Clásico de Liga F
El vestuario del Barça afronta con ganas el (posible) último clásico de la temporada: "Espero que el Madrid venga a competir"
Las jugadoras dirigidas por Pere Romeu quieren disfrutar del partido en Montjuïc y reconocen el talento de la plantilla blanca, pese a que el equipo de Toril no consigue plantarle cara en los clásicos.

Aitana, Patri, Mapi y Cata Coll, durante la sesión de entrenamiento de este viernes. / VALENTI ENRICH


Laia Bonals
Laia BonalsRedactora de deportes
Laia Bonals es redactora de deporte de El Periódico desde abril de 2023. Antes, formó parte de la sección de deporte del ARA, donde empezó su especialización en deporte femenino la temporada en la que el Barça ganó su primera Champions en Goteborg. Desde entonces, ha sido la especialista en el creciente mundo del deporte femenino, siempre preocupada contar las historias de las atletas que están cambiando el mundo y rompiendo techos de cristal.
Colabora con las emisoras de radio Catalunya Ràdio y RAC1, además de las cadenas televisivas de Gol TV y Teledeporte.
Montjuïc acoge el que puede ser el último clásico de la temporada. El duelo entre Barça y Real Madrid de Liga F (12 h, DAZN) supone el cierre de tres semanas donde los dos equipos no han parado de encontrarse. Entre la ida y la vuelta de la Copa de la Reina y el duelo liguero de este domingo son 3 partidos en 17 días. La situación no ha cambiado mucho entre ellos, ni respecto a los anteriores: el Barça sigue aplastando al conjunto de Alberto Toril todas las ocasiones. Ahora será el gran estadio culé el que atestigüe el probable pleno de triunfos: serían 19 victorias en 19 partidos.
Pero para eso aún quedan 90 minutos, en los que el Barça debe hacer el trabajo. Delante emerge un Real Madrid que puede tener la vista más puesta en la Champions, en la que van por delante en la eliminatoria de cuartos contra el Arsenal (2-0), donde se juegan la vida en el Emirates de Londres la próxima semana. "Espero que no se dejen llevar por pensar en la Champions. Quiero que vengan a competirlo y a disfrutarlo. Creo que el Real Madrid es el año que mejor plantilla tiene para plantarnos cara. Está haciendo muy buena temporada y espero que vengan a ganarlo. Compiten mejor en la Champions que contra nosotras", confiesa Cata Coll, que anima a las blancas a disputarles el encuentro.
No se admiten excusas, dice la portera. "Me hace gracia [que hablen de pequeños detalles]. Espero que si se deciden por pequeños detalles querrá decir que está igualado, que vienen a competir y a darlo todo. Espero eso, que vengan a ganar. Al final, es un clásico y vamos con la máxima exigencia", añade la mallorquina.
"Es muy buen equipo. Tienen una plantilla muy completa y muy buenas jugadoras. El Real Madrid ha hecho buenos fichajes. Contra nosotras, a veces les cuesta entrar en el partido. En el último duelo, además, marcamos muy rápido y nosotras hicimos el partido perfecto, pese a que las condiciones del campo no eran las idóneas", valora Jana Fernández. La defensa está viviendo un momento dulce y quiere mantener la confianza del míster y la suya propia en su juego.
Vestuario unido
Inmersas ya en el tramo importante de la temporada, el vestuario azulgrana ha hecho piña. "Lo comentamos mucho últimamente. Tenemos un día libre y quedamos juntas, parece que no nos cansamos de nosotras [ríe]. Estamos haciendo un grupo magnífico y tenemos un conjunto de jugadoras jóvenes y mayores genial. Nos llevamos todas de 10 y se nota cuando tenemos momentos libres porque queremos pasar tiempo juntas", confiesa Jana, que formó parte del grupo de jugadoras que fue a visitar a Kika Nazareth el día después de ser operada de la rotura del ligamento lateral interno del tobillo izquierdo el pasado miércoles.

Las jugadoras del Barça, en el entrenamiento del viernes. / Valenti Enrich
Quien también tuvo un bonito gesto hacia ella fue Aitana Bonmatí quien, en la foto habitual previa al encuentro contra el Wolfsburgo (el día que ella fue operada) dejó un hueco en la fila teniéndola presente. La dos veces Balón de Oro se siente bien y afirma llegar en un buen momento al final de la temporada. "Pienso que en la Liga nos encontramos contextos de partido muy diferentes a lo que nos encontramos en Europa. Son muchos bloques bajos, este año más que nunca, cosa que impide que haya más espacio entre línea. Eso hace que marquemos más goles de centros y remates. Los partidos donde se ve calidad del equipo y de las jugadoras individualmente es en los partidos grandes", cuenta la centrocampista.
Este domingo tienen delante al Real Madrid en el último gran duelo del mes. Si se llevan la victoria, se pondrán a 10 puntos de distancia, haciendo aún más firme el liderato. "Tenemos una ventaja considerable y si la perdiéramos sería un gran fracaso nuestro. Todo depende de nosotras y lo tenemos en buenas manos". Solo quedaría una opción de volver a encontrarse al Real Madrid y sería en el que caso que ambos conjuntos llegaran a la final de la Champions de Lisboa del 24 de mayo.
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- Nuevas imágenes del Camp Nou: así será como quedará el estadio
- Un mediocre adiós a la Champions y un triste epílogo para Ancelotti
- El Manchester City pasa del colapso a una remontada brutal que le mantiene en la pelea por la Champions
- La eliminación del Real Madrid abre un pulso (entre Florentino y Ancelotti) y un dilema (Vinícius o Rodrygo)
- El Barça sí tiene fútbol para remontar
- El polémico comentario del alcalde de Ourense tras la eliminación del Real Madrid: 'Fichar a muchos jugadores negros...
- Flick pide sinceridad a los jugadores del Barça