Fútbol

Nuevo formato para la Champions femenina: Con VAR y liguilla en fase de grupos

La nueva forma que se le ha dado a la competición masculina se adapta a la femenina

Patri felicitada por Paredes y Graham Hansen tras anotar el quinto gol durante el partido de vuelta de los 1/4 de final de la Champions femenina contra la Roma

Patri felicitada por Paredes y Graham Hansen tras anotar el quinto gol durante el partido de vuelta de los 1/4 de final de la Champions femenina contra la Roma / JORDI COTRINA

Laia Bonals

Laia Bonals

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Champions femenina también cambia. Después de que la edición masculina hiciera cambios este año, muchos de ellos se verán implementados en la femenina. Abandonará su formato actual y habrá una clasificación única a modo de liga y, después, eliminatorias a doble partido. Aquí no hay nada que no se supiera, puesto que UEFA ya había comunicado a finales de 2023 las novedades en cuanto a las competiciones femeninas de clubes. Lo más destacado en los nuevos detalles que se han conocido será una última jornada de la fase de liga, donde todos los partidos se jugarán simultáneamente, al igual que en la Champions masculina, replicando su atractivo.

Liga Champions Femenina. FC Barcelona contra Olympique Lyonnais en el Estadio Allianz, Turín, Italia - 21 de mayo de 2022 Alexia Putellas del FC Barcelona celebra su primer gol

Liga Champions Femenina. FC Barcelona contra Olympique Lyonnais en el Estadio Allianz, Turín, Italia - 21 de mayo de 2022 Alexia Putellas del FC Barcelona celebra su primer gol / REUTERS/Alberto Lingria

Ese día será único para el fútbol femenino. El miércoles 17 de diciembre de 2025, día fijado por UEFA, no habrá ningún otro partido de competiciones europeas, ni de Champions, ni de Europa League, ni tampoco de Conference League, cuya última jornada está programada un día después. Serán 9 partidos a la vez que decidirán los clasificados a la siguiente ronda de la competición europea.

El VAR, por fin

La UEFA ampliará el uso del VAR en la Women's Champions League, implementándolo desde la fase de liga a partir de la temporada 2025-26. Sin embargo, no habrá fuera de juego semiautomático, y la tecnología de la línea de gol solo se usará en la final de 2026 en Oslo (22, 23 o 24 de mayo de 2026).