu intenta corregir posiciones.
Gol anulado del Arsenal
M. 22
Irene Paredes se introdujo el balón en su portería. No estaba presionada, pero se lanzó en busca de un despeje con tan mala pata que coló el cuero en la portería de Cata Coll.
Sin embargo, y tras revisión por parte del VAR, la colegiada principal anuló el que hubiera sido el primer gol del Arsenal por fuera de juego.
Esta advertencia, más que seria, debe servir para que el Barça se meta de una vez en el partido. Graham Hansen aún no ha asomado por la derecha, mientras que Pajor, por ahora, no está encontrando quien la habilite.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco
- Guardiola transforma al viejo City fichando a otro Pep
- El partido más surrealista del Mundial de Clubes: tormenta eléctrica, 1.000 espectadores y victoria del equipo 'guardiolista' de África