Fútbol
Debut histórico: por primera vez una árbitra trans pita un partido internacional
Sapir Berman se ha convertido en la primera árbitra transgénero en dirigir un partido internacional

Sapir Berman, durante el Hapoel Haifa - Beitar Jerusalem / AFP


Laia Bonals
Laia BonalsRedactora de deportes
Laia Bonals es redactora de deporte de El Periódico desde abril de 2023. Antes, formó parte de la sección de deporte del ARA, donde empezó su especialización en deporte femenino la temporada en la que el Barça ganó su primera Champions en Goteborg. Desde entonces, ha sido la especialista en el creciente mundo del deporte femenino, siempre preocupada contar las historias de las atletas que están cambiando el mundo y rompiendo techos de cristal.
Colabora con las emisoras de radio Catalunya Ràdio y RAC1, además de las cadenas televisivas de Gol TV y Teledeporte.
Cada competición que pasa es una oportunidad de romper barreras y sentar nuevos precedentes. Y justo es lo que ha sucedido en el partido de la fase de clasificación para el Campeonato de Europa sub-17 entre Irlanda del Norte y Montenegro. En el Seaview de Belfast, Sapir Berman fue la encargada de dirigir el encuentro. La colegiada israelí se ha convertido así en la primera mujer trans en arbitrar un encuentro internacional en la historia del fútbol.
El encuentro de este lunes, que concluyó con la derrota de Irlanda del Norte (1-2), no será recordado por la victoria de Montenegro. Lo será por haber marcado un hito histórico, por ser un punto de inflexión en una lucha que el colectivo LGTBIQ+ lleva décadas librando. De hecho, Berman ha sido desde hace año la punta de lanza de los cambios que se están intentando establecer en el mundo del fútbol, ya que fue la primera mujer transgénero en arbitrar en la máxima categoría del fútbol de Israel.
Derechos LGBTQ+
Nació en 1994 y debutó en la liga profesional masculina en 2018. Desde entonces, se ha convertido en una figura destacada en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en el deporte. Su valentía y profesionalismo han sido ampliamente reconocidos, y su trayectoria representa un hito en la lucha por la inclusión en el fútbol.
La árbitra israelí vio este nuevo desafío como una oportunidad no solo para representar a su país, sino también para defender y visibilizar los derechos de la comunidad LGBTQ+. Debutó en 2018 en la máxima categoría masculina del fútbol israelí, antes de empezar su proceso de transición, el cual culminó en 2021. El pasado sábado, antes de viajar a Irlanda del Norte para hacer historia en el fútbol europeo, Berman arbitró el partido de liga entre el Maccabi Tel Aviv y el Hapoel Haifa, que finalizó 3-0.
Lo del Irlanda del Norte-Montenegro de este lunes no es para nada una flor en el desierto. Tras su estreno, la colegiada seguirá arbitrando en la competición internacional y el siguiente partido que dirigirá será el Montenegro-Kazajistán del próximo domingo 23 de marzo.
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- El acta del partido recoge el lanzamiento de un objeto de Rüdiger al árbitro
- Todas las polémicas arbitrales del Barça - Madrid: de la mano de Valverde al penalti no pitado de Rüdiger
- El mensaje de Ancelotti a Florentino antes de irse a Brasil y dejar a Xabi: “Nunca salió el arcoíris sin que lloviera primero”
- El Barcelona gana la Copa al Madrid en una final apoteósica y dramática
- VÍDEO | Los graves insultos de Carvajal a De Burgos Bengoetxea desde detrás del banquillo
- Entrevista a Andrés Iniesta: 'No siempre todo es bonito, ni para mí ni para nadie
- Flick, el dueño de las finales, desnuda al Madrid (capítulo III)