Liga F
Goleada del Barça para celebrar la Liga y divisar Lisboa (6-0)
El equipo de Pere Romeu golea al Athletic en el Johan Cruyff en la celebración del título liguero a una semana de la final de la Champions en Lisboa contra el Arsenal.

Alexia Putellas levantando el trofeo de la Liga / Javier Borrego / AFP7


Laia Bonals
Laia BonalsRedactora de deportes
Laia Bonals es redactora de deporte de El Periódico desde abril de 2023. Antes, formó parte de la sección de deporte del ARA, donde empezó su especialización en deporte femenino la temporada en la que el Barça ganó su primera Champions en Goteborg. Desde entonces, ha sido la especialista en el creciente mundo del deporte femenino, siempre preocupada contar las historias de las atletas que están cambiando el mundo y rompiendo techos de cristal.
Colabora con las emisoras de radio Catalunya Ràdio y RAC1, además de las cadenas televisivas de Gol TV y Teledeporte.
Ewa Pajor se paró un segundo delante del trofeo. Adornado con los colores azulgranas aguardaba a ser levantado por Alexia Putellas. Una imagen que se ha repetido los seis últimos años. Toda la plantilla, detrás de un cartel enorme se aclamaba su reinado en Liga F, miraba hacia su capitana, que se aceraba la última de la fina para ponerse con el resto. Cogió el trofeo con ambas manos y, tras unos segundos de silenció, lo alzó al cielo en el clamor del Johan Cruyff.
"Hoy para nosotros es un día muy especial e importante. Teníamos muchas ganas de poderlo celebrar con vosotros. Dándoos 3 puntos más. Hace unos meses, a inicio de temporada al Gamper comenté que intentaríamos que estas futbolistas os hicieran sentir orgullosos. Nos quedan dos títulos por delante y la semana que viene lo daremos todo para ganar a Lisboa. Este equipo llega muy a las dos finales que nos quedan. Lo daremos todo a Lisboa y en Huesca", confesó Pere Romeu micrófono en mano en medio del césped del Johan Cruyff. "Eternamente agradecido. Para alguien de la casa, a pesar de ser joven, esto está siendo una experiencia increíble", añadió.
Después del técnico, Alexia Putellas cogió los micrófonos. Las líder de este equipo habló de trabajo, constancia y legado. Una gran declaración de intenciones. "Quiero empezar agradeciéndoos a vosotros este año que nos habéis hecho vivir. Ha sido increíble. Muchas gracias para acompañarnos en el camino. Ha sido un año increíble. Hasta ahora hemos conseguir dos títulos. Que sepáis que nos dejaremos todo y más para levantar cuatro títulos. Vamos a por Lisboa, después en Huesca. Queremos levantar los cuatro títulos. Lo haremos por vosotros, por este equipo y por el legado que queremos dejar", relató entre aplausos. La capitana quiso tener un detalle con Kika Nazaret. La futbolista lesionada de larga duración se perderá la final en su ciudad. "Muchas hemos estado en tu situación. Quiero que sepas, que vamos a ir a tu casa y vamos a hacer que estés orgullosa de tu equipo", añadió antes de mantear entre todo el equipo a la jugadora.
Lo haremos por vosotros, por este equipo y por el legado que queremos dejar
No había mejor antesala al partido más importante de la temporada para las azulgranas. Cerrar una temporada luchada en la liga levantando el trofeo en casa ante su afición justo antes de partir hacia Lisboa. Un festejo donde no estuvo Joan Laporta. El presidente del Barça fue el gran ausente de la celebración, donde sí estuvieron Rafael Louzán y Montse Tomé, entre otros dirigentes del fútbol femenino español.
El Barça, además de ser campeón de Liga, también recogió dos trofeos más este domingo. Cata Coll se hizo con el trofeo Zamora mientras que Ewa Pajor recogió el Pichichi.
Partido de ensayo
Pere Romeu usó el partido contra el Athletic de Bilbao (6-0) para terminar de afinar las futbolistas que saldrán al césped del José Alvalade en una semana. Apostó por un once que podría ser perfectamente titular en la final de la Champions, aunque seguramente tenga algunas modificaciones, como la entrada de Esme Brugts por Rolfö o Claudia Pina por Salma Paralluelo. Pero, más allá de ajustes concretos, el Barça salió a hacer un ensayo general.
La intensidad fue innegociable desde el primer minuto, pero el Barça encontró el punto de equilibrio. Ni dejarse ir porque no te juegas nada ni poner la pierna en cada acción de manera demasiado contundente. Había que regular, no solo la importancia del partido, sino las posibles consecuencias de una mala pisada. El equipo que Romeu gestionó bien el partido y el tanto de Aitana Bonmatí en el segundo minuto de partido avaló el planteamiento. La '14' aprovechó entrando de segunda línea un centro raso de Salma Paralluelo.
Con la diana de Aitana, empezó la fiesta en el Johan Cruyff. Los 5.552 que llenaron las gradas del estadio culer ya hacían la ola cuando Ewa Pajor firmó un doblete en un tris. Desde que la polaca llegó este verano al vestuario azulgrana, ha proporcionado soluciones y goles al Barça. Apenas necesitó adaptación y con unos registros espectaculares, la polaca se ha erigido como la pichichi de la Liga (25 dianas) en su primera temporada en España. En su primera temporada como azulgrana ha firmado 43 goles. Y los que quedan por venir.
Como los que no para de firmar Claudia Pina. A la delantera azulgrana se le caen de los bolsillos los goles en la que ha sido su mejor temporada vistiendo la camiseta azulgrana. Contra el Athletic firmó el cuarto y el quinto, minutos antes de que Esme Brugts sellara el marcador tras una jugada deliciosa de Schertenleib dentro del área. Una final de fiesta a la altura de las campeonas.
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Alba Petisco, la nueva estrella de la gimnasia española: 'La gente ya me mira con otros ojos
- Messi le quita el síndrome del impostor a Inter Miami: 'Veníamos a aprender, pero se ha puesto de cara